Tabaquismo: esto es lo que sucede en tu cuerpo cada vez que fumas

Contenido del artículo

El tabaquismo cobra más vidas que cualquier otra enfermedad, muchos de los fallecimientos por cáncer tiene como origen primario la adicción al tabaco. El cáncer es una enfermedad muy dolorosa que puede prolongarse por mucho tiempo ocasionando mucho sufrimiento al paciente y a las personas que lo rodean. Por eso hoy queremos sensibilizarte acerca del consumo del tabaco.

Efectos del tabaquismo sobre la vida humana

efectos del tabaco

Cuando fumas ¿Estás realmente consciente de lo que introduces a tu cuerpo? ¡No! Cierto, son muy pocos los fumadores que se detiene a pensar en los componentes del humo del cigarrillo. Al quemarse un cigarro se produce una mezcla de gases y partículas que contienen cerca de 4.000 sustancias químicas, algunas irritantes y otras cancerígenas. Entre sus compuestos se encuentran los hidrocarburos polinucleares aromáticos, metales pesados y gases tóxicos como CO, todos con efectos negativos sobre la salud.

El tabaquismo no solo afecta al fumador también lo hace con las personas de su alrededor. Esto sucede porque el humo que se desprende de las caladas del fumador contiene desechos más tóxicos, producto de una combustión incompleta a menor temperatura. Los compuestos del humo del cigarrillo dañan el ADN de las personas causando tipos de cáncer como el de pulmón, garganta, estómago, vejiga, riñón, páncreas, boca y algunos tipos de leucemia.

Con el tiempo las personas con problemas de tabaquismo, presentan una discapacidad progresiva de sus vías respiratorias, que con el paso del tiempo se vuelve irreversible. El monóxido de carbono que se aspira con cada cigarrillo ocasiona que la sangre transporte menos oxígeno, aumentando el riesgo de sufrir una trombosis. El corazón de un fumador se empieza acelerar cuando fuma esto hace que se eleve la presión arterial, ocasionado un mayor riesgo de enfermedad coronaria. El humo del cigarrillo también es el causante de que se dañen órganos como piel, uñas, huesos y dentadura.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es el lentigo? Causas, síntomas y prevención

El cigarrillo también afecta la fertilidad, en los hombres genera problemas de impotencia. Las mujeres fumadoras que están en embarazo pueden aumentar las posibilidades de un aborto o parto prematuro, su hábito al cigarrillo puede hacer que el bebé nazca con bajo desarrollo y que más adelante presente dificultad respiratoria.

Realmente existen alternativas más seguras para el consumo del tabaco

La nicotina produce adicción, pero no es realmente la causante de las enfermedades asociadas con el tabaquismo. Según los científicos, es la producción de miles de químicos a través de la combustión de esta con los demás materiales del cigarrillo.

Según el Instituto Nacional del Cáncer los cigarrillos que se autodenominan light no son más seguros que los cigarrillos normales, sencillamente porque no existe un cigarrillo que no sea nocivo. A pesar de esto las industrias tabacaleras no se han quedado atrás, uno de los grandes de esta industria desarrolló un dispositivo que no quema el tabaco, lo calienta, que para ellos es distinto. Pues según sus investigadores en lugar de humo se genera un vapor con un 10 % menos de partículas cancerígenas.

Que hacer para poder dejar esta adicción

como dejar de fumar

Toda adicción empieza con pequeñas dosis, en el caso de la nicotina esta deprime la capacidad del cerebro de experimentar placer a largo plazo, de ahí que cada vez se hace necesario subir la dosis del cigarrillo para poder llegar a la satisfacción. Pero recuerda que no hay forma de vencer una adicción si no se hace el intento, aunque es cierto que muchos vuelven a recaer también hay historias de personas que dejaron el humo del tabaco para siempre.

Quizá te interese leer:  Deportes mentales: Los juegos de mesa y entretenimiento ejercitan tu cerebro

La recomendación que hace el Instituto Nacional del Cáncer es evitar aquellas situaciones que incitan a fumar, estas son; rodearse de fumadores, tomar bebidas alcohólicas, estar estresado, bebidas y alimentos que normalmente asocia el fumador con el cigarrillo. Para ellos es importante identificar los factores que llevan a una persona a fumar, pues cuando se logran distinguir se empieza a trabajar para evitarlos.

Dejar el tabaco produce ansiedad, por eso para evitar recaer por esto, es importante que la persona recurra a técnicas de relajación y auto control, también sería importante que empezara a cambiar su rutina incorporando actividades nuevas que lo mantengan ocupado y lejos del cigarrillo. La actividad física es una buena alternativa.

Si la adicción al tabaco es muy grande se debe recurrir a la terapia de reemplazo de nicotina, para empezarla es necesario haber desechado el tabaco. Debido a los efectos que puede ocasionar en el cuerpo un exceso de nicotina.

Lo más importante es que tan pronto dejes tu adicción por el tabaco, tu cuerpo y los que te rodean te lo van agradecer. Después de iniciar una vida sin el humo del cigarrillo tu función pulmonar va a poder restablecerse y el riesgo de paro cardíaco o cáncer pulmonar se reducirán a la mitad con respecto a los de un fumador.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!