¿Quieres eliminar o evitar la sensación de fatiga? Son muchas las razones por los que podemos llegar a sufrirla. El tiempo, el sedentarismo o el tipo de alimentación son algunos de los motivos por los que en ocasiones nos sentimos desmotivados y con falta de energía. Para que puedas hacer frente a este tipo de sensaciones, a continuación te ofrecemos algunos consejos útiles.
¿Qué es la fatiga?
La fatiga es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio. Puede tratarse de una respuesta al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño. A pesar de que no suele ser consecuencia de una enfermedad seria, sí puede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Cuando la fatiga no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés, la persona que la sufre debe ir al médico.
Causas de la fatiga
Para eliminar o evitar la sensación de fatiga, en primer lugar debemos saber qué la está provocando, sus causas. A continuación, explicamos las más comunes.
El estrés
Una causa de fatiga muy común es el estrés. Con frecuencia, la primera vez que experimentamos fatiga es cuando hemos pasado por una fase de nuestra vida estresante, o durante una etapa en la que estamos sometidos a mucha presión. Cuando esto sucede cada vez vas a dormir menos y peor. Te resultará difícil conciliar el sueño y a menudo te despertarás en mitad de la noche, incluso con sensación de angustia.
El estrés a su vez provocará que sufras una reacción física, la cual se suele caracterizar por sentir los músculos tensos y cierto nerviosismo. De este modo, a tu organismo también le resultará difícil encontrar calma a lo largo del día y la sensación de preocupación será constante.
Dormir poco
Cuando estamos fatigados, unas causas provocan a su vez otras. Así, el hecho de que durmamos mal y poco va a ejercer una influencia importante en los demás ámbitos de nuestra vida. Vamos a empezar a olvidar con facilidad las cosas y con frecuencia nos vamos a sentir frustrados. Nos va a resultar más difícil prestar atención y nos sentiremos inquietos.
Anemia o dolor persistente
Ciertas enfermedades también nos provocan la sensación de fatiga, como la anemia o la fibromialgia. Esta última puede tener lugar por diversos motivos. Ambos problemas afectarán a nuestro estado de ánimo y a nuestra energía, por lo que deberemos intentar ponerles remedio lo antes posible.

Cómo tratar la fatiga
Eliminar o evitar la sensación de fatiga no es fácil, pero si seguimos algunos consejos lograremos superarla y conseguiremos sentirnos bien y fuertes en nuestro día a día. Lo más conveniente sería elegir un tipo de tratamiento que se base principalmente en las razones por las que estás sumergido en este problema.
Por ejemplo, si sientes fatiga porque apenas duermes, debes tener en cuenta que en la mayoría de los casos, los trastornos del sueño están causados por el estrés. Por lo tanto, de ser así, lo más conveniente es hacer frente directamente a este último.
Dormir bien
Sin duda, dormir bien es uno de los remedios más importantes ante la fatiga. Si no puedes hacerlo por otras causas, deberás identificarlas e intentar ponerlas solución. Este punto debes cumplirlo de forma imprescindible.
Dieta saludable
Dependiendo del tipo de dieta que sigamos, podemos sentirnos más fuertes o, por el contrario, más débiles. De esta forma, debemos asegurarnos de que nuestra alimentación es la más adecuada teniendo en cuenta nuestras necesidades. No podemos obviar lo importante que son el hierro, los carbohidratos o las proteínas, por ejemplo, para nuestro cuerpo.
Beber mucha agua
El agua es una sustancia vital para cualquier ser vivo. Por ello, si no la consumimos adecuadamente, es posible que no estemos todo lo hidratados que debemos y se refleje en fatiga. La falta de agua significa cansancio y falta de concentración, entre otras muchas cosas.
Hacer ejercicio
La influencia del ejercicio físico en nuestro cuerpo es enorme. Con el deporte liberamos estrés y, por lo tanto, tensiones. Nos hará sentir mejor, más liberados, y nos alejará de los problemas mucho más de lo que imaginamos. De este modo, aunque sea de forma moderada, practica actividad física tres veces por semana. Notarás la diferencia. Si sientes que no estás cómodo descargando mucha adrenalina, apuesta por el yoga o por la meditación. Estirar y regular la respiración también te permitirá hacer frente a la fatiga.
Vacaciones
Todos necesitamos de vez en cuando un descanso. Por este motivo, no dudes en realizar una escapada de vez en cuando que te ayude a olvidarte de la rutina y de todos los problemas que hay en ella. No importa el destino que elijas, solo debes tener en cuenta que las sensaciones que te produzcan sean positivas.