Las terribles consecuencias de una sentadilla mal hecha

Contenido del artículo

De todos los ejercicios para fortalecer las piernas, son las sentadillas las preferidas para aquellos que visitan el gimnasio, tanto valor se le da que parecen imprescindibles para desarrollar la musculatura de la pierna. Esto no es cierto,  de hecho es mejor no hacerlo si vas hacer una sentadilla mal hecha, ya que las consecuencias que tienen para tu musculatura y articulaciones son terribles y pueden provocar que te pases largos meses sin poder hacer nada de deporte.

Las sentadillas no son para novatos, requieren de un correcto control del cuerpo y una técnica perfecta para evitar destrozarte las rodillas y contracturar la musculatura.

Las consecuencias en la rodilla de una sentadilla mal hecha

Lo que puedes pensar es que una sentadilla mal hecha te puede producir lesiones a nivel de la rodilla de diferente consideración. No te equivocas y te voy a recordar los tipos de lesiones que puedes sufrir en esa zona:

Tendinitis rotuliana

La tendinitis rotuliana aparece tras someter al tendón a movimientos repetitivos durante un largo periodo. En el caso de las sentadillas, además de las repeticiones, el bajar demasiado provoca una posición poco natural en el tendón rotuliano.

En esta posición el tendón se tensa más de lo debido y ello puede dar paso a una lesión en el tendón. También el exceso de peso y adelantar las rodillas demasiado provocan esta lesión y también esguinces del ligamento cruzado anterior.

Quizá te interese leer:  Ciática: los mejores ejercicios que te ayudarán a aliviar el dolor

La manera de evitarlo pasa por bajar sin llegar hasta el suelo y fortalecer la muscultura que protege esta zona, especialmente los cuádriceps.

Problemas de meniscos

Una sentadilla mal hecha puede incluso producirte un pinzamiento en los meniscos si rotas la rodilla con el pie en el suelo. Puedes pensar que es un error que no te va a pasar a ti, pero te sorprenderías saber la cantidad de deportistas que no tienen cuidado en la posición corporal a la hora de hacer este ejercicio.

Para evitar una sentadilla mal hecha procura que tus pies estén mirando ligeramente hacia afuera, sin levantar los talones y las piernas lo suficientemente separadas para no someter a tensión a los meniscos ni al resto de la rodilla.

Los problemas en el resto del cuerpo de una sentadilla mal hecha

Las lesiones producidas por una sentadilla mal hecha no terminan en la rodilla y las consecuencias se pueden sentir en la espalda y en la musculatura de las piernas.

Lesiones de espalda

Inclinar en exceso el cuerpo hacia adelante a la hora de bajar produce que la zona de la espalda y los lumbares aguanten una tensión muy grande cuando no debería ser así. Al modificar el arco natural de la espalda, esta zona es sometida a una presión desigual y no es raro que se produzcan contracturas o en el peor de los casos lumbalgia.

Quizá te interese leer:  Dolor de cuello ¿por qué se produce y como mejorarlo?

sentadillas mal hechas

Para la correcta ejecución de la sentadilla es importante mantener la espalda recta sin inclinarte hacia adelante. Los músculos de la espalda sirven de soporte para la realización del ejercicio pero la fuerza se hace con las piernas.

Contracturas musculares

El repetido e intenso esfuerzo al que se somete a las piernas con este ejercicio puede provocar contracturas musculares. Los músculos más implicados son los cuádriceps y glúteos. Las contracturas musculares se producen por un exceso de carga, un inadecuado descanso o una falta de preparación.

Es por ello que las sentadillas no son aptas para todos los deportistas que no tengan una mínima base. Antes de lanzarte a hacer sentadillas mal hechas procura tener una buena base de fuerza muscular que te permitirá realizarlas con la técnica adecuada y sin riesgo de lesionarte.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!