¿Sabes cuáles son los síntomas del colesterol alto?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Son muchos los síntomas que pueden alertar de que una persona tiene el colesterol alto. Estamos acostumbrados a hablar de este concepto, sabiendo que tenemos que evitarlo a través de todos los medios posibles. Sin embargo, debido a causas como el sedentarismo o la mala alimentación, nuestra salud cardiovascular se ve dañada. Por ello, tenemos que concienciarnos y darnos cuenta de que nuestro organismo no debe hacer frente a ciertas enfermedades o afecciones con el fin de que se mantenga fuerte y sano. Para que sepas qué debes hacer para evitar cualquier tipo de complicación respecto a tu salud, te describiremos los síntomas relacionados con el colesterol alto y cómo puedes alejarte de este concepto sin tener que llevar a cabo un gran esfuerzo.

¿Qué es el colesterol?

Antes de hablar de los síntomas que avisan de que puede existir colesterol alto, vamos a explicarte a qué se refiere este término. El colesterol es una sustancia que se encuentra en la sangre y que el organismo usa para crear células sanas. El nivel que tenga el cuerpo depende del tipo de grasas que se ingieran y de su fabricación en el hígado. Asimismo, hay enfermedades que pueden provocar un colesterol mayor en sangre, como la renal, la glándula tiroides hipoactiva, la diabetes o el síndrome ovárico poliquístico.

En el caso de que los niveles en sangre superen los 240 mg/dl, la persona padecerá hipercolesterolemia. De este modo, el riesgo de que sufra un infarto se multiplica. Por otro lado, si las células del cuerpo no tienen la posibilidad de absorber todo el colesterol que se encuentra en el organismo, aquello que sobra se va acumulando en las paredes de las arterias. Por este motivo, se van haciendo más estrechas. De este modo, aparece la aterosclerosis, por lo que se complica el hecho de que fluya la sangre, llegándose a formar coágulos.

Es cierto que el colesterol alto puede heredarse, aunque siempre se puede intentar prevenir apostando por un estilo de vida saludable, haciendo actividad física de manera regular, por ejemplo. Ahora, en el caso de que no se note mejoría realizando lo anterior, es posible acabar con el colesterol alto y sus síntomas con medicación.

síntomas de colesterol alto

Diferencias entre el colesterol malo y el bueno

Hay dos tipos de colesterol. Por un lado el malo o LSL y, por otro, el bueno o HDL. El primero de ellos traslada el colesterol hasta los tejidos corporales desde el hígado, mientras que el segundo hace el proceso inverso, es decir, traslada el colesterol de las arterias hacia el hígado con el fin de que sea eliminado. En el caso de que el colesterol malo sea excesivo, pueden darse diversas enfermedades cardiovasculares. Normalmente, esto último se da en los hombres, necesitando un seguimiento médico y debiendo apostar por una dieta sana que permita reducir sus niveles de colesterol alto en sangre.

Quizá te interese leer:  El problema de ojos secos, cómo evitarlo con una correcta hidratación de ojos

Síntomas del colesterol alto

Los expertos aseguran que el colesterol alto no provoca síntomas concretos. Por ello, cuando se habla de este problema se le define como «silencioso». Sin embargo, existen ciertos hechos que pueden tratarse de una alerta respecto a que tenemos el colesterol alto. Entre ellos se encuentran:

  • Sufrir hinchazón tanto en las extremidades superiores como inferiores.
  • Sentir indigestión y pesadez en el estómago.
  • Tener la boca seca y pastosa de forma frecuente.
  • Aparición de urticaria.
  • Dificultades en el ritmo intestinal.
  • Dolores frecuentes de cabeza.
  • Dolores en el pecho.
  • Agitación tanto al hacer deporte como al moverse.
  • Visión borrosa.
  • Ataques al corazón.
  • Pérdida de equilibrio.
  • Accidente cerebro-vascular.

