Hay varias tecnicas para afinar cintura y verse más esbelto, hoy hablaremos de una técnica que se está usando mucho y promete reducir el perímetro de esta área mediante su práctica regular.
Ahora te contamos de qué se trata. Pero no olvides que para reducir abdomen también se debe acompañar de una sana alimentación y practicar frecuentemente ejercicio.
Consecuencias de una mala postura para el abdomen
Permanecer con los hombros caídos hacia adelante la columna encorvada y el vientre hacia afuera son signos de una mala postura, que luego va traer como consecuencias no solo problemas de espalda sino también el debilitamiento de los músculos abdominales, haciendo que se acumule mas grasa en esta zona. Mantener una buena postura contribuye a fortalecer la faja abdominal que es la encargada de afinar la cintura y el abdomen.
Método japonés para afinar cintura y corregir la postura
El doctor Fukutsu Dzi, que se especializa en tratar problemas del hueso de la pelvis, nos habla también acerca de cómo mejorar la postura para fortalecer la espalda y los músculos abdominales, así logramos reducir la grasa de la cintura, acomodar los órganos y mejorar la digestión.
Solo necesitaras una tolla y disponer de cinco minutos. Se realiza tres veces al día, mínimo dos días a la semana para ver los resultados.
Primer Paso:
Disponer de una toalla lo suficientemente grande y gruesa, se debe enrollar y atar con una cinta para que no se desenrolle, te debes acostar sobre una superficie lisa y dura, luego ubicas la toalla debajo de la espalda a la altura del ombligo.
Segundo paso:
Ahora, tumbado sobre el suelo con piernas y brazos extendidos, las piernas se deben separar paralelo al ancho de los hombros. Inclinándose un poco hacia adentro la punta de los pies, hasta que los dedos pulgares se toquen.
Tercer Paso:
Con los brazos extendidos por encima de la cabeza, las palmas deben ir hacia abajo haciendo que los dedos meñiques se toquen.
Esta posición se debe mantener mínimo durante cinco minutos para que sea efectivo, o hasta que sientas que puedes. A medida que pasan los minutos debes sentir la elongación del cuerpo. Al principio mantener esta posición puede ser incómoda y algo dolorosa.
Cuarto Paso:
Al finalizar el tiempo no se debes levantarte bruscamente del suelo, lo primero que hay que hacer es tumbarse de medio lado y hacer una pausa, luego levantarse hasta quedar sentado y esperar un momento para levantarse completamente del suelo.
A continuación te dejamos un video con las explicaciones más detalladas para que tengas una idea más clara de esta técnica.
No te olvides consultar primero con un especialista si tienes alguna condición médica.
Y tu, ¿ya lo probaste? ¡comparte este artículo con tus amigos!