Los mejores ejercicios durante y después del embarazo

Contenido del artículo

Muchas mujeres piensan que el embarazo puede ser un impedimento para el ejercicio físico. Sin embargo, aunque sí es cierto que hay que ser un poco más cuidadosa, se pueden seguir haciendo muchas de las actividades que se hacían antes de estar esperando a un hijo. Y una de ellas es el ejercicio físico. A menos que el médico indique lo contrario, una mujer puede y debe seguir haciendo ejercicios durante y después del embarazo por el bien de su salud física y para seguir teniendo sus momentos.

Beneficios de los ejercicios durante y después del embarazo

Muchos especialistas afirman y aseguran que el ejercicio físico reduce el dolor de espalda, ayuda a conciliar mejor el sueño, evita los dolores articulares y, a las mujeres, las ayuda a recuperarse más rápido después del parto. Esto significa que para una mujer es muy beneficioso practicar algún deporte o actividad física durante y después del embarazo.

Pese a todos sus beneficios, es muy importante que los ejercicios que se practiquen sean adecuados para las condiciones físicas de la mujer antes de quedarse embarazada, durante y después.

ejercicios durante y después del embarazo

Los ejercicios más recomendados durante el embarazo

Caminar

Es el ejercicio más básico y simple. Caminando se previenen problemas circulatorios, como los edemas, y sus consecuencias, como hinchazón de piernas y pies, estreñimiento y hemorroides. También ayuda a controlar el aumento de peso sin forzar el organismo.

Ejercicio en el agua

Practicar ejercicio en el agua es ideal durante el embarazo porque los cuerpos que se encuentran sumergidos rebajan enormemente su peso físico, también hay menos riesgo a lesionarse o forzar los músculos. Además, el cuerpo de una mujer embarazada no se sobrecalienta en exceso cuando practica deporte dentro del agua. A parte de la natación, el aquagym puede ser una excelente opción porque suele ser bastante más ameno. Con este tipo de ejercicio habrá una mejora muscular, circulatoria y respiratoria y una reducción del dolor en la zona lumbar.

Quizá te interese leer:  ¿Es bueno comer carbohidratos por la noche?
acuagym embarazadas

Bicicleta

Puede practicarse hasta el quinto o sexto mes de embarazo siempre y cuando se haga de forma tranquila y por terreno plano y, a poder ser, mejor asfaltado. A partir de entonces es mejor utilizar bicicleta estática. Esta actividad relaja, tonifica, distrae, evita el exceso de peso y mejora la circulación.

Yoga

Practicar yoga durante el embarazo, además de ayudar a mejorar la postura corporal, previene dolores de espalda y trastornos como las hemorroides o los vómitos, reduce la presión y el peso que supone el embarazo, elimina la sensación de fatiga, la tensión nerviosa y asegura al feto una mayor oxigenación. Muchos lo consideran el mejor ejercicio físico para una embarazada por sus numerosos beneficios. Y, obviamente, es un ejercicio muy relajante para la madre.

ejercicios durante y después del embarazo

Pilates

También es muy beneficioso y recomendable, además tiene más o menos los mismos beneficios que el yoga. Sin embargo, hay que evitar todas esas posturas o ejercicios que presionen el vientre o hagan peligrar el equilibrio.

¿Y después del embarazo?

Después del parto hay que tomarse el ejercicio físico con un poco de calma, sobre todo el primer mes. El tiempo de recuperación puede variar dependiendo del tipo de parto, si ha sido natural o por cesárea. En este último caso la recuperación puede ser más lenta.

Uno de los ejercicios básicos que tiene que hacer una mujer tras dar a luz son los de Kegel, que sirven para reforzar el suelo pélvico. Si la recuperación es buena, estos ejercicios pueden hacerse a los pocos días del parto. Y es muy importante no realizar ejercicios abdominales o semejantes hasta que los músculos del suelo pélvico no hayan recuperado su fuerza. Además, cuando el vientre aumenta por un embarazo, los músculos del abdomen se separan y vuelven a su sitio entre la sexta y la octava semana después del parto. Tampoco conviene hacer aerobic, tenis, baloncesto, atletismo o actividades que supongan un gran impacto sobre estos músculos.

Quizá te interese leer:  Las mejores máquinas para hacer pilates que puedes utilizar

Lo ideal es empezar con estiramientos suaves, yoga, pilates dirigido a mujeres que han dado a luz, caminatas o ejercicios bajo el agua. Hay que seguir, un poco, el tipo de ejercicios que se realizaban durante el embarazo hasta que el cuerpo esté recuperado. Los médicos, normalmente, recomiendan esperar unas seis semanas para retomar los ejercicios que requieren más esfuerzo y hasta ocho en caso de que el parto haya sido por cesárea.

mujeres haciendo pilates

Lo más importante es seguir las recomendaciones de un especialista y, sobre todo, no dejar de lado la actividad física. Ser madre y una mujer con sus propias aficiones y que se quiera cuidar son dos cosas totalmente compatibles.

Ejercicios físicos con el bebé

Muchas mujeres se deprimen después del parto porque sienten que ya no tienen tiempo para ellas. Esto puede llevarlas a dejar el gimnasio o la actividad física, lo que es un grave error. Pero hoy en día esto tiene una solución muy sencilla porque cada vez hay más lugares donde hacen deportes o actividades físicas en los que se puede incluir al bebé, como el yoga o el pilates. Esto, además de ser muy positivo para el estado físico y la salud de la madre, crea lazos más fuertes con el pequeño.

Aunque es mucho mejor salir de casa y relacionarse con más gente, también se puede hacer ejercicio en casa. Pero ¿cómo? Pon un poco de música y una manta en el suelo, después colócate boca arriba con tu bebé encima de las piernas y empieza a bajarlas y a subirlas poco a poco. También puedes colocar al niño sobre la manta y hacer flexiones sobre él. Cada vez que bajes dale un beso en la frente o hazle alguna mueca con la cara.

embarazo

El cuerpo de una mujer cambia después de un parto, pero realizando ejercicios durante y después del embarazo puede recuperarse la figura. Aunque hay otros factores que también pueden influir bastante, como la dieta y la edad. Lo más importante es ir haciendo poco a poco y sin obsesionarse, no descuidar dieta y no dejar la actividad física. En todo caso, el cuerpo de una mujer siempre será bonito, queden o no marcas de un embarazo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!