La hierba de trigo, un alimento cada vez más usado por deportistas

Contenido del artículo

El mercado ofrece cada vez más posibilidades a los amantes de la vida sana y el deporte para completar su alimentación. Uno de los alimentos que se ha puesto de moda en los últimos tiempos es la hierba de trigo, un brote germinado de la semilla de trigo con el que se realiza un zumo que tiene grandes cualidades para la salud. Este complemento alimenticio se puede adquirir en diferentes formatos: por ejemplo, la hierba de trigo Biowheat se puede comprar en seco, en brotes para hacer zumo o el propio jugo ya exprimido. En este artículo te contamos todos los beneficios que la hierba de trigo puede aportar a tu organismo.

¿Qué es la hierba de trigo?

La hierba de trigo procede de las primeros brotes de la planta de trigo común, triticum aestivum. Es una hierba espesa y seca de textura similar al heno o a la paja que ha jugado un papel en la medicina natural y holística por generaciones. Se cosecha en las fases tempranas de su desarrollo antes de que alcance su tamaño completo, generalmente entre 7 y 10 días después de que aparezcan los brotes. Aunque antiguamente se cultivaba principalmente para hacer heno o pasto para los animales en las granjas, lo cierto es que se ha descubierto que puede ofrecer numerosos beneficios para la salud.

Quizá te interese leer:  Mindfulness deportivo

Beneficios de la hierba de trigo

Contiene nutrientes necesarios para el cuerpo humano

La hierba de trigo es una excelente fuente vitaminas y minerales. Contiene calcio, magnesio y sodio, así como una considerable cantidad de vitaminas A, C y E, hierro y aminoácidos. De los 17 aminoácidos que contiene, ocho se consideran esenciales, lo que significa que tu cuerpo no puede producirlos y debe obtenerlos de fuentes alimenticias. También contiene varios antioxidantes importantes que combaten los radicales libres para prevenir el daño celular y reducir el estrés oxidativo, y ayuda a proteger contra ciertas afecciones como enfermedades cardíacas, cáncer, artritis y enfermedades neurodegenerativas.

Hierba de trigo cultivada en casa

Regula los niveles de azúcar en sangre

Varios estudios demuestran que el consumo de hierba de trigo puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control. Tener el azúcar alto provoca una serie de síntomas –dolores de cabeza, fatiga, micción frecuente- que con el tiempo pueden derivar en consecuencias más graves como el desarrollo de diabetes, daños en los nervios o problemas de visión.

Ayuda a perder peso

La hierba de trigo contiene tilacoides, que son pequeños compartimentos que se encuentran en las plantas que contienen clorofila y absorben la luz solar para la fotosíntesis. Varios estudios han revelado que el consumo de tilacoides aumenta la sensacion saciedad y ayudan impulsar la pérdida de peso.

Quizá te interese leer:  ¿Cuánta fibra consumir al día para mantenerte saludable?

Es perfecta para deportistas

Debido a su alto contenido en proteínas y calcio, la hierba de trigo es el suplemento natural ideal para aquellos deportistas que estén haciendo una dieta hiperproteica y quieran aumentar masa muscular. También se recomienda su consumo en dietas veganas y vegetarianas, ya que es una buena alternativa para lograr el aporte de proteínas necesario.

Es muy sencillo incorporar la hierba de trigo a tu dieta

La hierba de trigo puede comprarse en polvo, zumos o pastillas y se puede encontrar fácilmente en tiendas de alimentos naturales y tiendas online especializadas. Además, es una planta muy fácil de cultivar en casa y que no ocupa mucho espacio, por lo que puedes recolectarla tú mismo y hacerte tus propios zumos caseros o utilizarla para aderezar ensaladas, hacer infusiones o cocinarla junto con otras verduras.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!