Diferencias entre circuitos, superseries e intervalos

Contenido del artículo

Es muy importante conocer ciertos términos referentes a tu entrenamiento. Los circuitos, superseries e intervalos son diferentes tipos de entrenamientos que son utilizados con distintas finalidades, pero al estar familiarizado con los conceptos podrás sacarle el mejor provecho a cada uno de tus entrenamientos y rutinas.

Todos estos conceptos tienen en común que son maneras de entrenar con una intensidad relativamente elevada, y todos son muy buenos para ayudarte a crecer e incrementar tu fuerza. Aquí te enseñaremos las diferencias entre cada tipo de entrenamiento para que puedas sacar lo mejor de cada uno de estos, y además, que al leer algún artículo o rutina en los cuales mencionen alguno de estos términos, sepas qué debes hacer exactamente para cumplir de la mejor manera con la rutina.

Circuito

circuitos

Los circuitos están compuestos por 4 a 10 movimientos, y probablemente lo has practicado alguna vez que hayas hecho ejercicios de fuerza, como con pesas o mancuernas, o si has participado en algún entrenamiento de bootcamp, por ejemplo.

Existen varias maneras de hacerlo, puedes definir una meta de tiempo, y por ejemplo, repetir el circuito todas las veces posibles por 20 minutos, o completar el circuito una determinada cantidad de veces. El objetivo de este entrenamiento es completar cada movimiento de manera sucesiva, sin detenerte, de la mejor forma posible.

Quizá te interese leer:  Estado de coma ¿Cuál es el nivel de conciencia de la persona?

Otra manera de hacer circuitos, es realizar determinado movimiento o ejercicio durante un tiempo, por ejemplo, 30 segundos, sin parar y con mucha fuerza, y luego descansar por otros 10 o 30 segundos, y repetir una cierta cantidad de veces. Realmente depende de cómo te sientas más cómodo o qué considere tu entrenador que es mejor para ti.

Los circuitos son ideales para utilizarlos como complemento a un programa o rutina que tengas previamente establecido. Es importante también mencionar que suelen ser utilizados al finalizar un entrenamiento, luego de un ejercicio más fuerte y estructurado. No es el mejor para desarrollo de fuerza, pero sí como complemento a una rutina de ese estilo, así que siempre recuerda que puedes hacer un pequeño circuito antes de finalizar tu día en el gimnasio, y hacer un ejercicio más completo y efectivo.

Superseries

weight-lifting

Las superseries suelen ser utilizadas en ejercicios de fuerza. Son utilizadas para agregar más trabajo total, también conocido como volumen. Este tipo de entrenamiento te permite utilizar pesos ni muy livianos, ni muy pesados, a manera de que puedas mantenerte durante toda la superserie sin parar.

Este tipo de rutina consiste en hacer dos tipos de ejercicio que trabajen dos grupos musculares opuestos, haciendo una cierta cantidad de repeticiones en un tiempo determinado. Por ejemplo, puedes trabajar pecho en la primera serie, y en la próxima deberías trabajar espalda, sin descansar entre ambas, el descanso viene luego de las dos series opuestas.

Quizá te interese leer:  Descubre el smartwatch Fitbit Blaze

Es muy recomendado para las personas que desean incrementar su masa muscular. Además de que permite que realices una mayor cantidad de movimientos y ejercicios más rápido. También te ayudarán a mejorar enormemente tu resistencia muscular.

Intervalos

hiit

Los intervalos no son más que una repetición de movimientos, los cuales se intercalan con descansos o pausas. Los ejercicios o movimientos que se repiten suelen ser de moderada a fuerte intensidad. Se establece una relación entre el tiempo de ejercicio y el tiempo de descanso, por ejemplo, si corres por 1 minuto y descansas por 2, sería una relación de 1:2 trabajo-descanso. Uno de los usos más importantes para los intervalos son los entrenamientos HIIT o high intensity interval training.

Los intervalos son excelentes para mejorar tu desempeño y resistencia, así como también para acelerar un poco tu disminución de peso. Son muy buenos como un complemento al ejercicio cardiovascular, por lo que puedes combinar tu ejercicio cardiovascular con algunos períodos de intensidad elevada y mejorar los resultados.

Recuerda siempre buscar la mejor opción para ti, según tus características y objetivos en particular.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!