Si te gustan los dulces pero te preocupa seguir una dieta saludable, tenemos la solución. Por este motivo, a lo largo de este artículo vamos a ofrecerte recetas para hacer galletas de avena. No solo están deliciosas, sino que te ayudarán a cuidar tu línea, a sentirte cargado de energía y a evitar otro tipo de productos que no son nada recomendables para nuestro cuerpo.
Recetas
Puede que no estés acostumbrado a cocinar o que apenas cuentes con tiempo para ello. De este modo, con el fin de facilitarte la situación, en este apartado te explicaremos recetas para hacer galletas de avena muy sencillas. Lograrás cumplir con tu objetivo sin apenas esfuerzo.
Receta de galletas de avena crujientes

Para llevar a cabo esta receta necesitaremos un huevo grande; 100 gramos de copos de avena; 50 gramos de mantequilla; y 50 gramos de harina. Puedes utilizar harina de trigo, ahora si usas harina de avena tendrá un sabor aún más pronunciado. Asimismo, son necesarios 40 gramos de azúcar; media cucharadita de levadura química o polvos de hornear; un cuarto de cucharadita de sal; y media cucharadita de canela. Esto último es opcional.
En primer lugar, debemos cortar la mantequilla en trozos grandes y ponerla en un bol apto para microondas. En unos segundos estará totalmente derretida. A continuación, la mezclaremos con la avena mediante unas varillas, procurando que la empape bien.
Después, en otro bol cascaremos el huevo, añadiremos el azúcar y la sal, y lo mezclaremos todo hasta que el aspecto sea bastante homogéneo. No es necesario batirlo, simplemente mezclarlo. En este punto le echaremos también la canela si es de nuestro agrado.
Tamizar y mezclar
Ahora, ponemos sobre este mismo bol un colador y echaremos sobre él la harina y la levadura. Para que el colador cumpla su función, deberemos ir moviéndolo. Podemos hacerlo chocar con nuestra mano para que los ingredientes caigan sin grumos ni apelmazamientos. A este hecho se le llama tamizar. En este momento, mezclamos bien con las varillas todos los ingredientes.
Hecho lo anterior, añadimos la avena que ya estaba mezclada con la mantequilla. Lo unimos todo bien y ya tendremos lista la masa. A continuación, tapamos el cuenco con papel film y lo guardamos en la nevera unos 15 minutos para que la masa esté más compacta y sea más sencillo darle forma a las galletas.
Precalentar el horno y darles forma
Ahora, precalentamos el horno a 180ºC con calor tanto en la parte de arriba como en la de abajo y con el ventilador activado mientras damos forma a las galletas. Cogeremos trozos de masa con una cuchara o un sacabolas de helado. En cualquier caso, iremos dejando las porciones separadas unas de otras el espacio suficiente porque según se vayan haciendo se expanderán un poco. Es recomendable colocarlas sobre papel vegetal o sobre un tapete de cocción.
Si los bordes han quedado irregulares, siempre pueden retocarse un poco con una cuchara. Es importante saber que nunca quedan redondas perfectas, y no es la intención, pero sí podemos darle un bonito aspecto rústico sin tener que tocarlas con las manos para nada.
Hornearemos las galletas durante 10 minutos, hasta que seamos testigos de que se han dorado. Cuando así sea, las sacaremos del horno y las dejaremos enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan y queden crujientes.
Receta de galletas de avena con chocolate

Otra de las recetas para hacer galletas de avena tiene como ingrediente principal el chocolate. Para elaborarla necesitaremos 200 gramos de copos de avena, dos huevos, 100 gramos de harina de trigo para repostería, 70 gramos de azúcar moreno, 150 gramos de mantequilla, 100 gramos de pepitas de chocolate y una cucharadita de extracto de vainilla.
En primer lugar, empezamos precalentando el horno a 180ºC y forramos una bandeja con papel para hornear. Derretimos la mantequilla en el microondas y, en un bol, la mezclamos con los copos de avena. Reservamos mientras realizamos los siguientes pasos.
Mezclar todos los ingredientes
En otro cuenco, batimos bien los huevos con el azúcar moreno y el extracto de vainilla hasta que dupliquen su volumen. Añadimos la mezcla de mantequilla y copos de avena, y continuamos mezclando. Después, tenemos que incorporar la harina y las pepitas de chocolate con cuidado. De nuevo, mezclamos hasta que todo se integre bien.
En este punto de la receta, vamos tomando pequeñas porciones de la masa y formando bolitas, las chafamos un poco y las vamos depositando en la bandeja sobre el papel de hornear. Tienen que estar separadas entre sí, ya que, como hemos explicado en la receta anterior, al hornear crecen y se expanden un poco. El tiempo que tienen que estar en el horno es de 13 minutos o hasta que comiencen a dorarse. En ese momento, retiramos del horno y dejamos enfriar. Finalmente solo tenemos que degustar su sabor y su textura.
Receta de galletas de avena, plátano y canela

Esta receta, además de sana, es muy fácil de hacer. Además, solo necesitamos tres ingredientes: un plátano, media taza de avena y una cucharadita de canela.
Para elaborarla, tenemos que pelar el plátano y, con un tenedor, triturarlo hasta lograr formar un puré. Después, en un recipiente, vertemos el puré y añadimos la avena y la canela. Lo mezclamos todo. Con nuestras propias manos, formamos bolitas y las colocamos sobre una bandeja apta para horno cubierta de papel.
Ahora, aplastamos las bolitas, buscando la típica forma de galleta, y las horneamos a 200°C durante 20 minutos. Finalmente, retiramos el resultado del horno y dejamos que se enfríen hasta que estén perfectas para degustarlas. Estas galletas de avena pueden resultar menos crujientes que otras, pero son muy saludables y están riquísimas.
Sin duda, las galletas caseras siempre son una opción mucho más saludable y nutritiva a las típicas galletas que podemos encontrar en el supermercado, por mucho que incluyan dentro de sus ingredientes avena o cereales integrales. Puedes añadir en cada receta frutos secos y también un poco de miel.