En el mundo del fitness se crean muchos mitos alrededor de la musculatura. Una de las ideas más extendidas entre los deportistas es que el entrenamiento cardiovascular te hace perder músculo. Pero ¿qué tiene esto de verdad? ¿Se trata de una realidad o un mito? A continuación veremos porqué se dice esto y qué tiene de cierto.
Muchos deportistas son los que se dedican específicamente a ganar masa muscular con su entrenamiento, y temen que hacer cardio les impida conseguir sus objetivos. Esto es un mito que se ha creado por muchos inexpertos que han introducido estas ideas en el mundo del fitness.
¿El entrenamiento cardiovascular te hace perder músculo?
Esto es algo que, sin haberlo cuestionado, los deportistas que tienen como objetivo ganar masa muscular han creído, y por lo tanto han evitado siempre que han podido el entrenamiento de cardio. Los expertos indican que esto no es ni verdad ni del todo falso, ya que tiene que ver sobre todo cómo hacemos el cardio, se refieren en cuestiones como: intensidad, tipo de actividad, frecuencia y duración. Todos estos factores deben ser tenidos en cuenta.
En principio, los ejercicios de cardio no han de suponer ningún problema para quien quiera ganar masa muscular. Realmente estos ejercicios sirven como complemento, son una ayuda para definir mejor el músculo.
Controlando los factores que hemos nombrado anteriormente sobre el ejercicio de cardio, y adecuándolos a nuestro entrenamiento, no solo no nos hacen perder músculo, sino que además como hemos dicho nos ayudan a definirlo. Por lo tanto podemos decir que sí, que en realidad se trata de un mito, ya que la afirmación de que el entrenamiento cardiovascular te hace perder músculo, es mas falso que cierto.
¿Cómo se ha creado este mito?
Ahora bien, esta afirmación que ya hemos comprobado que no es cierta, ¿de dónde se creó?. ¿de dónde salió el fundamento de esta idea? Veremos en qué se basaron quienes extendieron esta idea que resulta ser falsa.
La actividad de cardio, como bien sabemos, es una actividad aeróbica que sirve para quemar las grasa y los hidratos de carbono. Los aminoácidos de las proteínas también son quemados a la hora de obtener energía. Es de esta premisa donde nace el miedo a perder músculo, ya que el músculo es el que aporta los aminoácidos cuando al hacer cardio el resto de energía se agota. Es un proceso al que se le llama «autocanibalismo» Cuando al cuerpo ya no le queda energía va cogiendo de su propia estructura muscular.
Pero, por supuesto, estamos hablando de condiciones un poco extremas, por eso hacíamos hincapié en que si se controlan los factores asociados al cardio, de ninguna forma hemos de llegar a este punto. Ya que para que esto ocurra; que el entrenamiento cardiovascular nos haga perder músculo, hay que sobrepasar un tiempo del entrenamiento de cardio de manera significativa.
Entendiendo este proceso, puedes desprenderte tranquilamente de este miedo. Haciendo tus entrenamientos de cardio controlados no supone ningún problema, al contrario, ayudas a definir tu músculo y a sentirte en mejor condición física aumentando tu resistencia.