Colon irritable, ¿cómo evitar que reaparezcan los síntomas?

Contenido del artículo

El colon irritable es un síndrome que puede llegar a limitar el estilo de vida de quien lo padece. Es una afección que se vuelve cada vez más común y con la cual muchos han tenido que aprender a convivir. Algunos lo hace de forma consciente pero otros no tanto, esto crea un circulo vicioso entre estar bien y después sentirse mal, si tu síntomas se vuelven recurrentes puede deberse a que estas cometiendo algunos de los errores que te vamos a mencionar a continuación. En todo caso si tus síntomas persisten siempre es mejor descartar cualquier otra enfermedad.

Posibles causas del síndrome de intestino irritable

Las causas de sufrir de colon irritable pueden ser varias, en ocasiones este síndrome puede aparecer despues de una infección intestinal, esto se conoce como intestino irritable pos-infeccioso. Las emociones negativas también pueden incidir en la aparición de los síntomas de la enfermedad, el estrés es una de ellas, y la razón se debe a que el intestino se encuentra conectado al cerebro. Cuando te sientes abrumado por emociones como el estrés y el nerviosismo, estas empiezan a viajar de un lado para otro haciendo que los intestinos se compriman, esta es la razón por la cual el estómago te duele cuando experimentas mucho miedo.

El colon irritable no discrimina la edad, puede presentarse desde la adolescencia y es más común que las mujeres lo presenten.

Evita cometer estos errores si sufres de colon irritable

inflamación abdominal

Algunas comidas pueden ser desencadenantes de los síntomas del colon irritable, en parte se debe al tipo de comida o al hecho de que el mismo síndrome vuelve más susceptible el organismo. Comer con moderación te ayudara a evitar los síntomas, además de evitar los siguientes errores en la alimentación:

  • Consumir grandes porciones, en lugar de tomar tres comidas grandes cámbialas por 5 pequeñas.
  • Comer demasiado deprisa, Esto no es bueno para la digestión, es mas saludable comer despacio porque esto le da tiempo al intestino de asimilar mejor cada porción que se lleva a la boca.
  • Omitir el desayuno, si sufres de estreñimiento no cometas este error, pues esta es la comida que más estimula la evacuación intestinal.
  • Consumir alimentos grasosos, estos son digestión pesada y deberías obviarlos
  •  No prestar cuidado a tu dieta, ser consciente de los alimentos que desencadenan los síntomas de colon irritable y descartarlos, algunos de ellos son: fibra insoluble, café, chocolate y nueces.
  • Dejarse llevar por emociones negativas, debes mantener el control sobre ellas.
  • Fumar y beber.
  • Postergar las evacuaciones intestinales.
  • Consumir laxantes para la constipación, esto sólo debilita la flora intestinal y genera dependencia.
Quizá te interese leer:  La epilepsia y el deporte ¿es compatible?

Que puedo hacer para evitar los síntomas

La dieta de un persona que padece colon irritable se debe basar en lo que le cause los síntomas, es por eso que no existe una en general. Los expertos recomiendan llevar un registro diario de los alimentos que se consume para dar con el causante de los síntomas, si sospechas de alguno en particular debes suspender su consumo por doce semanas, si es más de uno debes ir suspendiendo cada alimento de forma gradual y no todos a la vez. También es importante que suspendas el consumo de bebidas con gas, hacer comidas pequeñas en la noche y no demasiado tarde, consumir alimentos frescos y no procesados, moderar el consumo de fibra, evitar el cigarrillo la cafeína y el alcohol.

Mantener un consumo bajo de FODMAPS (Oligosacáridos fermentables, disacáridos, disacáridos y polioles) estos son azúcares simples presentes en leche trigo y algunas frutas y verduras. Estos alimentos pueden pasar a través de los intestinos sin sufrir alguna modificación y luego son fermentados por las bacterias lo cual produce gases e inflamación abdominal, Para llevar una dieta muy restrictiva en FOODMAPS se debe consultar primero a un especialista.

Quizá te interese leer:  Las 6 mejores básculas de bioimpedancia por menos de 60 euros

Bebe suficiente agua, consume alimentos probióticos y prebióticos para mejorar la digestión, también prueba realizar actividad física, esta contribuye a mejorar el tracto intestinal y liberar estrés.

Ser consciente de tu estilo de vida y la alimentación ayudará para que no reaparezcan los síntomas de forma recurrente.

¡No olvides suscribirte a nuestro newsletter!

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!