Somatotipos, ¿Sabes cuál es el tuyo?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En ocasiones te preguntarás ¿Por qué tengo este cuerpo? Son muchas las ocasiones en las que te habrás cuestionado esto. Algunos ejercitan muy poco su cuerpo y parecen tener buena forma física, otros comen en grandes cantidades y apenas engordan… Todo esto depende del punto en el que se encuentra el cuerpo, de su forma; en conclusión, del somatotipo al que pertenezca. ¿Aún no conoces el tuyo?

Esta teoría se desarrolló en los años 40 por Willian Herbert Sheldon, un psicólogo de Norteamérica que relacionaba los diferentes tipos de cuerpo al carácter de las personas. Según la teoría de Sheldon, al conocer el modelo de cuerpo de cada persona se puede saber cual va a ser su comportamiento mental y el desarrollo físico evolutivo. Dejando de lado la psicología, aquí hablaremos sobre los diferentes somatotipos físicos y si hay posibilidad de cambiarlos.

Según el estudio de Sheldon, generalmente, las personas no tienen únicamente un somatitpo, sino que cuentan con mezcla de varios en proporciones distintas. De cualquier manera, conocer tu somatotipo más destacado puede ayudar en el momento de seleccionar un deporte o un ejercicio físico adecuado.

Más tarde, en los años 50, Pamell modificó la teoria de Sheldon con el método antropométrico. Luego, otros autores con el fin de encontrar soluciones a algunas restricciones que presentaba el método, continuaron con el estudio, por lo que en 1963 y 1967 Heat y Carter, hacían modificaciones para determinar los tipos de cuerpos con ecuaciones y tablas muy complejas. Por último, Carter en 1975 propuso calcular los distintos componentes con ecuaciones de regresión, aumentando las posibilidades de aplicar el método, haciendo más sencilla su determinación y consiguiendo una gran aceptación.

Quizá te interese leer:  Los 5 mejores ejercicios para quemar grasa en poco tiempo

Representaciones

Los diferentes cuerpos han sido clasificados en torno a 3 categorías:

  • Mesomorfos: Es el tipo de cuerpo que desean las personas que practican deporte, por ejemplo. Naturalmente, el cuerpo tiene una forma de V, con cintura estrecha y hombros más anchos. La gran ventaja es que tienen menos dificultad para desarrollar músculos y no almacenan grasa con facilidad. No tiene muchas desventajas porque ganar o perder peso les es bastante fácil.

  • Endomorfos: Su esqueleto es grande y fuerte, con caderas y hombros anchos. La ventaja para quien tenga este tipo de cuerpo es que tienen facilidad para desarrollar músculos y la desventaja es que pueden engordar con más facilidad.

  • Ectomorfo: Este tipo de cuerpo tiende a ser fino y ligero en cuanto a esqueleto, son personas delgadas y altas con piernas largas. La ventaja de este cuerpo es que no potencia el almacenamiento de grasa y la desventaja es que no les es sencillo desarrollar músculos. Es el somatotipo perfecto para los grandes atletas que requieren de mucha resistencia, por ejemplo los que participan en maratones.

Para conocer tu tipo de somatotipo puedes mirarte al espejo y medir el ancho de caderas y de hombros. Piensa en lo que más trabajo supone para ti, ¿perder peso o ganarlo? Con esto puedes identificar tu somatotipo aproximado.

Quizá te interese leer:  Prueba hoy esta rutina de 10 minutos para adelgazar

Somatotipos

¿Mi somatotipo puede cambiar?

Puede ser que cambiar drásticamente de somatotipo sea utópico, pero sí que puedes influir en la composición del cuerpo mediante un entrenamiento y una dieta adecuada. Sabiendo cual es tu somatotipo, además, sabrás en que factores deberás incidir para hacer el cambio. Si tu cuerpo tiende a almacenar grasa, tendrás que estar concienciado con tu dieta; mucho más que alguien cuyo cuerpo no esta predispuesto a almacenar grasa.

Conocer tu somatotipo también puede ayudarte a elegir el deporte que quieres practicar. Si tienes un somatotipo endomorfo pues tendrás que centrarte y ser más constante que una persona ectomorfa para tener más resultados en los maratones, aunque, como hemos comentado anteriormente, tu tipo de cuerpo lo precisas tu, con una alimentación adecuada y un entrenamiento fuerte puedes llegar a conseguirlo.

Utilidades del somatotipo

Consiste en un instrumento que puede caracterizar a poblaciones en general o en específico. Puede usarse con éxito a todas las personas sea cual sea su edad.Es un instrumento útil para detectar la facultad atlética en el deporte escolar.

  • Puede ayudar a describir biológicamente el proceso de crecimiento, desarrollo y maduración del atleta cuando esta creciendo, así como el proceso de dejar de entrenar cuando se es adulto.
  • Aporta bases referentes para estudiar variables fisiológicas del ejercicio.
  • Aporta información importante para consejos nutricionales y dietéticos del deportista.
  • Es una herramienta eficiente para evaluar la aptitud física dependiendo del sexo y de la edad.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital