Termogénicos ¿Son suplementos tan efectivos y saludables?

Contenido del artículo

Uno de los quemadores de grasas más vendidos del mundo son los termogénicos. Pero ¿cómo funcionan realmente estos suplementos? ¿Son lo suficientemente efectivos? Y, sobre todo, ¿qué efectos pueden tener para nuestra salud? a continuación desvelaremos y daremos respuesta a estas preguntas para conocer en mayor profundidad los termogénicos.

La mayoría de las personas que hacen ejercicio tienen una gran preocupación por adelgazar, mantener su línea y lucir un cuerpo con poca grasa. Las empresas que se dedican al ámbito de la nutrición deportiva saben que tienen un gran filón con este negocio, por eso sacan todo tipo de alimentos y complementos que supuestamente sirven para adelgazar. Y ¿qué hay de cierto en todo esto? Uno de los productos que más éxito a tenido en todo el mundo son los suplementos termogénicos, los cuales veremos si son tan efectivos y saludables como prometen.

¿Qué son los suplementos termogénicos?

Estos suplementos para quemar grasa se llaman termogénicos y siguen un proceso de termogénesis en el organismo, que consiste en aumentar la temperatura corporal, consiguiendo así producir reacciones metabólicas relacionadas con la quema de grasas, y también con la reducción del tejido adiposo.

Quizá te interese leer:  Marcar abdomen: consejos para entrenarlo correctamente

Los alimentos termogénicos sirven para generar calor, provocando un aumento de temperatura en nuestro organismo que, como consecuencia, sirven para reducir nuestra grasa corporal. Estos suplementos influyen de forma general en el organismo y asimismo en el equilibrio hormonal.

Se trata de quema grasas utilizados en el mundo del deporte que no han sido estudiados por la medicina, ya que no están considerados como un medicamentos sino como suplementos biológicos activos.

Quema grasas con suplementos termogénicos

¿Son efectivos los termogénicos?

La efectividad de estos quema grasas no ha sido realmente demostrada, puesto que no han pasado por ningún análisis científico. Han sido analizados quema grasas naturales como la cafeína, pero su efectividad es baja. Y los quemadores químicos están prohibidos ya que proceden de los narcóticos.

Existen miles de productos en el mercado que se venden como quemadores de grasa, pero son los termogénicos los que presentan una mayor eficacia, gracias a que contienen sustancias que ayudan a acelerar el metabolismo y aumentar así su ritmo de actividad.

El peligro de los termogénicos

Debido a la acción que generan en nuestro organismo, no se puede pasar por alto los efectos secundarios de los termogénicos. Al actuar como un activador en el sistema nervioso central, su mecanismo de acción tiene mucha similitud con el de las anfetaminas. Sus mayores peligros son que puede generar adicción, además de provocar taquicardia, sudoración excesiva y agresividad.

Quizá te interese leer:  Ventajas de contar con un nutricionista para organizar tus comidas

Los ingredientes de los productos que sirven como termogénicos son de origen vegetal de dudosa procedencia. Su composición química genera en nuestro organismo efectos secundarios parecidos a los de la anfetamina, por ello hay que tener mucho cuidado y tomar conciencia de lo que se está tomando, ya que los productos para adelgazar y quemar grasa que se venden como termogénicos pueden suponer un peligro para nuestra salud si no se consumen correctamente.

Podemos decir para concluir, que los quemadores de grasa que realmente cumplan con este efecto, contienen importantes contraindicaciones y efectos secundarios por los que no merece la pena poner en riesgo nuestra salud, a no ser que los necesitemos para competiciones donde necesitemos bajar de un 5% de grasa corporal.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!