Es mucho el estrés al que estás sometido en tu día a día, ya sea por el trabajo, la educación de los [email protected], el cuidado de los padres y un sin fín de actividades que te dejan sin el tiempo suficiente para relajarte un tiempo cada día. A continuación te damos algunos consejos a fin de que combatas el estrés y liberarte de tus obligaciones aunque sea un poco.
Sigue estos consejos para dejar de sentir estrés en tu día a día
Olvida el café
Las personas asiduas a tomar café, normalmente suelen beber más de una taza diaria. Esto puede producir problemas con el sueño y terminar por estresar al no descansar lo suficiente. Se puede sustituir el tomar café por beber más té verde o rojo, que permite una relajación más intensa y un pensamiento más claro.
Piensa en el ahora
El pasado y el futuro son los factores de estrés más importantes. Cuando intentamos centrarnos en el ahora y dejamos de lado los pensamientos de futuro y de pasado, la mente se aclara y se despeja. Intenta centrarte en todo momento en la tarea que estás realizando para tener más conexión con el ahora.
Organización
La mayoría del estrés proviene de la falta de organización en el día a día. Muchas personas se agobian porque no logran hacer todas las cosas que desean hacer. Lo mejor es que intentes solucionar este aspecto de tu vida si te afecta mucho, emprender soluciones para gestionar el tiempo te vendrá genial.
Consiste en identificar las cosas que son esenciales en tu vida y dejar de hacer otras que no son fructíferas para ti. Piensa, si todo es importante, nada será importante.
Deja las relaciones negativas
Se trata de un punto esencial. Si una persona te estresa o te produce sensaciones negativas es un buen momento para pensar en pasar menos tiempo con esa persona y fomentar esa relación. Algunas personas, casi siempre, tienen un estado negativo en su vida y, en la mayoría de las ocasiones, son ellos los que prefieren vivir así, el punto de la cuestión es si tu también quieres participar en ello.
Concéntrate en tus tareas
Sentarte y pensar acerca de tu estrés no te va a ayudar en nada a que desaparezca, al contrario, será peor. Intenta concentrarte en las tareas que haces en el día a día para volver a la realidad y dejar de divagar sobre tu estado decaído y estresado, esto te ayudará a recordarte que en realidad te encuentras bien. Utiliza instrumentos anti-estrés en los momentos de crisis o cualquier objeto que te ayude a relajarte al sentir su tacto o apretarlo.
Haz ejercicio
Hacer deporte a diario es una de las medidas más efectivas para afrontar el estrés. El organismo libera endorfinas que son las encargadas de mejorar tu estado de ánimo y sentirte bien. Que practiques ejercicio no quiere decir que solo te dediques a hacer cardio o estar todo el día en el gimnasio, simplemente basta con estar activo realizando diferentes actividades o caminar al menos 15 minutos al día.
Reemplaza pensamientos
El denominado “pensamiento de reemplazo” es útil para los que han aprendido a usarlo. En el momento en el que tengas un pensamiento negativo que te provoque estrés, escríbelo y reemplázalo por un pensamiento positivo alternativo, el cuál te aportará paz al ser más racional.
¡Cuéntanos si estos consejos te han sido de ayuda para eliminar tu estrés!