Ballet Fit ¿Qué es y cómo se practica esta modalidad?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todo el mundo envidia los cuerpos sanos, esbeltos y bellos de las bailarinas -delgadas, pero con músculos definidos; gráciles en los movimientos y flexibles hasta el extremo-, pero muy poca gente es capaz de seguir la disciplina cuasi espartana necesaria para conseguirlos. Por suerte, existe una novedosa técnica de entrenamiento que puede ayudarte a lograr resultados parecidos, pero con menor dificultad: el ballet fit, la nueva sensación en el panorama de las clases colectivas. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta modalidad que va a caballo entre el ballet y el entrenamiento.

¿Qué es ballet fit?

El Ballet Fit es una disciplina surgida en Reino Unido y que pronto ha ganado popularidad por toda Europa en los últimos años. La creadora de su vertiente española, Gloria Morales, lo define como una actividad coreográfica dirigida que intercala, de manera continua o por intervalos, trabajo cardiovascular, tonificación y movilidad articular.

Las clases de ballet fit pueden ayudar a mejorar la flexibilidad, la postura, la fuerza y la estabilidad del core, y también a estirar y tonificar los músculos. Además, está prescrita por profesionales de la salud para la mejora de la condición física y mental. Así que, con suerte, tras la práctica continuada de esta disciplina podrás lucir unas piernas esbeltas y tonificadas de bailarina, un vientre plano y tendrás una mejor coordinación especialmente en los pies, ya que serán tu herramienta principal.

Ballet fit

¿Quién puede practicarlo?

Como la idea del ballet fit es obtener los beneficios de los movimientos de ballet clásico pero sin tener que atenerse a su estructura rígida, el énfasis de estas clases está en el acondicionamiento físico más que en el ballet, por lo que no hace falta experiencia previa para practicarlo y cualquier persona que tenga movilidad física funcional completa pude hacerlo sin problema.

Quizá te interese leer:  Cómo conseguir unos gemelos trabajados en poco tiempo

En cuanto a la edad adecuada para practicarlo, pueden hacerlo desde niños y jóvenes hasta personas mayores, ya que no es una actividad brusca que haga sufrir a las articulaciones con los impactos, por lo que hay escasas posibilidades de lesionarse.

Por tanto, tanto si lo que estás buscando es una clase de acondicionamiento físico que te permita socializar mientras te ayuda a hacer ejercicio en serio o si estás aburrida de tus clases aeróbicas habituales y te apetece algo un poco más desafiante, como si solías practicar ballet y quieres recuperar parte de tu condición física perdida sin tener que sacrificarte durante tantas horas, el ballet fit es para ti.

¿Cómo es una clase de Ballet Fit?

Las clases de ballet fit son sesiones guiadas por un profesor o monitor experto en la disciplina, y duran 60 minutos que se dividen en tres bloques diferentes (sin contar los estiramientos)

Barre ballet

Aunque el entrenamiento barre es una disciplina en sí misma que ya está triunfando en numerosos gimnasios alrededor del mundo, en el ballet fit también se utiliza, pero en modalidad reducida. La mecánica es la misma –ejercicios con barra típicos del ballet clásico para tonificar los músculos y trabajar el equilibrio y la flexibilidad– pero solo durante 20 minutos en lugar de durante la clase entera.

Quizá te interese leer:  ¿Es bueno hacer pesas a los 60 años y a edades más avanzadas?

Cardio Ballet

Esta parte de la clase de ballet fit consiste en una sesión 15 minutos de entrenamiento de alta intensidad basado en movimientos coregrafiados de forma sencilla. Durante esta parte de la clase, se queman grasas y calorías y se mejora el tono cardiovascular y la capacidad pulmonar.

Floor ballet

Esta última serie de ejercicios se realiza en el suelo sobre una esterilla y dura 25 minutos. Combina estiramientos propios del ballet, el yoga y el pilates, y fortalece los músculos y relaja las articulaciones.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital