¿Cuál es el mejor entrenamiento de fuerza que puedes hacer para tonificar la espalda y el tronco superior en general? Si los primeros ejercicios que se te vienen a la mente son el press de banca o el press militar, estás equivocado. Lo cierto es que es que, de acuerdo con muchos entrenadores y especialistas en la materia, las diferentes variantes de ejercicios de remo con barra son la mejor opción para fortalecer la espalda, aumentar músculo y mejorar la postura.
Si los ejercicios de remo no forman parte de tu rutina de entrenamiento, debes incluir cuanto antes este movimiento básico para lograr una espalda más grande, más amplia y más fuerte. Aquí te mostramos cinco formas de hacerlo.
5 variantes de ejercicios de remo para conseguir una espalda tonificada
Remo inclinado con barra

El remo inclinado con barra es un clásico entre las variantes de ejercicios de remo que puede servirte para empezar la rutina para fortalecer tu espalda. Para realizarlo, ponte de pie con las piernas abiertas a lo ancho de los hombros, las rodillas ligeramente inclinadas, y agarra la barra con las manos con las palmas mirando hacia abajo. Es necesario que esté cargada con mucho peso.
A continuación, inclínate hacia adelante doblando la cintura en un ángulo de 45º hasta que el torso esté en paralelo con el suelo. Una vez ahí, dobla los codos y contrae los músculos de la espalda para subir la barra hasta el estómago, manteniendo el torso en la misma posición en todo momento. Aprieta los músculos de la parte superior de tu cuerpo durante la contracción, y luego vuelve a la posición inicial lentamente, dejando los brazos extendidos.
Remo invertido con barra
El agarre invertido o supino que se realiza en este ejercicio tira más eficazmente de las dorsales y proporciona un poco más de rango de movimiento en la parte superior de la repetición. El remo invertido también puede forzar un poco a los bíceps, pero si trabajas con concentración enfocándote en los músculos que quieres utilizar, esta es otra de las mejores variantes de ejercicios de remo para tonificar la espalda.
Para realizar el ejercicio, colócate en la misma posición que en el anterior, con la única diferencia de que esta vez tendrás que agarrar la barra con las palmas de las manos mirando hacia arriba y tener los brazos más pegados al cuerpo cuando tires de la barra hacia tu ombligo.

Remo con mancuernas
El movimiento aquí es idéntico al del remo con barra pero, naturalmente, el uso de mancuernas permite un rango de movimiento ligeramente mayor en la parte superior, ya que no hay ninguna barra chocando contra tus abdominales.
Con las mancuernas, también tienes la opción de usar una posición neutral de la mano (con las palmas hacia adentro) para estimular los músculos de la espalda desde un ángulo ligeramente diferente, y también se puede usar un agarre inverso. La variedad promueve el crecimiento de nuevos músculos, así que cuantos más mejor.

Ponte de pie sosteniendo un par de mancuernas con las rodillas ligeramente flexionadas. Inclínate a la altura de la cintura hasta que el torso esté entre paralelo y a 45 grados del suelo, y empieza con las mancuernas colgando rectas hacia el suelo, con las palmas de las manos enfrentadas y los brazos extendidos.
Manteniendo el mismo ángulo del torso, levanta las mancuernas a la vez hasta que lleguen a la altura de la cintura. Aprieta los omóplatos para lograr una contracción completa de los músculos de la espalda, y luego baja las pesas a la posición inicial.
Remo con mancuernas en banco inclinado
Tumbarse boca abajo en un banco inclinado mientras se rema maximiza el aislamiento muscular, porque en este momento no tienes que preocuparte ni un poco por la posición de tus piernas o si tus rodillas están dobladas. Túmbate boca abajo en un banco inclinado con los pies en el suelo, sosteniendo un par de mancuernas.
Empieza con los brazos colgando rectos hacia el suelo, con las palmas de las manos enfrentadas y los codos completamente extendidos. Contrae los músculos de la espalda y dirige con los codos para tirar de las mancuernas hacia arriba. Cuando lleguen a la mitad, aprieta los omóplatos para contar y luego baja lentamente las pesas a la posición inicial.

Remo en T con barra
En este ejercicio, el movimiento es exactamente el mismo que en el remo con barra, pero debido a que el peso se encuentra en una trayectoria de movimiento más fija, no hay tantos músculos estabilizadores involucrados. Algunos dirían que esto hace que el remo con barra en T sea menos «funcional» que el remo con barra normal, pero también permite sobrecargar los grandes músculos (dorsales, trapecios) en mayor medida.

Ponte de pie con los pies separados a la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas. Inclínate hacia adelante, agarra la barra con un agarre prono a la anchura de los hombros con los brazos extendidos por debajo de ti y el torso a unos 45 grados del suelo. Tira de la barra hacia ti contrayendo los músculos de la espalda y doblando los codos, manteniendo el pecho y la parte baja de la espalda arqueados. En la parte superior de la repetición, aprieta los omóplatos y luego baja lentamente la pesa hasta la posición inicial.