Todos sabemos que las proteínas son las responsables del desarrollo muscular, de conseguir la fuerza esperada y ser capaces de recuperarnos de un daño o lesión muscular. La leucina es uno de sus veinte sintetizadores sin los cuales no podría intervenir en el crecimiento muscular o en la regulación del azúcar en sangre, entre otras funciones. En ocasiones, los alimentos y la dieta no son suficientes, por lo que conviene tomar suplementos de Leucina. Os explicamos en qué consiste, cuáles son sus beneficios y cuál la dosis adecuada.
Qué es la Leucina
La leucina se engloba dentro de los aminoácidos esenciales que se relacionan con las proteínas y la capacidad de nuestros músculos para resistir el esfuerzo. El organismo es incapaz de producirla, por lo que dependemos directamente de su consumo para introducirla en nuestro organismo.
Al mismo tiempo, la leucina es uno de los tres aminoácidos ramificados o BLAA. Combinada con la isoleucina y la valina, las otras patas de los ramificados, es un importante combustible para los músculos, a los cuales dotan de mayor resistencia y energía.
Una vez consumida, como cualquier otro aminácido, se lleva hacia el músculo, para fortalecerlo y mejorar su rendimiento.

Efectos de los suplementos de Leucina en el cuerpo del deportista
Como cualquier otra proteína, tiene un efecto directo en cómo el deportista afronta las sesiones de entrenamiento y los campeonatos. Estos son algunos de los beneficios de los suplementos de leucina para el desarrollo físico del deportista.
Mantenimiento de masa muscular
Al introducir la leucina en el organismo, actúa como un estimulador de la señalización para la síntesis de nuevas proteínas musculares, lo que supone que el cuerpo entra en un estado de equilibrio positivo de nitrógeno. Esto es el primer paso para aumentar la masa muscular.
En diversos estudios se ha confirmado que la ingesta de leucina, ya sea a través de los alimentos o mediante suplementos deportivos, ayuda al deportista a generar masa muscular magra.
Los músculos de contracción rápida demostraron que son los elementos que mejor aprovechan el potencial de los suplementos de Leucina. O lo que es lo mismo, que son más beneficiosas para los deportistas que practican ejercicio de fuerza y potencia explosiva como el atletismo.

Al mismo tiempo que aumenta el desarrollo muscular, actúa como una barrera para la degradación muscular asociada a los descansos entre rutinas de entrenamiento o los parones en el ejercicio físico (por decisión propia o impuesta por las circunstancias).
Esto es especialmente interesante según avanzamos en edad, pues el envejecimiento tiene como consecuencia una mayor degradación muscular. Si bien aún no se comprende cómo actúa la leucina en suplemento como un retardador de esta pérdida muscular, se sabe que es así.
Por ello, introducir la leucina como parte de nuestra dieta después de una sesión de entrenamiento, ya sea en alimentos ricos en este aminoácido o a través de los suplementos de Leucina, impulsará los resultados del entrenamiento o ayudará a no perder lo conseguido por este en el tiempo de reposo.
Favorece la pérdida de peso
Otro de los efectos visibles de los suplementos de Leucina en el cuerpo es el aumento de la tasa metabólica en el ejercicio, lo que ayuda a quemar mayores volúmenes de grasa visceral, la más difícil de eliminar solo a base de ejercicio y dieta equilibrada.
Mejora el rendimiento físico
En este sentido, dado que su actividad se centra en la musculatura, no es extraño que se le considere como uno de los aminoácidos esenciales que más tiene que ver en el desarrollo de la fuerza y la capacidad de resistencia.
Recuerda que, como hemos visto, la leucina es un estimulante para el crecimiento muscular; si a éste le sumamos entrenamiento de fuerza, conseguiremos ganancia muscular y de fuerza. En cuanto a la resistencia, aquí entra en juego el nivel de leucina en sangre, ya que esta será clave para lograr la capacidad de resistencia que requiere, por ejemplo, el running.
Leucina y sarcopenia
A medida que envejecemos, se puede dar la pérdida de capacidad para generar músculo; de hecho, es habitual que se produzca una degradación muscular. Esta incapacidad para generar músculo y la consecuente debilitación física se conoce como sarcopenia. Así, ante una caída o un accidente, las consecuencias se pueden agravar, situación que podemos minimizar incluyendo los alimentos ricos en Leucina y/o suplementos en nuestra dieta.
Fuentes naturales de Leucenia
Además de los suplementos de Leucina, podemos conseguir parte de la dosis diaria necesaria de este aminoácido a través de los alimentos naturales. ¿Cuáles son ricos en Leucina?
- Las carnes, especialmente las carnes rojas y magras. También está presente en la carne blanca de cerdo o la de pollo, por lo que podemos incluir mayor variedad de carnes sin depender de las carnes rojas, cuyo abuso se ha demostrado que es perjudicial para la salud.
- Los lácteos, en cualquiera de sus formas, tienen un alto contenido en este aminoácido esencial.
- Los huevos también suponen una gran fuente nutritiva para nuestro organismo. A la leucina se suman las vitaminas y las proteínas que aportan.
- Pescados como el salmón o el atún aportan una buena proporción de leucina necesaria para estar bien.
- Las legumbres y los cereales que, si bien contribuyen en menor medida, aportan variedad a la dieta.

