Dado que los diabéticos tienen problemas para controlar el azúcar en la sangre en sus cuerpos, los picos de azúcar empeoran su condición y los ponen en mayor riesgo de que otros de sus órganos falle. Por lo tanto, se aconseja que las personas con diabetes consuman frutas con bajo índice glucémico, es decir, frutas con niveles reducidos de azúcar.
El índice glucémico es el valor atribuido a un alimento que se basa en la rapidez con la que libera glucosa a la sangre. Si un alimento en particular tiene un índice glucémico alto, significa que libera energía en la sangre a un ritmo más rápido y viceversa. Una liberación de energía más rápida se traduce en un crecimiento más pronunciado en los niveles de azúcar en sangre, algo que no es propicio para una persona que tiene diabetes.
Las frutas son una opción de snack saludable para los diabéticos, ya que el cuerpo humano no asimila fácilmente el azúcar y la fructosa que contienen. Por lo tanto, el aumento de azúcar en sangre es gradual y bueno para el sistema. Además, las frutas proporcionan una excelente fuente de fibra y te ayudan a sentirte más lleno durante más tiempo. Esto, a su vez, conduce a un control adecuado del peso y previene la obesidad. A continuación, te contamos cuáles son las frutas con bajo índice glucémico.
Las mejores frutas con bajo índice glucémico
Cuanto más bajo sea el índice glucémico, más lentamente aumentará el nivel de azúcar en la sangre, lo que puede ayudar al cuerpo a manejar mejor los cambios posteriores a las comidas. La mayoría de las frutas enteras tienen niveles de IG de bajos a moderados. Muchas frutas también están llenas de antioxidantes, micronutrientes y fibra. Estas son algunas frutas con bajo índice glucémico que los diabéticos pueden comer sin preocuparse por el aumento repentino de los niveles de azúcar en sangre después de su consumo:
Cereza
Las cerezas tienen un alto contenido de potasio y están llenas de antioxidantes, lo que aporta energía al sistema inmunológico. Debido a que las cerezas no se pueden comprar siempre fresca durante todo el año, se pueden procesar antes de almacenarlas durante mucho tiempo. Las cerezas aumentan la producción de insulina en las células en un 50 %.

Pera
Son una buena fuente de fibra y aportan el 20 % de nuestra ingesta diaria recomendada de fibra. Las peras se pueden disfrutar como fruta fresca o bien horneadas. Otra opción es incluirlas en ensaladas para darle un toque dulce.
Naranja
Son buenas fuentes de vitamina C, ácido fólico y potasio. También contienen altos niveles de fibra saludable, por lo que tarda más en descomponerse y digerirse. Esto permite la liberación lenta de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que garantizaría aún más que los niveles de glucosa en sangre se mantengan estables durante un largo período de tiempo.
Fresa
Las fresas son una buena fuente de vitamina C, ayudan a mejorar la inmunidad, luchan contra ciertos tipos de cáncer y mejoran el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso. Las fresas aportan más vitamina C que una naranja cuando se toman en la misma cantidad. También son frutas con bajo índice glucémico bajo, por lo que se libera lentamente en el torrente sanguíneo en forma de glucosa.
Pomelo
El pomelo es una fruta a base de cítricos con un índice glucémico de 25 y están repletos de una variedad de vitaminas y minerales. Se pueden tomar como fruta entera o en zumo. Es una muy buena fuente de vitamina A y C, por lo que ayuda a mejorar la inmunidad, mantener el funcionamiento saludable del corazón y es bueno para la digestión.
Guayaba
Es una opción de alimento muy saludable para los diabéticos, ya que se puede comer fácilmente como snack sin temor a un aumento repentino de los niveles de azúcar en sangre. Es una muy buena fuente de fibra que ayuda a aliviar el estreñimiento, un problema muy común de muchos diabéticos. Consumir esta fruta con regularidad puede reducir fácilmente la posibilidad de desarrollar diabetes tipo II.
Sandía
Es una buena fuente de potasio. Los alimentos con alto contenido de potasio mejoran el funcionamiento de órganos vitales como el corazón y los riñones.
Las personas con diabetes observan fácilmente que sus niveles de ácido úrico son más altos. Esto se puede prevenir al incluir sandía en su dieta, lo que mejora el funcionamiento de los riñones y reduce los niveles de ácido úrico. Las sandías también son una buena fuente de licopeno que previene que los nervios se dañen, otra queja muy recurrente de las personas con diabetes.
Papaya
Es una gran fruta para los diabéticos, ya que está disponible todo el año y se puede incorporar a la dieta con mucha facilidad. Las papayas tienen una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes que, cuando se consumen, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer, disminuyen la presión arterial y también ayudan a tener una buena digestión. La papaya también es una buena fuente de fibra y contribuye a reducir los niveles de glucosa en sangre y a controlar la diabetes.

Uvas
Son una buena opción de fruta para la diabetes, ya que ayudan a reducir fácilmente los niveles de azúcar en sangre. Existen en diferentes variedades y puedes comerlas entre comidas, como snacks, o incluirlas en diferentes platos. Las uvas son una rica fuente de un fitoquímico llamado resveratrol que controla cómo el cuerpo secreta y usa la insulina en respuesta a los niveles de glucosa en sangre.
Aguacate
Agregar una porción de aguacate a tu dieta puede ayudarte a perder peso, reducir el colesterol y aumentar la sensibilidad a la insulina. Los aguacates son bajos en carbohidratos, lo que significa que tienen poco efecto sobre los niveles de azúcar en sangre. La mitad de un aguacate pequeño contiene aproximadamente 5,9 gramos de carbohidratos y 4,6 gramos de fibra. También están repletos de grasas saludables, por lo que aportan sensación de saciedad durante más tiempo, lo que favorece la pérdida de peso y aumenta la sensibilidad a la insulina.
Kiwi
Muchos investigadores han demostrado que incluir el kiwi en la dieta ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Los kiwis están cargados de vitamina A, C, E y fibra, lo que los convierte en frutas con bajo índice glucémico. También ayuda a aliviar el insomnio del que muchas personas con diabetes se quejan debido a la la ansiedad de sufrir la enfermedad a largo plazo.