Prepara estos ricos helados sin gluten fáciles de hacer en casa

Contenido del artículo

Los helados preparados son deliciosos, pero no a todos les sienta bien teniendo en cuenta si existe algún tipo de intolerancia alimentaria. Para que las personas que tienen algún tipo intolerancia al gluten o la lactosa, les hemos preparado este delicioso recetario de helados sin gluten, algunos de ellos tampoco incluyen lactosa.

Recetas para preparar helados sin gluten con y sin lactosa

Atrévete a prepara estas diferentes recetas de helados sin gluten con o sin lactosa, son ideales para aquellas personas con algún tipo de intolerancia a esta clase de componentes, o tal vez para aquellos que simplemente decidieron llevar una dieta libre de gluten y lactosa.

Helado de lima limón

Ingredientes

  • 500 ml de nata vegetal para montar previamente refrigerada.
  • 1 lata de leche condensada de soja.
  • Extracto de lima.
  • 1 lima para decorar.
  • Ralladura de limón.

Para empezar la preparación del helado, coloca la nata vegetal en un tazón grande y añade la leche condensada de soja, después de esto bate suavemente para que no se vaya a bajara demasiado la nata, después de esto añade el extracto de lima la ralladura de limón. Si no quieres incluir la ralladura de limón puede reemplazarla por un colorante amarillo para alimentos.

Después de que estén todos lo ingredientes bien incorporados, lleva la mezcla en un tazón de cristal y colócalo en el congelador por 4 horas. Cuando ya este listo el helado, decóralo con unas hojas de menta o trozos de kiwi por encima.

Helado de melón con plátano y fresas

Este es un delicioso helado natural libre de gluten y lactosa, su elaboración es bastante sencilla. Para empezar vas a escoger en el mercado un melón cantaloupe bastante maduro, una banana fresca y unas fresas dulces. Lava muy bien las frutas pélalas y córtala en cubitos, luego llévalas a congelar durante 4 horas, pasando este tiempo retíralas del congelador y tritúralas en la batidora. Después que estén trituradas sirve y decora en una copa de helado.

Quizá te interese leer:  Garmin Instinct, descubre el nuevo smartwatch de la marca

Helado tarta de queso con cerezas

helado light casero

Para los helados sin gluten hay que tener cuidado de leer las etiquetas, especialmente para evitar caer en una contaminación cruzada por gluten.

Ingredientes

  • 300 gramos de queso de soja.
  • 150 gramos de chocolate blanco.
  • 2 cucharadas soperas de miel de arroz.
  • 150 gramos de cerezas bien maduras.

Inicia lavando las cerezas y deshuesándolas, mézclalas con el sirope de arroz para preparar una especie de mermelada. Mientras tanto derrite el chocolate blanco al baño María. Después de esto toma un bowl y mezcla la mermelada de las cerezas con el chocolate blanco, luego coloca esta mezcla en el fondo de los moldes para helado y vierte encima el queso de soja.

Cuando tengas armado tus moldes, introdúceles unas palitas para helado y llévalos al congelador por 5 horas. Pasado este tiempo puedes disfrutar de este delicioso helado light casero.

Dulce tentación de vainilla bañada en caramelo

helados sin gluten

Aprende a preparar este delicioso helado de vainilla, el sabor favorito de grandes y chicos.

Ingredientes

  • Vainilla en vaina.
  • 300 ml de leche vegetal.
  • 80 gramos de azúcar morena.
  • 4 yemas de huevo.
  • 4 hojas de gelatina para rehidratar en agua fría.
  • 200 ml de nata vegetal.

Ingredientes para el caramelo

  • 100 gramos de azúcar morena.
  • Zumo de limón.
  • 1 pocillo de agua.
  • 200 ml de leche de coco.

Empieza primero preparando el helado, para esto prepara una salsa inglesa infusionando la leche con la vaina vainilla, una vez que este blanda la vainilla en su interior, sácala de la leche y empieza a raspar en su interior, vierte este contenido otra vez en la leche y déjala tapada por unos 20 minutos.

Aparte, bate la yema de los huevos en un recipiente y mézclalas con la leche, luego de esto lleva la mezcla al baño María para que empiece a cuajar. Cuando este, deja que repose para poder introducir las hojas de gelatina previamente rehidratadas. Tapa el recipiente y llévalo a la nevera. Mientras esto sucede ve preparando el caramelo.

Quizá te interese leer:  Los mejores suplementos para Crossfit que deberías consumir

Para ello vas a calentar azúcar limón y agua dentro de una sartén, luego de unos minutos añade la leche vegetal y deja reducir la mezcla.

Para empezar armar este helado, coloca de a poco la nata vegetal dentro de la crema inglesa, revuelve con cuidado hasta que esta se incorpore completamente, añade el caramelo y deja el recipiente en la nevera por una hora. Pasado este tiempo solo sirve el helado y vuelve a bañarlo con un poco de salsa caramelizada.

Helado de mango y pomelo con lactosa

Ingredientes

  • 1 mango madurito.
  • Zumo de pomelo.
  • 250 mililitros de leche pura.
  • Miel al gusto.

Empieza por lavar muy bien el mango, pélalo y llévalo a la trituradora, después añádele el zumo de un pomelo la miel de agave y la leche. Revuelve muy bien y coloca la mezcla dentro de los moldes para hacer paletas, mételas al congelador por un tiempo mínimo de 4 horas.

Helado de plátano y dulce de leche

como preparar un helado libre de gluten

Ingredientes

  • 2 bananas bien maduras.
  • 110 gramos de azúcar invertido.
  • 100 gramos de nueces.
  • 500 gramos de nata para montar.
  • 200 gramos de dulce de leche.

Coloca las bananas maduras dentro de un recipiente con el azúcar invertido, forma un puré bastante homogéneo para poder añadir la nata, revuelve todo con cuidado y llévalo a la heladera por 30 minutos. Luego que la mezcla este densa, sácala y empieza a formar con ella los moldes del helado. Para ello coloca primero una capa de dulce de leche seguida por una capa de helado, forma las capas que quieras. Al finalizar con la última capa, coloca encima unos trozos de nueces trituradas. Sirve y deja el resto del helado en la nevera.

¡No se te vaya olvidar compartir estas deliciosas recetas!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!