Dieta sin gluten ¿Te atreverías a cambiar tú alimentación?

Contenido del artículo

Vivir en función de una dieta sin gluten es hacer un cambio alimenticio bastante fuerte. La dieta sin gluten, es una forma de alimentarse diferente. Consiste en no consumir o eliminar de manera permanente y estricta ciertos productos. El centeno, la cebada, el trigo y la avena son algunos. De igual manera que, cualquiera de sus variedades y productos derivados. Tampoco son consumidos en este tipo de alimentación.

El gluten no es un alimento indispensable para el ser humano. Justamente en este hecho se basa la premisa de la dieta in gluten.  Las personas no necesitan consumir esta clase de alimentos. Esto se debe a que dichos alimentos tienen características diferentes. Se basan en una mezcla de proteínas, cuyo valor nutricional y alimenticio es muy bajo. Por otro lado, no contienen gran cantidad de aminoácidos esenciales. Es por ello que, desde el punto de vista de la nutrición el no consumirlos no representara ningún problema de salud. Las personas, entonces, pueden vivir sin estos alimentos. De hecho, es muy fácil sustituirlos por otros cuyo valor nutricional es mayor.

¿En qué consiste la dieta sin gluten?

La dieta sin gluten termina siendo un estilo de vida. Más allá de traer un beneficio en sí misma, es saludable por lo que ésta conlleva. Es decir, porque obliga a la persona a consumir mayor número de alimentos verdes como: las verduras, vegetales y frutas.  Además, una de sus condiciones es estar muy atentos a lo que se come día a día. De esta manera, se presta más atención a los ingredientes y preparación de los alimentos. En resumen, significa una mayor valoración de las comidas y por ende un aumento en su calidad nutricional.

Consumir alimentos naturales siempre resulta más beneficioso. La dieta sin gluten fomenta el dejar de consumir ciertos alimentos que no son congelados y elaborados previamente. Apostando siempre por el consumo de alimentos orgánicos y naturales, los cuales son más saludables. Se trata, entonces, de una forma de asumir la alimentación que va más allá del comer por necesidad.

Quizá te interese leer:  Dieta vegetariana ¿Es realmente tan sana como lo pintan?

beneficios dieta sin gluten

En cuanto a no consumir gluten…

Si, se puede eliminar el gluten de nuestra dieta. Sin embargo, Es un error eliminarlo por completo, sin haber prestado, con anticipación, atención y cuidado a la forma de alimentarse.  Se debe tener en claro qué tipo de dieta sin gluten se debería mantener. En el momento en que se decide dejar de lado el consumo de gluten, es necesario conocer las alternativas. Esto quiere decir que, se debe planificar de forma adecuada un plan alimenticio. A la hora de evitar el consumo de esta clase de alimentos, no deben eliminarse abruptamente de nuestra dieta. La mejor manera es hacerlo poco a poco y de forma paulatina.

Recuerda que, antes de tomar la decisión de llevar una dieta sin gluten debes conocer todas las alternativas. No es recomendable dejar de consumir gluten sin antes hacerse exámenes de laboratorio, los cuales confirmen tú buen estado de salud. Además, de una previa investigación sobre los alimentos que podrás consumir. Lo primero, es saber que alimentos son los mejores sustitutos del gluten. Hacer un estudio del mercado y de las opciones que presenta es fundamental. Dejar de consumir gluten no debería significar ninguna clase de sacrificio.

Selecciona correctamente tus alimentos

Todo va a depender de la persona. Cada quién es responsable completamente de su alimentación. Si seleccionamos de manera incorrecta los alimentos que sustituirán al gluten en nuestra dieta, estaremos cometiendo un grave error. Hay que tener en cuenta que, la mayoría de los alimentos comerciales libres de gluten, muchas veces no son recomendables. Los alimentos que se adaptan a una dieta sin gluten deben ser naturales.

Aquellos alimentos que se comercializan bajo la premisa de ser libres de gluten, muchas veces poseen mayor cantidad de carbohidratos y lípidos. Estaremos, entonces, ocasionando un daño a nuestro organismo mayor. Situación absurda si lo que buscamos es mejorarlo, a través de una dieta sin gluten y una alimentación más sana. Lamentablemente, algunos alimentos libres de gluten, tienen una peor calidad nutricional. Desde el punto de vista nutritivo, presentan déficit en comparación con alimentos que son equivalentes, pero que contienen gluten.

Quizá te interese leer:  ¿Hay que olvidarse del pan para adelgazar?

seleccionar dieta sin gluten

¡Prevenir es la clave!

Es bueno destacar que, todas las deficiencias y desequilibrios que presentan los alimentos pueden ser contrarrestados.  Cualquiera sea su naturaleza, los alimentos con bajo nivel nutricional pueden ser prevenidos.  ¿Cómo? A través de una correcta educación nutricional. El éxito de una dieta sin gluten, justamente se base en esta clase de acciones. No consumir ciertos alimentos, siendo conscientes del por qué es lo ideal.

Antes de comenzar con cambios alimenticios debes analizar tus hábitos. Lo qué comes demuestra el tipo de persona que eres. De allí la conocida frase “Eres lo que comes” y realmente es así. Mientras mayor cuidado prestes a lo que consumes, mayores resultados y beneficios obtendrás. Una buena alimentación preventiva a cualquier enfermedad es el mejor remedio. La dieta sin gluten, se presenta, entonces, como una buena opción. A la hora de prevenir se deben tomar medidas, cambiar hábitos y asumir nuevas formas de vida.

Cambiando vidas…

Hoy en día el cambio depende de uno mismo. El querer llevar una vida más saludable y poder vivir a plenitud es una decisión. La dieta sin gluten ha cambiado la vida de muchas personas. Al igual que el ejercicio, la práctica de algún deporte y la buena alimentación. Cada hábito positivo que se comience ha de trabajarse para su mantenimiento. La disciplina, constancia y toma de consciencia son básicas. A la hora de querer vivir de forma más saludable, son muchos los factores a considerar. Lo más importante es entender que todo dependerá de ti.

Todo cambio comienza por ti. Toma la mejor decisión a la hora de comer saludable y la dieta sin gluten es una fabulosa alternativa. Deportistas, nutricionistas y naturistas en general, la recomiendan. No dudes en cambiar tus hábitos para mejorar tu calidad de vida. Recuerda que, un estilo de vida positivo marca la diferencia.

1 comentario en «Dieta sin gluten ¿Te atreverías a cambiar tú alimentación?»

  1. Hola

    Muy motivante tu artículo y hay demasiadas información que no conocía que
    me has aclarado, esta espectacular.. te quería devolver el tiempo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por instruir a gente como yo jajaja.

    Besos, saludos

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!