Si fumas, deberías tomar vitamina C

Contenido del artículo

Según datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2012 más de 3 millones de personas en el mundo murieron a causa de enfisema pulmonar, esto representa 6% de los decesos contabilizados ese año.

Esta enfermedad es causada por el humo del cigarrillo, por ello tanto fumadores activos como pasivos pueden sufrirla, se desarrolla en los alvéolos de los pulmones, los cuales se van destruyen gradualmente, lo que trae como consecuencia que cada vez respirar sea un trabajo más difícil.

El padecimiento no es curable, lo que se puede hacer una vez diagnosticado, es retrasar su avance. Lo que sucede en nuestros pulmones al estar expuestos al humo del cigarrillo es que las paredes interiores de los alvéolos se debilitan y se rompen, lo que trae como consecuencia que haya un espacio cada más grande, lo que reduce la cantidad de oxigeno que entra al cuerpo.

efisema pulmonar

Una de las cosas que necesita quien tiene enfisema pulmonar es aumentar el consumo de vitamina C, así lo demostró una investigación que fue publicada por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Quizá te interese leer:  ¿Por qué los hombres que se cuidan más son los que gustan más?

El estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Calcuta, en la India, y de la Clínica Cleveland, de EEUU, descubrió que la vitamina C protege contra el daño pulmonar al neutralizar los oxidantes del humo del tabaco.

Esta vitamina, señala el trabajo investigativo, protege contra el enfisema pulmonar al minimizar el daño que hace el humo del tabaco en los pulmones, ya que, al combinarse con su poder antioxidante, pierde su capacidad de perjudicar a las proteínas de los pulmones.

antioxidantes

Tomar Vitamina C, la mejor opción

La vitamina C es necesaria desde nuestro nacimiento ya que actúa en el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Nos ayuda a producir piel, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, a curar heridas, formar tejido cicatrizante, repara los huesos, y a absorber el hierro.

Del mismo modo, por su poder antioxidante combate a los radicales libres, que se forman, por ejemplo, cuando nos exponemos al humo del cigarrillo o a la radiación, lo que acelera el proceso de envejecimiento.

Es preciso saber que nuestro organismo por sí solo no produce vitamina C, por lo que es de suma importancia tener una dieta balanceada donde incluyamos alimentos que nos la proporcione.

Quizá te interese leer:  Precauciones frente a la Covid en el gimnasio: cómo entrenar protegido

Los fumadores y las personas expuestas al humo del tabaco, necesitan 35 mg más de vitamina C por día que quienes no fuman. Para tener una referencia quienes no tienen el vicio del cigarrillo la ingesta diaria debe ser de 75 mg (mujeres) y 90 mg (hombres).

A continuación, te dejamos una lista de los alimentos que tienen mayor cantidad de vitamina C:

  • Guayaba: 243 mg
  • Perejil: 170 mg
  • Col verde: 105-150 mg
  • Nabo: 139 mg
  • Pimiento rojo, estragón, col verde: 120 mg
  • Hinojo, guindilla: 100 mg
  • Kiwi: 80 mg
  • Limón: 65 mg
  • Fresa, naranja, coliflor, berro, perifollo: 60 mg
  • Espinaca, canónigo: 50 mg
  • Repollo: 45 mg
  • Arándano: 22 mg
  • Cereza: 10 mg
  • Patata: 15 mg
  • Aguacate: 13 mg
  • Manzana: 12 mg
  • Plátano: 10-12 mg
  • Melocotón: 10 mg
  • Pera: 5 mg

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!