El entrenamiento en Intervalos de alta intensidad, más conocido como HIIT es un entrenamiento que alterna sesiones de una alta intensidad -ejercicios anaeróbicos- con momento de intensidad más baja o a veces de descanso total. Parece muy simple para todos los beneficios que puede reportar, pero las investigaciones son claras en este sentido. Descubre los beneficios que puede aportarte entrenar HIIT a continuación.
Ventajas de entrenar HIIT
Es eficiente
El entrenamiento HIIT es una de las prácticas más eficientes en caso de que tengas poco tiempo, pues no te llevará más de 20 minutos. Los estudios han concluido que con solo 20 minutos de sesión puedes conseguir más progresos que los que puedes conseguir haciendo footing suave durante 60 minutos. Si te ejercitas durante 2 semanas con entrenamientos de alta intensidad, tu capacidad aeróbica aumentará tanto como si hicieses 8 semanas de entrenamiento de duración larga.
Quema más grasa
Entrenar HIIT también te hará quemar más colorías y grasas, sobre todo en el día posterior al ejercicio. En el estudio realizado a tres grupos de mujeres durante 15 semanas -el estudio Trapp-, uno de los grupos no practicó ningún ejercicio, el segundo realizó ejercicio tradicional y el tercero hizo un programa HIIT, con sesiones de esfuerzo máximos y tiempos de descansos. Y los resultados fueron los siguientes:
- La resistencia aeróbica aumentó en los dos grupos que hicieron ejercicio.
- El grupo a intervalos perdió peso, mientras que los grupos restantes no.
- Las mujeres del grupo HIIT que perdieron menos grasa eran las que estaban más en forma al principio del experimento, por lo que, si estas mujeres no hubieran participado, la media de pérdida de grasa sería mayor.
- Las mujeres de grupo HIIT perdieron más grasa de la zona abdominal, mientras que el resto de los grupos tuvieron un aumento pequeño.
Es más saludable
La mayoría de las personas nunca entrena hasta poner al límite su potencial aeróbico, siempre por miedo, vagueza o desconocimiento. Prefieren andar a correr, pensando que así van a perder grasa. Pero diversos estudios han demostrado que después de dos meses practicando HIIT, los participantes podían realizar el recorrido doble al que estaban acostumbrados antes de iniciar el estudio, obteniendo mejoras en cuanto a su salud cardiovascular.
Ahorra tiempo
Andar en bicicleta, remar, nadar, correr… puede realizarse sin contar apenas con material, por lo que ESTAS prácticas pueden ser útiles para hacer un entrenamiento de alta intensidad y ejercicios rápidos, como multisaltos o recorridos en poco tiempo.
Te ayuda a ganar músculo
Cualquier persona que haya querido perder grasa o adelgazar, sabe bien lo complicado que es no perder masa muscular al mismo tiempo. Queda demostrado que realizar mucho cardio ayuda a perder grasa, pero también promueve la pérdida de masa muscular. Las investigaciones han confirmado que el entrenamiento HIIT con pesas permite que los músculos se conserven, al mismo tiempo que ayuda a perder peso quemando las reservas de grasas.
Estimula el metabolismo y las hormonas
Además de ayudar a conservar el músculo y perder las grasas, entrenar HIIT te ayuda a producir las hormonas del crecimiento hasta un 400% durante el día después de haber acabado la sesión.