Los controles analíticos deben hacerse de manera periódica con el fin de saber cómo se encuentra nuestra salud física. Asimismo, es imprescindible seguir un estilo de vida sano, comiendo de una forma adecuada y practicando ejercicio físico.

síntomas de colesterol alto

Factores de riesgo del colesterol alto

No todas las personas tienen el mismo riesgo de sufrir colesterol alto. Algunos de los factores que más influyen son los siguientes:

  • Seguir una mala alimentación: por ejemplo, abusar de aquellos productos que destacan por tener grasas saturadas influyen negativamente a la hora de tener más o menos colesterol alto. Entre ellos se encuentran los bizcochos comerciales, las galletas o las palomitas de maíz. Asimismo, los productos lácteos enteros o las carnes rojas también pueden provocar el aumento de colesterol alto.
  • Sufrir obesidad: tener un IMC superior o igual a treinta aumenta el riesgo de sufrir colesterol alto.
  • Apostar por el sedentarismo: no hacer ejercicio de manera constante, aunque sea dos veces por semana, provoca que el colesterol bueno sea menor y, por lo tanto, el malo se vuelva protagonista.
  • El tabaco: el hecho de fumar cigarrillos provoca que las paredes de los vasos sanguíneos se vean dañadas. De este modo, es más habitual en estos casos que se acumule grasa a lo largo del cuerpo. Por otro lado, el tabaco también puede reducir el colesterol bueno.
  • El paso del tiempo: teniendo en cuenta que con la edad la química del cuerpo cambia, también se multiplica el riesgo de sufrir colesterol alto. Así, a medida que nos hacemos mayores, al hígado le cuesta más eliminar el colesterol malo.
  • Ser diabético: el hecho de tener un nivel de azúcar alto en sangre contribuye a que existan mayores posibilidades de que una persona tenga un tipo de colesterol muy peligroso: lipoproteína de muy baja densidad. Asimismo, también existe mayor riesgo de que el colesterol bueno se reduzca. Por ello, el revestimiento de las arterias se ve dañado.
síntomas de colesterol alto

Problemas de tener el colesterol alto

Cuando hablamos de colesterol alto, estamos diciendo que nuestro organismo posee mayores papeletas a la hora de sufrir, por ejemplo, enfermedades cardíacas. No deja de producirse una acumulación de sustancias no saludables en las paredes de las arterias. De este modo, el proceso de circulación de la sangre se complica y nuestro organismo se ve resentido. Así, aquellas personas que tienen colesterol alto se pueden enfrentar a los siguientes problemas:

  • Ataques cardíacos: En el caso de que las plaquetas se rompan o se rasguen, es posible que aparezcan coágulos sanguíneos en el sitio en el que ocurra lo anterior. De esta forma, en la zona se puede bloquear el flujo sanguíneo y es posible que la arteria afectada se tapone. Así, en el caso de que se suspenda de una parte del corazón el flujo sanguíneo, tendrá lugar un ataque cardíaco.
  • Dolor en el pecho: Las arterias son las que se encargar de suministrar sangre al corazón, por lo que si se ven afectadas por sufrir colesterol alto, se puede sentir dolor en el pecho.
  • Accidente cerebrovascular: Es muy similar a un ataque cardíaco. Ahora, tiene lugar cuando se bloquea el flujo sanguíneo de una parte del cerebro debido a que existe un coágulo en la zona.
Quizá te interese leer:  ¿Qué es el deterioro cognitivo y cuál es su tratamiento?

Prevención

¿Sabes cómo puedes evitar todo lo anterior? Tan solo debes seguir unos pequeños pasos:

  • Una dieta baja en sal, en la que destaquen las verduras, las frutas y los cereales integrales, ayudará a que el colesterol malo no aumente
  • Limitar el consumo de grasas de origen animal permitirá que el cuerpo se sienta más sano
  • Evitar la obesidad, apostando por un peso saludable, también es otra opción para prevenir este problema
  • Apostar por la actividad física todos los días durante, al menos, media hora, fortalecerá el cuerpo
  • Consumir la menor cantidad de alcohol posible hará que el cuerpo se encuentre más sano
  • El estrés también influye en el colesterol alto, por lo que es importante mantener la armonía en el día a día

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!