¿Cómo ha cambiado la forma de entrenar con el paso de los años?

Contenido del artículo

Es normal, incluso necesario, que nuestras rutinas vayan variando con el paso de los años. Las situaciones y las personas cambian y hay que adaptarse a los nuevos tiempos, mejorando ciertas costumbres y descubriendo otras nuevas. Con el deporte sucede exactamente lo mismo. Nacen nuevas metas, el trabajo y la vida familiar es diferente, y las ventajas que proporciona se han hecho cada vez más llamativas. Ahora, ¿Sabes cómo ha cambiado la forma de entrenar con el paso de los años? Es el tema en el que nos vamos a centrar a lo largo de este artículo.

¿Cómo ha cambiado la forma de entrenar con el paso de los años?

Si comparásemos un gimnasio de hace unos años con uno actual, nos daríamos cuenta de que la mentalidad de las personas y su forma de actuar se ha visto modificada.

Spinning

Por ejemplo, en los años 90 era muy común realizar spinning. Podía llevarse a cabo en solitario o en grupo, con un instructor al frente que marcara los pasos y el ritmo. Poco a poco, este deporte ha ido perdiendo popularidad, pero es cierto que aún se sigue practicando. En la actualidad, ya no se debe a una moda, sino que influye el hecho de que es tal la intensidad de esta actividad, que es posible llegar a quemar incluso 500 calorías en un máximo de una hora.

Crossift

A comienzos del siglo XXI, los gimnasios vieron cómo poco a poco se transformaban de nuevo. Una de las razones fue la llegada del Crossfit. Se trataba de una nueva modalidad en la que el usuario debía formar parte de diversas disciplinas, como la gimnasia y las pesas. Todo ello aumentaba la resistencia muscular, la velocidad, la potencia, la fuerza y la flexibilidad, entre otras cuestiones. En el año 1995, por ejemplo, esta práctica era utilizada como parte de entrenamiento de cuerpos policiacos en E.U.A. Pero, su versatilidad se popularizó, y la sociedad empezó a sentir mucho interés en llevarla a cabo.

Quizá te interese leer:  Entrenamiento con pesas en los tobillos ¿Qué ejercicios se pueden hacer?

HIIT

Por otro lado, poco a poco se fue introduciendo el Entrenamiento a Intervalos de Alta Intensidad, es decir, el HIIT. El ritmo de vida de la sociedad cada vez más acelerado influyó en la manera de realizar deporte. Esto se debe a que se dispone de poco tiempo, pero se quieren conseguir grandes resultados. Además, el estilo de vida saludable se expande y cada vez son más las personas que quieren sentirse bien tanto por dentro como por fuera. Las sesiones suelen durar entre 15 y 20 minutos. Ahora, el cuerpo se somete a unos esfuerzos muy intensos, por lo que la preparación previa para hacer esta práctica es esencial.

Cómo ha cambiado la forma de entrenar con el paso de los años

Entre los beneficios del HIIT se encuentra que aumenta la resistencia de una forma más rápida si lo comparamos con otro tipo de entrenamientos más suaves. Además, mejora la capacidad pulmonar y cardiaca; y favorece el aumento de la masa muscular. Por otro lado, el cuerpo consume calorías incluso horas después de haber hecho ejercicio. Asimismo, mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de glucosa.

Pilates y yoga

Poco a poco, empezó a nacer la idea de que mantener la mente sana era prioritario. Por ello, deportes como el pilates y el yoga comenzaron a ser más demandados en los gimnasios. El yoga potencia el lado más espiritual de las personas, mientras que el pilates, aunque también se caracteriza porque sus usuarios trabajan la serenidad, presume de mayor ejercicio físico. Ahora, la base de ambas disciplinas es el control de la respiración, por ello, con su práctica la salud mejora de forma considerable. Entre sus beneficios se encuentran regular el sueño, mejorar el estado de ánimo, eliminar el estrés y reducir los síntomas de la fatiga. Asimismo, desarrolla la elasticidad, la flexibilidad, la postura y el equilibrio.

Quizá te interese leer:  9 ejercicios para hacer en el agua y ponerte en forma disfrutando

Aplicaciones para hacer ejercicio, la mejor prueba de cómo ha cambiado la forma de entrenar con el paso de los años

Para conocer cómo ha cambiado la forma de entrenar con el paso de los años, debemos saber también que en los últimos tiempos ha surgido una nueva forma de entrenamiento. Este se basa en entrenar en casa a partir de las nuevas tecnologías. Es más, existen apps exclusivas que nos indican el tipo de ejercicio que debemos hacer, el tiempo y los movimientos paso por paso, como si contáramos en casa con un entrenador personal. Incluso ya no es de extrañar que las habitaciones de algunos hogares se hayan destinado exclusivamente a este tipo de actividad física, contando incluso con aparatos sobre los que se coloca la tradicional bicicleta de montaña, simulando que se escalan las montañas más altas junto a una gran pantalla.

De este modo, las nuevas tecnologías nos irán diciendo el esfuerzo realizado a lo largo de cada jornada, cuántas calorías hemos perdido y cuál será nuestro siguiente objetivo para sentirnos sanos y fuertes. Se trata de una forma cómoda, pero efectiva, de hacer ejercicio, ahorrando también mucho tiempo en nuestro día a día.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!