Cada vez es más común llevar a cabo ejercicios con gomas elásticas cerradas para tonificar el cuerpo. Mantenernos en forma es fácil. Simplemente tenemos que dar con la rutina que mejor se adapte a nosotros para cumplir con nuestros objetivos. Además, ha quedado demostrado que existen multitud de materiales para alcanzar esas metas que en un principio nos parecían muy difíciles; pero, incluso aquellos objetos que tenemos en casa y que creemos que no tienen ningún tipo de vida útil, pueden ayudarnos a avanzar en nuestro objetivo, como son las botellas de agua. En este sentido, cada vez es más habitual el uso de cintas elásticas. Son baratas y muy prácticas, pues pueden usarse en cualquier lugar y el cualquier momento del día.
¿Eres de esas personas a las que les cuesta ir al gimnasio? Pues ya es hora de que apuestes por ese material que te ayudará a sacar lo mejor de ti sin moverte de casa. Organiza un cajón para introducir aquellos materiales que te servirán para desarrollar tus músculos y ponte a entrenar hoy mismo. Junto con las anillas de gimnasia, las gomas elásticas son el material más polivalente para ejercitarte en casa. Descubrirás lo fácil que es cuidarte y aumentar la confianza en ti mismo.
Ejercicios con gomas elásticas cerradas
Existen muchos ejercicios con gomas elásticas cerradas que te permitirán ofrecer lo mejor de ti, sintiéndote más sano y con un cuerpo más tonificado. Se trata de un elemento que puedes obtener en cualquier tienda de deportes o, incluso, de modo online. Tras leer la rutina que te proponemos a continuación, no dudarás en pedir el material necesario hoy mismo.
Sentadilla con bandas elásticas

Uno de los ejercicios más efectivos con gomas elásticas cerradas son las sentadillas. Te ayudarán a fortalecer tanto las piernas como los glúteos. Además, los resultados aparecen pronto, lo que te inspirará para que sigas entrenando. Colócate a la altura de los muslos, aproximadamente a la mitad, la banda elástica. Ahora separa un poco los pies, como a la altura de los hombros. En este punto, empieza a descender como si te fueras a sentar en una silla. Cuando sientas que los músculos se ponen tensos, vuelve a ascender para volver a repetir el movimiento.
En este tipo de ejercicios, la resistencia va aumentando con el paso del tiempo, al menos si eres constante y lo repites dos o tres veces por semana. De este modo, verás poco a poco fortalecido tu cuerpo. Asimismo, el músculo irá agarrando forma y notarás que cada día puedes hacer más repeticiones sin desarrollar un esfuerzo demasiado alto.
Paso lateral

Si quieres seguir ejercitando piernas y glúteos, además de las sentadillas, puedes llevar a cabo el paso lateral. Se trata de un ejercicio muy simple que ofrece grandes resultados. Para realizarlo tienes que colocarte la banda elástica como en el ejercicio anterior, es decir, a la altura de los muslos. Asimismo, coloca los pies a la altura de tus hombros y agáchate un poco, como si fueras a hacer una sentadilla. De esta forma notarás que la resistencia es mayor. Ahora, simplemente deja un pie inmóvil y pegado al suelo, y desplaza de forma lateral el otro. Al principio notarás que apenas tienes que hacer esfuerzo, pero a medida que los pasos aumenten, te darás cuenta de lo efectivo que es. Cuando hayas terminado con un pie, haz exactamente lo mismo con el otro. Te recomendamos que hagas diez movimientos a cada lado. La goma tiene que estar en tensión.
Puente de glúteos
Para hacer el puente de glúteos tienes que colocarte boca arriba, flexionar las piernas y apoyar las plantas de los pies en el suelo. La banda tiene que ponerse por encima de las rodillas y debes separar las piernas a la anchura de las caderas, aproximadamente. En este punto, tienes que levantar los glúteos, como si fueras a formar un puente con tu cuerpo, pero sin separar los hombros ni la cabeza del suelo. Aguanta unos segundos en esta posición y regresa a la inicial. Te recomendamos que hagas doce repeticiones para que sea un ejercicio efectivo.
Trabajo de abductores
Cuando quieres trabajar las piernas, los abductores son muy importantes. Además, existen varios ejercicios que te permitirán desarrollarlos de una forma sencilla. Uno de ellos se lleva a cabo a través de gomas elásticas cerradas. Tan solo tienes que sentarte en un banco y apoyar las manos detrás de tu espalda, a la altura de tus hombros, aproximadamente. La banda tienes que colocártela debajo de las rodillas y, en este punto, abrir las piernas, separando todo lo que puedas una rodilla de la otra. Es recomendable que apenas apoyes los pies en el suelo. Ahora, puedes hacerlo cuando te encuentres en la máxima apertura. De este modo, conseguirás una mayor resistencia.
Apertura en contractor de pecho

¿Quieres trabajar pecho y brazos con las gomas elásticas cerradas? El ejercicio de apertura en contractor de pecho te lo permitirá de una forma sencilla. Tan solo tienes que colocarte de pie, con las piernas ligeramente abiertas, poniendo las gomas a mitad del antebrazo. Es necesario mantener la tensión de este objeto de manera constante para que haga el efecto esperado. Ahora, dibuja un ángulo de noventa grados, haciendo a su vez rebotes hacia afuera. Presumirás de unos brazos estupendos en poco tiempo.
Bandas elásticas para bíceps

Otro de los ejercicios con gomas elásticas cerradas es aquel que nos permite trabajar los bíceps. Es muy sencillo de hacer y fortalece los brazos fácilmente, tonificando cada músculo. Para realizarlo, solo tienes que colocarte de pie, poner un pie hacia adelante y alrededor de este la goma elástica. Ahora, es momento de sujetar uno de los extremos con una mano y doblar el brazo, acercando la cinta al hombro. Notarás la tensión en el bíceps.
Patada hacia atrás

Para hacer este ejercicio es necesario que te coloques a cuatro patas sobre el suelo, poniendo la banda elástica alrededor de los muslos. En este momento, tienes que elevar una de las piernas hacia atrás, como si estuvieses dando una patada al aire. Debes notar la tensión, sobre todo, en la parte posterior de la pierna y en los glúteos. Repite al menos diez veces, pero no dudes en ampliar esta cifra si tienes posibilidad. Luego debes hacer exactamente lo mismo con la otra pierna.
Plancha con goma elástica

La plancha es uno de esos ejercicios con los que puedes ejercitar todo el cuerpo. De este modo, en una misma posición fortalecerás los brazos, las piernas y los abdominales. Además, si añadimos gomas elásticas, tendremos muchas posibilidades a la hora de tonificar cada uno de los músculos. Por ejemplo, colocados en posición de plancha, puedes situar la goma elástica alrededor de tus muslos. Ahora, tan solo tienes que elevar una pierna para ejercitar, sobre todo, tus extremidades inferiores.
Por otro lado, si te colocas la goma alrededor de los tobillos, puedes abrir y cerrar los pies dando pequeños saltos. En este esfuerzo involucrarás todo tu cuerpo, ya que los brazos tienes que realizar un mayor esfuerzo, al igual que tus piernas.
Las gomas elásticas ofrecen multitud de posibilidades. Solo hay que tener claro qué músculo queremos desarrollar. A partir de aquí, solo habrá que colocar la banda de tal forma que nos permita hacer el suficiente esfuerzo como para tonificar nuestro cuerpo hasta el punto que deseemos.