La alimentación de un deportista profesional debe tener siempre la fórmula de una alimentación balanceada. La nutrición, como sabemos, juega un rol importante en la vida de cualquier atleta. Así mismo, el rendimiento depende en gran parte de una adecuado consumo de alimentos. Es sumamente importante entender que, la resistencia, habilidad y fuerza de todo deportista, se debe a lo que come. Por eso, la mayoría de los atletas de alto rendimiento y competidores olímpicos, tienen dietas muy estrictas. Recuerda que, la alimentación sin control afecta directamente el potencial energético.
La dieta ideal de cualquier deportista profesional, debe contener nutrientes provenientes de frutas, vegetales, cereales y carnes. Por lo tanto, debes saber que el secreto de dicha dieta está en la alternancia y combinación de los alimentos. Si quieres saber cómo lograrlo, entonces, pon en práctica nuestras recomendaciones sobre los alimentos que debe ingerir todo deportista profesional…
Primero: La importancia de los alimentos no procesados
Los alimentos no procesados son los que brindan nutrientes orgánicos al cuerpo. Esa es la razón principal por la que todo deportista profesional debe consumirlos. En el caso de los carbohidratos, deberán ser la menor parte de un plato de comida. La mitad del mismo ha de estar lleno por complementos orgánicos, tal es el caso de los vegetales. Por esta razón, los atletas gastan mucho dinero en su alimentación. Los productos orgánicos son, en gran parte, los que aportan la fibra que necesita el cuerpo. De esta manera, el atleta se mantiene en forma, a través de una precisa y limitada dieta de carbohidratos. Recordemos que, estos son los que otorgan energía al cuerpo, por lo tanto, no debe eliminarse su consumo. El secreto está en la moderación.
Segundo: Las frutas y verduras aportan nutrientes y antioxidantes necesarios al cuerpo
Muchas de las vitaminas y minerales necesarios para el cuerpo, las puedes encontrar en las frutas y vegetales. Estos aportan los antioxidantes que todo deportista profesional necesita. Su presencia en la dieta, es absolutamente ineludible para la vitalidad y potencialidad del cuerpo. Si eres un atleta en formación, es importante que consumas muchas frutas y verduras. Para una alimentación ideal lo mejor es la variedad. Puedes consumir todas las frutas que quieras y de diferentes clases. Por ejemplo, consumir vitamina C, a través de frutas como la piña, naranja, fresas y uvas, conceden perfectos antioxidantes naturales.
También los vegetales aportan estos beneficios. De esta manera, debes comer con mayor frecuencia vegetales de las siguientes categorías: brócoli, zanahorias, ajo, tomates y lechuga. Ellos poseen los nutrientes que el cuerpo requiere, cuando se entrena intensamente. Así que, si aún no has incluido estos alimentos a tu dieta, es momento de que lo hagas. Seguro, tu rendimiento y potencialidad cambiarán notablemente. Una de las cosas que necesitas para mantener un alto rendimiento de deportista profesional, es una buena alimentación. Es por ello que, las frutas y vegetales no absolutamente necesarias.
Tercero: Las proteínas del pescado y la carne no pueden faltar
Todo deportista profesional, debe procurarse una dieta en la que no falte el pescado y la carne. Las proteínas, forman parte esencial en la dieta. Además, la condición energética de los músculos está determinada por las proteínas. La alimentación de todo atleta, debe contener altos niveles proteicos, para poder alcanzar el rendimiento deseado. Cualquier persona, deportista o no, necesita de los aportes de la proteína en su organismo. El consumo de pescado, genera nutrientes fundamentales para la dieta del deportista. Entre los más comunes, están las vitaminas A y D, el fósforo, magnesio, selenio y yodo. Todos estos, son necesarios para nutrir tanto el cerebro como el resto del cuerpo.
Consumir pescado 3 o 4 veces a la semana, te dará la energía y vigor precisos para el rendimiento físico. Por lo tanto, si hasta este momento el pescado no ha sido parte de tu dieta, es hora de incluirlo. Además, las carnes y sus variedades, son alimentos imprescindibles en la nutrición de cualquier deportista profesional. Por eso, se recomienda consumir cerdo, pollo, pavo y vacuno de forma balanceada. Las carnes, en general, poseen vitaminas A, B, D y K, potasio, magnesio y hierro. Todas, necesarias para la repotenciación de la masa muscular y el rendimiento físico.
Cuarto: El consumo de aceite de oliva es importante en la alimentación de los atletas
Dentro de los alimentos que debes consumir, aparece el aceite de oliva. Este debe estar estrictamente en la dieta balanceada de cada deportista profesional. También, debería ser consumido por cualquier persona. El aceite de oliva es en sí, un tipo de grasa que cumple con las calorías requeridas. El componente graso del aceite de oliva está entre el 20 y 30 % de calorías sanas y necesarias. Es decir, dentro de los índices de grasa que el cuerpo requiere, el aceite de oliva es la mejor opción para ello.
Quinto: La hidratación es imprescindible para todo deportista
La hidratación juega un papel vital en la vida de cualquier persona. En especial, en la de todo deportista profesional. Es importante, mantener el cuerpo en constantemente hidratado. Para ello, no hay mejor cosa que el agua. No obstante, es preciso tomar agua de forma moderada antes de iniciar cualquier entrenamiento, pues se trata de una previa adaptación a la actividad física.
Además, mientras se mantiene el entrenamiento deportivo, también, se debe hidratar el cuerpo. Así que, para mantener una saludable hidratación, debemos usar líquidos como el agua o aquellos que no poseen calorías. Simplemente, para evitar la pérdida en exceso de electrolitos. Es decir que, tu cuerpo no perderá el 2 % de líquidos, a través de la sudoración, pues mantendrá el equilibrio en la hidratación propia del organismo. Sólo asegúrate de mantener tu cuerpo en un estado óptimo. Tu único objetivo como deportista profesional es triunfar con dedicación.
¡No lo olvides! Comer 6 veces al día optimiza tu metabolismo
Debes comer cada 3 horas, ya que proporciona un metabolismo óptimo para el cuerpo de cualquier deportista profesional. Por lo general, los nutricionistas recomiendan comer tres veces y una merienda entre comidas. Regla diseñada, especialmente, a los deportistas profesionales. Cuando el metabolismo mejora y se acelera, el cuerpo puede absorber más fácilmente los nutrientes. Al mismo tiempo, expulsa las grasas y toxinas perjudiciales en todo sentido. Así que, con una buena combinación de alimentos bien distribuidos, tu cuerpo estará en el mejor estado, lo cual se traduce en mayor rendimiento y en mejor nivel deportivo.