Cuándo tomar suplementos de Leucina
Seguro que te estás haciendo la pregunta de si en tu caso es adecuado o conveniente incorporar los suplementos de Leucina en la dieta. Lo cierto es que si eres deportista o culturista, será un importante aporte de elementos esenciales para que el rendimiento sea el óptimo y los riesgos de daño real en los músculos, menor.
Será suficiente con tomar los suplementos 30 minutos antes de comenzar el entrenamiento. Puedes incluirlo también en los batidos después del entrenamiento para reactivar la regeneración muscular.

Cuál es la dosis recomendada
Para calcular cuál es la dosis recomendada de este aminoácido ramificado se tiene en cuenta el peso corporal y cuáles son sus necesidades específicas. En términos generales, no se recomienda consumir más de 10 gramos al día. En caso de superar la cantidad recomendada, el organismo se encarga de neutralizar su efecto. No obstante, no se recomienda superar el límite, pues puede derivar en complicaciones más o menos graves.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar suplementos de leucina
- IDEAL PARA DEPORTISTAS: Nuestras cápsulas de Leucina contribuyen a...
- APORTE DE AMINOÁCIDOS ESENCIALES: Se trata de un suplemento...
- INGREDIENTES DE CALIDAD: Las cápsulas de Amix te aportarán el...
- CONSUMO RECOMENDADO: Para conseguir un resultado óptimo, se...
- TIENDA DE NUTRICIÓN DEPORTIVA: Nuestra marca Amix ha sido creada con...
- METABOLITO HMB: El complemento alimenticio de Amix HMB o Beta-Hidroxy...
- INGREDIENTES EFICACES: Este complemento alimenticio contiene 500 mg de...
- CALIDAD FARMACÉUTICA: Este producto ha sido obejto de numerosos...
- COMPLEMENTO ALIMENTICIO: El suplemento alimenticio natural de Amix es...
- 120 CÁPSULAS: El suplemento HMB se presenta en un formato de 120...
- ✔ CALIDAD ALEMANA Fairvital: 10 cápsulas al día contienen 3500mg...
- ✔ Biodisponible y SIN: Gluten, fructosa, estearato de magnesio,...
- ✔ LARGA VIDA ÚTIL: Debido a nuestros botes herm¡eticamente...
- ✔ ALTA PUREZA Fabricado en Alemania: Nuestros productos cumplen con...
1 comentario en «Beneficios de los suplementos de Leucina: sus propiedades y efectos»
Agradesco este tip Judith, mil gracias por tus datos y quiero saber que tan perjudicial es la leucina para el higado en hombres y mujeres mayores de 60 años. que no tienen vesicula.
gracias