5 trucos para dar más intensidad a las flexiones cuando entrenas en casa

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Hacer ejercicio en casa cada día es más sencillo gracias a los numerosos vídeos y a la multitud de rutinas que podemos encontrar online. Podemos empezar entrenando de una forma sencilla y, con el paso del tiempo, intentar superar nuestros límites para mejorar nuestro rendimiento y conseguir un cuerpo ideal. Uno de los ejercicios que más se realizan para mejorar la línea son las flexiones. No son complicadas de hacer; pero, si no somos constantes, puede llegar un momento en el que no saquemos el máximo partido a este movimiento al no necesitar demasiado esfuerzo para llevarlo a cabo. Con el fin de que esto no ocurra, a lo largo de este artículo vamos a explicar cómo dar más intensidad a las flexiones en casa.

Dar más intensidad a las flexiones

Siempre que lo hagamos con cabeza y con conocimiento, intentar superarse cada día en el mundo del deporte puede ser un hecho muy positivo no solo para nuestro cuerpo, sino también para nuestra mente. Por ello, hay ejercicios que vamos a tener que ir complicándolos a medida que pase el tiempo para conseguir, a través de ellos, el efecto deseado. Por este motivo, vamos a ofrecerte consejos para dar más intensidad a las flexiones. Notarás cómo cada vez te sientes mejor a nivel físico, pero también a nivel psicológico.

dar más intensidad a las flexiones

Trabajar con carga en la espalda

Puede parecer evidente, pero se trata de un truco que a veces se nos escapa. Cuando queremos que un ejercicio se nos haga más complicado para poder avanzar, tan solo debemos añadir peso a la acción que vayamos a desarrollar. En el caso de las flexiones, es tan sencillo como ponernos una carga extra en nuestra espalda. Dificultará el movimiento y nos obligará a esforzarnos más. El sitio ideal es la zona media. Ahora bien, debemos hacerlo poco a poco, pues de no ser así podríamos llegar a sufrir lesiones irreversibles.

Quizá te interese leer:  10 ejercicios acuáticos para realizar en cualquier piscina

Añadir al ejercicio una banda elástica

Otro de los trucos para aumentar nuestro esfuerzo a la hora de hacer flexiones es utilizar una banda elástica. En este caso, será el punto más alto de la espalda el que trabaje más. Esto se debe a que es la zona en la que más estirada estará la goma. De este modo, aumentará la resistencia y tendremos que luchar contra ella.

Declinarse para hacer las flexiones

Para esforzarnos al máximo a la hora de hacer flexiones, también podemos apoyar los pies sobre una superficie elevada. De esta forma, conseguiremos estar en una posición declinada y el rendimiento será mayor. Con este método reduciremos la implicación de los pectorales. A su vez, aumentaremos la de los deltoides y, por todo ello, el volumen del músculo será mayor.

Hacer el rango del movimiento completo es imprescindible

Parece obvia la información que acabamos de ofrecerte, pero son muchas las personas que no llegan a realizar el movimiento completo cuando hacen flexiones. A veces por malas costumbres; otras, por desconocimiento, o porque cuesta más llevarlas a cabo de este modo. Pero esto no es bueno si queremos dar lo mejor de nosotros mismos. Es necesario, por tanto, que al hacer la flexión el pecho roce el suelo en el punto más bajo. Es más, deberíamos buscar una ligera antepulsión de la escápula en el punto más alto, siempre y cuando el hombro no duela, por supuesto. Tenemos que conocer nuestros límites y tenerlos siempre muy presentes.

Quizá te interese leer:  5 ejercicios para fortalecer las muñecas

Ralentizar la fase excéntrica

Una flexión no debería consistir en dejarse caer al suelo cuando nos encontramos en el punto más alto. La razón es que nos estamos perdiendo una parte importante del ejercicio. Por ello, debemos resistirnos a la caída para que los pectorales puedan estar bajo tensión y conseguir así mejores resultados tanto a nivel muscular como respecto a la fuerza.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!