7 ejercicios de pecho con peso corporal y sin necesidad de material

Contenido del artículo

Ya sea en casa o porque en el centro de entrenamiento no tenemos a nuestra disposición la máquina adecuada, muchos deportistas buscan cómo trabajar los pectorales sin depender de máquinas o aparatos de gimnasio. En el artículo de hoy vamos a recoger y explicar cuales son los ejercicios de pecho con peso corporal que puedes hacer sin necesidad de material profesional.

Insistimos, estos ejercicios puedes llevarlos a cabo tanto en el gimnasio como en tu casa. En ellos el peso corporal actúa como si fuera parte de la máquina de entrenamiento. Veamos uno a uno los ejercicios de pectorales con peso corporal que te ayudarán a maximizar el rendimiento y fuerza del tren superior.

Ejercicios de pecho con peso corporal que no requieren de máquinas

Las flexiones básicas, uno de los mejores ejercicios de pecho con peso corporal que puedes hacer en casa

Las flexiones básicas, uno de los mejores ejercicios de pecho con peso corporal que puedes hacer en casa

Dentro de una rutina para los pectorales, las flexiones básicas que puedes hacer cómodamente en casa son un buen estimulante para alcanzar el objetivo de conseguir unos pectorales de hierro. Combinarlas con cualquiera de los restantes ejercicios de pecho con peso corporal propuesto afianzará el core.

Para completarlas, alineamos cuerpo-pies-cabeza, con las palmas de la manos en el suelo. El cuerpo baja hasta que el pecho toca el suelo. El control lo toman los brazos. Cuanto menor sea la apertura de las manos en el suelo, mayor eficacia del ejercicio.

Flexiones con apretón isométrico de pecho

Es un buen ejercicio para estimular los músculos del pecho. Su desempeño es muy parecido a los cruces de polea. Puedes hacer el apretón de pecho isométrico sentado o de pie.

En cualquier caso, se doblan los brazos en un ángulo de 90 grados procurando que las palmas de las manos se unan delante justo del pecho.

Quizá te interese leer:  Los 8 mejores ejercicios para pectorales para tener un torso fuerte

Ojo, porque las manos debes estar abiertas cuando están juntas en la pal, y los dedos, perpendiculares al torso. Aquí, se empuja con ambas manos una contra otra. Ese movimiento crear esa contracción del pecho.

Para este ejercicios de pecho es más recomendable la variación de rutinas y ejercicios a fin de no agotarse en los primeros días.

ejercicios de pecho con peso corporal

Las flexiones espartanas

Este es un tipo de ejercicio de pecho con peso corporal mucho más explosivo que los dos anteriores. Así consigue potenciar aún más la fuerza de los brazos y de la zona pectoral.

Flexiones espartanas como ejercicio de pecho con peso corporal

Para ejecutar correctamente las flexiones espartanas, partimos de una posición similar a la de las dos anteriores, salvo por las manos. Aquí, una de ellas estará deliberadamente separada de la otra. El movimiento de bajada tampoco difiere de otros tipos de flexiones, pero sí el de subida, que ha de ser más explosivo y que, además, implica que hay que hacer el cambio de posición de las manos de apoyo.

Es muy importante que en todo momento mantengamos el abdomen apretado para aumentar la efectividad del ejercicio.

Flexiones declinadas

Esta modalidad de flexiones es perfecta para aumentar el tono muscular del pectoral. Se suelen trabajar como un complemento a las rutinas de press plano y a las flexiones básicas.

Para ejecutar las flexiones declinadas,  nos acostaremos en el suelo boca abajo; con las manos como si fuéramos a hacer una flexión normal, con los brazos extendidos, movedremos los piestas hasta una silla y otro apoyo.

Felxiones declinadas para trabajar los pectorales desde casa sin máquinas

Conseguido este, y manteniendo el equilibrio, se baja el cuerpo hacia abajo hasta que el pecho toque suelo colocar las manos como cuando realizamos flexiones normales,  teniendo los brazos totalmente extendidos.

Quizá te interese leer:  Pilates Run Fit: ponerte en forma y evitar lesiones en running es posible

Deberemos mover nuestros pies hasta una silla, caja o banco para posicionarnos en la posición inicial para realizar las flexiones declinadas. A continuación, bajaremos el cuerpo hacia abajo hasta que nuestro pecho toque el suelo mientras acompañamos con la respiración, inhalando.

Flexiones con palmada, un ejercicio de pecho con peso corporal muy intenso pero eficaz

Si lo que buscas es trabajar con mayor intensidad los músculos pectorales, prueba con estas variación de las flexiones de brazos. La ejecución, en la parte inicial, apenas difiere de otro tipo de flexiones para preparación física.

Ahora bien, cuando se inicia el proceso de subida hay que aportar un poco más de esfuerzo y elevarnos levemente para chocar palmas antes de regresar a la posición inicial.

Paralelas con una silla o cualquier otro apoyo sólido

¿Paralelas en casa? Sí, es posible realizar ejercicios de paralelas siempre y cuando aseguremos bien el elemento de apoyo. En este tipo de ejercicio trabajan sobre todo los músculos del brazo, hombros y pechos.

hacer paralelas en casa

Con las manos apoyadas firmes, comenzamos el movimiento de subir y bajar para llevar un punto más nuestra musculatura. ES muy importante que no olvidemos poner unos contrapesos para asegurar la estructura mobiliaria.

Dips para tríceps y pectorales

En realidad, se trata de una variación de las paralelas que consiste en colocar las sillas frente a frente. Te has de colocar como si fueras a sentarte y estuvieras embarazadísima, pero con el brazo apoyado. Después de dejar un espacio para completar el ejercicio, iniciamos el movimiento de subir y bajar.

Dip de tríceps y pectorales

Como hemos visto, trabajar los pectorales no tiene por qué depender solo de las máquinas y accesorios. Cualquier momento, cualquier lugar, es bueno para practicar deporte.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!