¿Buscas una rutina TRX para brazos? Se trata de una forma de entrenar en la que la suspensión se vuelve protagonista. Esto se debe al arnés que queda sujeto en la barra, en la pared o en una zona semejante para poder llevar a cabo el entrenamiento. Al otro lado del agarre existen dos espacios en los que el deportista debe apoyar las manos o los pies. De este modo, el cuerpo queda en suspensión y se pueden desarrollar los movimientos que uno desee. Son muchos los ejercicios que pueden realizarse de esta manera. Por ello, a lo largo de este artículo vamos a hablarte de algunos de los más destacados para que aumentes la fuerza y des forma a tus extremidades superiores.
Rutina TRX para brazos
A todos nos gusta presumir de unos brazos de diez. Se trata de una parte del cuerpo que mostramos de manera constante, sobre todo en los meses más calurosos. Por ello, es importante prestarle atención a la zona y trabajarla para conseguir muy buenos resultados. Para alcanzar esto último te recomendamos realizar la rutina TRX para brazos que te vamos a describir a continuación. Si eres constante, los resultados podrán comprobarse en poco tiempo.
Curl de bíceps con TRX

Para hacer el curl de bíceps tenemos que ponernos de cara al anclaje del arnés. Asimismo, las manos deben situarse en los agarres, estando las palmas hacia arriba. Respecto a los pies, los colocaremos a la altura de las caderas y a un metro del arnés. Cuando hayamos conseguido la posición anterior, será tan sencillo como echar el cuerpo hacia atrás hasta conseguir que la cuerda quede recta. En este punto, debemos tirar con las manos hasta alcanzar la altura de la frente. Son las manos las que deben hacer fuerza hacia la cabeza y no al contrario.
Remo bajo, uno de los ejercicios más potentes de esta rutina TRX para brazos

Otro de los ejercicios que pueden formar parte de una buena rutina de TRX para brazos es el remo bajo. Además, también es perfecto para la espalda. Eso sí, tendrás que implicarte mucho, pues para hacerlo correctamente se necesita mucho esfuerzo. Para llevarlo a cabo hay que colocarse de pie frente al anclaje. A continuación, cogeremos los agarres con las manos. Estas deben estar mirándose. El siguiente paso es inclinar el cuerpo hacia atrás, apoyándonos solo en los talones. A partir de esta posición, tenemos que llevar hacia nuestro pecho las manos. Notaremos que debemos hacer un gran esfuerzo en los brazos para conseguirlo, sin embargo, nos merecerá la pena cuando seamos testigos de los resultados.
«V» con TRX

Para hacer este ejercicio, nos tenemos que colocar en una posición igual al de las flexiones, poniendo los pies en el anclaje y las manos en el suelo, manteniendo el resto del cuerpo estirado. Ahora, en este caso no debemos doblar las extremidades superiores aguantando el peso del cuerpo, sino que tenemos la misión de elevar los glúteos. El objetivo es alcanzar una posición en forma de «V», tal y como indica el nombre de este movimiento.
Deltoides con TRX

Para trabajar los deltoides a través del TRX es tan sencillo como volver al primer ejercicio. Ahora, esta vez las palmas de las manos las colocaremos hacia abajo. Asimismo, cuando el cuerpo esté echado para atrás y la cuerda esté completamente tensa, solo tenemos que tirar de esta última, llegando a colocar las manos por encima de nuestra cabeza.
Sentadillas con TRX

Las sentadillas con trx son muy simples, aunque, evidentemente, hay que esforzarse para hacerlas. Solo tendrás que colocar las manos en el agarre, mientras las palmas se miran entre sí, y empezar a tensar la cuerda a la vez que doblamos las piernas. Ten en cuenta que la cuerda no debe ir recta, sino en diagonal, con el fin de hacer trabajar las extremidades superiores. Se trata de un ejercicio muy completo puesto que se trabaja tanto la parte superior como la inferior del cuerpo.
Press de tríceps con TRX

Para hacer el press de tríceps es necesario comenzar de pie dando la espalda al anclaje. A continuación, tenemos que colocar las manos en el agarre, con las palmas mirando hacia abajo. El cuerpo debe estar inclinado hacia adelante, apoyándose en la punta de los pies. Después, solo tenemos que flexionar los codos e inclinar el cuerpo hasta conseguir que la frente roce el dorso de las manos.
Plancha lateral, la ejecución más compleja de esta rutina TRX para brazos

En este ejercicio tenemos que volver a colocar los pies en el enganche de aparato. A continuación, debemos poner los codos sobre el suelo, consiguiendo una línea recta a lo largo de todo el cuerpo. Cuando nos encontremos en esta postura, es momento de levantar uno de los brazos, aguantando durante unos segundos esta posición. Con este simple movimiento lograremos trabajar la mayoría de nuestros músculos, por lo que es ideal para cualquier rutina de entrenamiento.