El entrenamiento barre no es más que un entrenamiento basado en posiciones y movimientos de ballet. Barre significa barra de ballet. Creerás que esto es únicamente para bailarinas de ballet, sin embargo, últimamente ha empezado a ser utilizado por todo tipo de personas que buscan un entrenamiento divertido y cómodo. Con este tipo de entrenamiento no sólo tonificas tus músculos, sino que mejoras tu coordinación, equilibrio y flexibilidad.
¿Qué es exactamente el entrenamiento barre?
El entrenamiento Barre fue desarrollado por una bailarina alemana, la cual posterior a una lesión, decidió combinar sus movimientos de su rehabilitación física, con su clásico entrenamiento de ballet. Posteriormente ella decidió abrir su primer estudio en 1959. Esto inició en Londres, pero unos años más tarde fue llevado a los Estados Unidos de América, y poco a poco fue expandiéndose la idea de utilizar las posiciones básicas del ballet como un entrenamiento.
Muchos creen que necesitan alguna experiencia en baile, o tener una excelente coordinación, pero la verdad es que no es necesario. A pesar de que inició como movimientos de ballet, actualmente combina posiciones de ballet clásico, pilates y yoga. Ningún tipo de experiencia en baile, ni vestimentas o zapatos de baile son necesarios para practicar el Barre. De hecho, la mayoría de los entrenamientos constan de tres partes, la primera es un entrenamiento en el suelo en el cual ejercitas la parte superior de tu cuerpo con planchas, luego vas a la barra para ejercitar la parte inferior del cuerpo, y finalmente se trabaja la parte central combinando en ocasiones el ejercicio en un tapete en el suelo o en la barra.
Para hacer este entrenamiento sólo necesitas una barra de ballet y las ganas de entrenar. Por lo general se utiliza el peso de tu propio cuerpo como resistencia. En algunas ocasiones pueden ser utilizadas pesas ligeras (1 a 1.5 Kg) o ligas.
Beneficios del entrenamiento Barre
- Incrementa tu fuerza muscular: muchos de los movimientos consisten en contracciones isométricas de los músculos, es decir, que se mantiene la tensión sin elongar el músculo, lo cual favorece el incremento de la fuerza.
- Trabaja todo el cuerpo: durante las tres fases de entrenamiento podrás entrenar todo tu cuerpo. Además de que la mayoría de los movimientos consisten en el entrenamiento de varios músculos a la vez.
- Mejora tu postura: el incremento de la fuerza en la porción superior de tu cuerpo te favorecerá para mejorar tu postura. También para realizar los movimientos correctamente durante el entrenamiento tendrás que poner en práctica una buena postura, equilibrio y estabilidad.
- Ayuda a definir los músculos: de esta manera podrás tener una figura más fina y mejor definida, gracias a los pequeños movimientos y contracciones isométricas durante el ejercicio.
- Puedes entrenar con el Barre sin importar tu condición física: no importa qué tanto entrenamiento previo has tenido, este ejercicio será muy bueno para ti y sabrás adaptarte perfectamente.
- Apto para mujeres embarazadas: por ser un ejercicio de bajo impacto, es perfectamente seguro para embarazadas que quieren mantenerse en forma esos 9 meses.
- Ejercicio cardiovascular combinado con ejercicios de fuerza: tienes lo mejor de los dos mundos.
Si este entrenamiento te llama la atención, ¡pruébalo! No es el mejor ejercicio para que tus músculos crezcan o el ejercicio cardiovascular más eficaz. Sin embargo, con una buena combinación con otros entrenamientos podrás alcanzar tus metas y disfrutar de tu entrenamiento. Lo más conveniente es que le agregues dos o tres días a la semana de ejercicio netamente cardiovascular, y que le incorpores dos o tres sesiones de ejercicios de fuerza.