Correr en la playa: todos los beneficios de hacerlo para tu cuerpo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Caminar por la playa es muy beneficioso para estimular la circulación sanguínea, ayuda a prevenir la aparición de varices, fortalece los músculos y quema calorías. Pero ¿y correr? También lo es. Correr en la playa es uno de esos grandes placeres que trae el verano y que, además de ser agradable por la brisa, el sol y el olor a mar, tiene numerosos beneficios.

Beneficios de correr en la playa

Menor impacto

El terreno que se pisa es mucho más blando que el asfalto o cualquiera al que se suele estar acostumbrado. Si se corre por la playa evitando hoyos o zonas irregulares que puedan provocar una pérdida del equilibrio o alguna lesión, puede ser muy beneficioso porque el impacto del cuerpo sobre el suelo es mucho menor.

Además, el tipo de terreno es perfecto para llevar a cabo un trabajo mucho más intenso de fortalecimiento. Y aunque hay opiniones bastante dispares entre si correr descalzo es bueno o no, muchos deportistas opinan que descalzo, además de hacer una pisada mucho más natural, se aumenta la estabilidad y seguridad sobre la arena. Aunque unas buenas zapatillas pueden proteger el pie de pequeñas piedras u otros objetos.

Correr en la arena tiene numerosos beneficios

Mayor gasto energético

Aunque depende mucho de la finalidad del entrenamiento, correr sobre arena quema más calorías porque es más complicado que correr sobre terreno firme.

Quizá te interese leer:  El estrés: cómo combatirlo con alimentos claves

Cuando se corre sobre terreno firme, las piernas actúan como una especie de bandas elásticas que absorben toda la energía del impacto y la utilizan para impulsarse hacia adelante. En cambio, cuando se corre en la playa toda esa energía es absorbida por la arena. Por consiguiente, para mantener el ritmo los músculos tendrán que hacer un esfuerzo mayor.

Además, en la arena los pies se hunden y hay que hacer un esfuerzo para hacerlos subir de nuevo, lo que requiere un gasto de energía adicional. También hará que los tobillos, gemelos y cuádriceps se fortalezcan mucho más.

Mejora del equilibrio y coordinación

En personas que corren de forma habitual por la playa, se ha detectado un mayor equilibrio y una mayor coordinación. Esto es porque la playa es un terreno bastante irregular. Es decir, cuando la arena se pisa, se mueve. Esto pone a prueba el equilibrio y la coordinación del cuerpo. Pies, tobillos, piernas y caderas tienen que estar perfectamente coordinados para poder mantener el equilibrio.

También se ha demostrado que correr en superficies onduladas o con una cierta inestabilidad como la arena pone a prueba la conciencia que tiene el cuerpo sobre el espacio. Es decir, el cuerpo aprenderá a saber en todo momento dónde va a poner el pie y será capaz de adaptar su posición para cada impacto. Esto es muy bueno para evitar lesiones de tobillo.

Correr por la playa mejora el equilibrio y la coordinación

Ambiente

Ningún otro lugar tiene el poder relajante que tiene una playa. Muchos runners no escogen la playa por los beneficios que tiene para el cuerpo, sino por los que tiene a nivel mental. No hay tráfico, es tranquilo, se está en continuo contacto con la naturaleza, el olor a mar, el sonido de las olas, la brisa… Este cóctel hace que la playa sea perfecta para entrenar, desconectar y relajarse.

Quizá te interese leer:  Los 9 mejores ejercicios de gimnasia para principiantes

Consejos

Aunque correr en la playa tiene muchos beneficios, también tiene sus riesgos. Hay que vigilar con la ligera pendiente que suele haber en la orilla. Es mejor evitar aquellas zonas que tengan una inclinación excesiva para no sobrecargar una de las piernas. También hay que evitar esas zonas excesivamente blandas o el tendón de Aquiles, el tobillo y los gemelos podrían sufrir bastante. Y no hay que ser muy exigente con el ritmo, sobre todo al principio. Desplazarse por la arena es más costoso y el ritmo no se consigue de un día para otro.

Y, por último, es mejor salir a correr a primera hora de la mañana o a última de la tarde, que es cuando el sol aprieta menos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital