Los tratamientos con ondas de choque cada vez son más utilizados por los fisioterapeutas debido a su eficacia. No es una técnica agresiva y logra reparar los tejidos dañados del paciente sin dolor. Por ejemplo, si te duele el hombro y buscas un remedio que te ayude a recuperar tu rutina diaria, esta técnica puede ser perfecta para ti. Si quieres saber más sobre él, tan solo tienes que seguir leyendo. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
Tratamiento de ondas de choque en fisioterapia
No importa donde tengas la lesión, el tratamiento con ondas de choque permite repararla de una forma rápida y eficaz. Están implicadas en el crecimiento celular. De este modo, entre sus beneficios se encuentran la recuperación de la movilidad de la zona a tratar y también la eliminación del dolor.
Para saber si debe o no emplearse, en primer lugar hay que realizar un diagnóstico, pues no está indicado para cualquier tipo de dolencia. Por esta razón, si queremos saber si es necesario aplicar ondas de choque en el hombro o en otras zonas del cuerpo, habría que realizar una prueba de imagen mediante un ecógrafo para analizar la estructura dañada. Es lo que hacen en Clínicas H3, en Madrid, con el fin de valorar todas las opciones que los profesionales tienen en su mano para conseguir el mejor resultado. Además, piensan en todo momento en la comodidad del paciente.
¿Qué son las ondas de choque?
Las ondas de choque son ondas acústicas que presumen de una alta energía. Estas son aplicadas mediante un cabezal en la superficie en la que exista una lesión. De este modo, intervienen sobre las células y, aunque en un principio pueda parecer que un sistema de estas características no ofrecerá ningún resultado, realmente llega a provocar hasta la rotura de los tejidos con los que tenga contacto. Es posible que en un principio esta última frase nos pueda resultar negativa, pero la realidad es que las consecuencias de esta rotura se traducen en una reparación de la zona dañada sin necesidad de aplicar un tratamiento quirúrgico.
De este modo, el tratamiento con ondas de choque puede presumir de no ser agresivo. Además, para todos aquellos pacientes que tienen miedo de sentir dolor, cabe destacar que con esa técnica apenas se nota un pequeño golpeteo en la parte del cuerpo que debe ser tratada. Para Clínicas H3 lo primero son las personas y, por ello, tratan de que se sientan tranquilas en todo momento. Así, les demuestran que los fisioterapeutas harán todo lo que esté en su mano para aliviar cualquier dolencia que sufran.

Aplicación de las ondas de choque
Cuando vayan a aplicarse las ondas de choque, el paciente va a estar en una situación cómoda. Este dato es importante porque a cada zona dañada hay que dedicarle, normalmente, entre cinco y ocho minutos. Por supuesto, el tratamiento puede pararse en cualquier momento si la persona implicada lo solicita en el caso de que sienta molestias.
Para que sea efectivo, suelen ser necesarias de tres a cinco sesiones, siendo aplicadas entre tres o diez días de diferencia. Todo depende del aguante del paciente y de la respuesta de su organismo.
Tipos de ondas de choque
Existen dos tipos de ondas de choque dependiendo del tipo de problema. Estas son las focales y las radiales.
Focales
Estas ondas de choque se concentran concretamente en el punto que se quiere curar. Están indicadas para tratar aquellos daños que se encuentran en zonas profundas, como pueden ser los cálculos renales, por lo que necesitan que la energía se encuentre en un nivel alto. Cabe destacar que las ondas focales están más vinculadas al tratamiento médico y es excesivamente importante aplicarlas de forma adecuada, pues, en el caso contrario, podrían provocar graves daños en el organismo.
Radiales
Por su parte, las ondas radiales suelen ser expansivas, pues pierden energía a partir de los tres centímetros de profundidad. Son las que se utilizan en fisioterapia, puesto que las zonas que se tratan dentro de esta especialidad, como la musculatura, los tendones, los ligamentos y los huesos, no se encuentran en una parte muy honda del organismo. Los efectos secundarios que pueden tener lugar son mucho menores que los de las anteriores.

Beneficios y contraindicaciones de las ondas de choque
Son muchos los beneficios que podemos obtener a través del tratamiento de las ondas de choque. Ahora, también existe alguna contraindicación. Hablamos de ello en este apartado.

Beneficios
Entre los beneficios que podemos encontrar respecto a la técnica de las ondas de choque se encuentra la disminución de dolor. Este tendrá lugar, incluso, desde la primera sesión. Asimismo, la mejoría general es muy alta. De este modo, los pacientes son testigos de los buenos resultados en muy poco tiempo.
Por otro lado, es importante señalar que con este tratamiento el proceso de cicatrización es mayor y la zona tratada notará mayor relajación tras su aplicación.
Contraindicaciones
Por otro lado, no siempre son recomendables las ondas de choque. De este modo, aquellas personas que sufran hipersensibilidad o insuficiencia circulatoria no deberían someterse a este tipo de técnicas. Lo mismo sucede con aquellas a las que se les haya diagnosticado dificultad cardíaca o respiratoria, o tengan trastornos de coagulación en la sangre. Si existe una zona con heridas abiertas sin cicatrizar, tampoco es nada recomendable el uso de este sistema.
Asimismo, entre los efectos secundarios se encuentran la pérdida de sensibilidad, las inflamaciones y los focos purulentos en las zonas en las que se haya desarrollado el tratamiento.
Igualmente, las mujeres embarazadas o los niños en edad de crecimiento no deberían recurrir a las ondas de choque.
Ondas de choque para calcificaciones en el hombro
Es normal que cuando sentimos dolor en una parte de nuestro cuerpo lo que más nos preocupe sea si existe un tratamiento que ponga solución a nuestro problema. Por ello, lo más importante siempre es apostar por un buen profesional que se implique en nuestro caso y encuentre ese remedio que tanto esperamos para poder continuar con nuestra rutina sin tener que soportar molestias constantes. No todo el mundo está preparado para afrontar cualquier situación y, por ello, debemos analizar qué ofrece cada clínica para ayudarnos a estar bien.
Un proceso curioso puede ser el de las calcificaciones en el hombro y, por este motivo, son muchos los estudios que se han analizado en torno a este problema para saber cómo solucionarlo. Tras descubrir Clínicas H3 que las ondas de choque pueden proporcionar alivio ante esta dolencia, demostrándose una mejoría importante, no dudaron en ofrecer este servicio a todos aquellos que necesitaran, por su estado de salud, aplicárselo.

Las calcificaciones de hombro
Las calcificaciones de hombro tienen lugar por la formación de sales de calcio sobre una zona dañada en la que se han desarrollado cambios en el tejido. Es posible que mientras tenga lugar su formación, la persona no sienta ningún tipo de molestia. Es más, a veces se descubre de forma casual cuando se realiza una radiografía por otro motivo. Ahora, en el caso de no ser así, descubrirá que padece este problema durante la fase de reabsorción, es decir, cuando el organismo le haga frente e intente solucionarlo por sí mismo. Es aquí cuando el dolor aparece, incluso de forma aguda. De este modo, este último provoca que el implicado no pueda ni dormir, lo que afectará a distintos ámbitos de su vida, como a su estado de ánimo o a su rendimiento laboral, entre otros aspectos.
Existen teorías que indican que las causas pueden deberse a factores genéticos u hormonales, aunque, en realidad, suelen ser bastante inciertas. Ahora, la ventaja se encuentra en que puede resolverse en la mayoría de las ocasiones sin una intervención quirúrgica. Para conseguirlo se lleva a cabo el tratamiento de ondas de choque, eliminando total o parcialmente el problema y, junto a él, los dolores.
Otros problemas en los que se utilizan las ondas de choque
Además de en el caso anterior, las ondas de choque son utilizadas en otro tipo de problemas, como pueden ser los puntos gatillo o las lumbalgias. Asimismo, también están indicadas también para las fracturas, con el fin de que la regeneración sea la adecuada; y para las tendinitis, las distensiones y los esguinces.
Con todo, no nos cansamos de decir que es imprescindible siempre contar con buenos profesionales que dominen este sistema a la hora de aplicarlo. Notarás cómo tu bienestar mejora día a día y que las molestias que sentías desaparecen de tu rutina.