Hay muchas formas de mantener un cuerpo bien tonificado, sin necesidad de ir a un gimnasio por falta de tiempo o de presupuesto. Ponerte en forma desde el salón de casa es gratis, y puedes obtener los mismos resultados que si fueras a un centro a ejercitarte. Tan sólo es necesario que dispongas de un rato libre a la semana para cuidarte.
Ya no se pueden poner más excusas. Hay una serie de ejercicios sencillos y cómodos de practicar en casa y te permitirán ponerte en forma. Sólo hace falta ponerse ropa deportiva cómoda, zapatillas. Para mayor comodidad se recomienda utilizar una alfombrilla que ocupará muy poco espacio en cualquier estancia de tu hogar.
Algunos ejercicios sencillos para ponerte en forma desde casa
Según algunos expertos en fitness, cada uno de los ejercicios debería practicarse entre diez y doce veces. Al menos dos o tres días por semana, si es posible, para poder tonificarte y poner tu cuerpo en forma. Según las mismas fuentes, en un plazo de 28 días podemos llegar a presumir de un cuerpo sin grasas y más tonificado. Por lo general, el tiempo de realización de toda la tabla de ejercicios dura en torno a 20 minutos, y si nos hemos quedado con ganas, lo ideal sería salir a caminar ligero durante al menos 15 minutos más.
Fondos de Biceps
Se puede comenzar con los fondos de bíceps, en posición horizontal y boca arriba, y apoyando los brazos en un escalón o en un asiento, para estirar las piernas. Llevaremos las rodillas al pecho de forma alternativa y lo más rápido posible, durante medio minuto.
Sentadillas
Las sentadillas constituyen un ejercicio de lo más tradicional y sirven para fortalecer los glúteos. La más clásica consiste en abrir las piernas a la altura de las caderas, y bajar y subir lentamente con la espalda estirada, como si hiciéramos ademán de tomar asiento. Si queremos una sentadilla más intensa, podemos sujetar algún peso con las manos en el pecho.
Plancha
Los ejercicios de plancha se realizan tumbados boca abajo sobre nuestra colchoneta de ejercicio o tatami. Apoyamos pies y antebrazos, manteniendo los glúteos bien firmes a la altura de talones y hombros. Aguantar en esa posición durante al menos 30 segundos, bajar y descansar. Repetir el ejercicio de 10 a 12 veces.
Abdominales
Con esta tabla, conseguiremos tener la zona abdominal mucho más tonificada. Los clásicos abdominales no pueden faltar en una buena tabla de ejercicios en casa. Hay muchas variaciones, pero la más clásica es la de tumbarse boca arriba con el cuerpo completamente estirado, y subir y bajar las dos piernas juntas sin llegar a tocar el suelo. Se puede repetir una docena de veces. Al principio, cuesta bastante esfuerzo ponerte en forma , pero los resultados son espectaculares, porque se consigue un vientre plano y tonificado.
La Rotación sentada
Hay algunos ejercicios más complicados para los que se necesitará un poco más de entrenamiento, pero que poco a poco se pueden incluir en nuestra tabla, como la rotación sentada. Consiste en sentarse en el suelo con las piernas delante, las rodillas dobladas y los pies en alto, a unos centímetros del suelo. Estirando los brazos delante del pecho y con las palmas juntas, rotamos el torso de izquierda a derecha y poco a poco, durante 12 movimientos y descansando de vez en cuando, puesto que este ejercicio concreto es más duro y requiere de más entrenamiento.
Comba
Y si no vamos a poner en peligro ningún mobiliario, es muy útil hacerse con una cuerda de saltar a la comba. Hacer saltos rápidos con las dos piernas a la vez, en tandas de 10 ejercicios. Con el sudor se eliminan toxinas, y éste es además un ejercicio de lo más completo. Fortalece los brazos, antebrazos, piernas y glúteos. Y como colofón, es muy saludable salir a dar un paseo por las calles, caminando de forma rápida y sin pararte, durante al menos 15 minutos.
Consejos previos antes de empezar a hacer ejercicio desde casa
Hay que tener en cuenta que los músculos pesan más que la grasa que se va a eliminar, luego si te pesas y notas que has cogido peso, no es necesariamente porque hayas engordado, sino porque estás poniendo a punto tu musculatura. Es muy importante mantener una dieta sana y equilibrada, haciendo cinco ingestas al día, y estar bien hidratado. Beber líquidos a todas horas es fundamental.
Sería recomendable hacerse una agenda para organizarse a lo largo de la semana, y teniendo en cuenta nuestras rutinas diarias. Por lo general, el metabolismo se activa mejor de día, pero tal vez haya mucha gente que no pueda, ya que tiene que atender sus ocupaciones laborales. Lo mejor es organizarse un horario, de mañana o de tarde, y que éste sea siempre el mismo, en la medida de lo posible. Es también fundamental calentar antes y estirar después, para preparar a nuestros músculos, y evitar sufrir alguna contractura durante el ejercicio.
Estar en forma no es tan difícil. Este año que comenzamos puede ser el año en que cumplamos nuestros propósitos y tengamos un cuerpo fibroso y tonificado. Sólo hay que dedicar un tiempo razonable a la semana, y ejercitando con fuerza de voluntad, conseguiremos esa cuerpo diez que siempre habíamos deseado. Además, nuestra salud nos lo agradecerá.