Esguince de tobillo: tratamiento, causas más comunes y recuperación

Contenido del artículo

Sufrir un esguince de tobillo es algo muy común en la gran mayoría de deportes, simplemente es necesario un mal apoyo del pie para que se produzca una lesión de diferente gravedad. En el caso del fútbol, el deporte que más esguinces causa, un mal estado del terreno de juego y una falta de fuerza en la zona, suelen ser las causas más comunes de esta lesión. Un mal salto o una entrada a destiempo también pueden ocasionarlo.

Por regla general, el esguince se produce en la parte externa del tobillo, si por desgracia el pie se torciera hacia el exterior aumentaría el riesgo de que la lesión fuera más grave. Los atletas intentan superar el dolor de un esguince o volver a practicar deporte rápidamente después de una lesión, lo que puede aumentar el riesgo de una nueva rotura. Pero saber cuándo descansar y cómo rehabilitar un esguince de tobillo, ayuda a la recuperación y a prevenir problemas futuros.

Tipos de esguince de tobillo

Es útil buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado de un esguince. Los esguinces de tobillo se clasifican según la gravedad, y el tratamiento y la cantidad de tiempo de recuperación, que generalmente aumenta con los esguinces más graves. Dependiendo de la gravedad de la lesión, se distinguen entre diferentes tipos de esguince de tobillo.

esguince tobillo grados

Esguinces de primer grado

Este esguince de tobillo es el más leve, ya que el ligamento no presenta ningún tipo de rotura sino una distensión. La recuperación total no suele alcanzar las dos semanas.

Quizá te interese leer:  Cuidado con la sinovitis, ¡evítala!

Esguince de segundo grado

En este tipo de esguince de tobillo se produce una ligera rotura. La inflamación es casi instantánea y aparecen problemas al apoyar el pie. El tiempo de recuperación sobrepasa el mes.

Esguince de tercer grado

Este es el esguince de tobillo más grave. En este caso la rotura del ligamento es total y se debe guardar un tiempo de reposo de 2 meses para que este cicatrice de manera correcta. Cuando se produce un esguince de tercer grado es necesario inmovilizar el tobillo para no aumentar la gravedad de la lesión.

¿Cuál es el tratamiento de un esguince de tobillo?

El tratamiento más común que existe es el de reposar, aplicar hielo para bajar la inflamación, comprimir el tobillo y mantener en alto la articulación. Hay que tener en cuenta que lo único que conseguirá este tratamiento es reparar el daño causado, pero no evitará las posibles recaídas.

Para luchar contra las causas es necesario:

  • Fortalecer los músculos que guardan relación con la zona.
  • Mejorar la estabilidad de la articulación mediante ejercicios propioceptivos en o en terreno irregular: Los ejercicios de propiocepción y otros ejercicios de equilibrio pueden ayudar a la recuperación más rápidamente y, de hecho, deben realizarse como parte de un programa de prevención. Después de una lesión de tobillo, el entrenamiento de equilibrio es esencial para la recuperación. Además de los ojos y oídos internos, hay receptores especiales en las articulaciones (propioceptores) que brindan información sobre la posición en el espacio.
  • Ejercicios como los multisaltos ayudarán a fortalecer la articulación.
Quizá te interese leer:  Postura correcta: ventajas y consejos que te ayudarán a mantenerla

Es muy importante estar recuperado de manera total antes de volver a entrenar o jugar un encuentro, ya que es muy posible que, aunque la lesión se haya recuperado, el tobillo quede resentido y al más mínimo desequilibro vuelva a aparecer el esguince.

Por eso, aunque desaparezca el dolor, no significa que el problema esté solucionado, hay que fortalecerlo de manera habitual para evitar estas lesiones.

1 comentario en «Esguince de tobillo: tratamiento, causas más comunes y recuperación»

  1. No habia regresado tu blog por un tiempo, porque me pareció que era aburrido, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de sitios web cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂

    Saludos

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!