Consejos para nadar al estilo espalda

Contenido del artículo

Después de analizar algunos consejos para nadar crol de la mejor manera, hoy vamos a explicar el estilo espalda. Un estilo que a primera vista puede parecer sencillo de ejecutar pero que tiene más secretos de los que crees.

Nadar correctamente al estilo espalda

Para muchos es un estilo muy aburrido ya que lo ven como algo simple de realizar y no notan que trabaje el cuerpo en ello. Pero lejos de estas creencias, encontramos el estilo espalda como un estilo donde se premia mucho la técnica y donde se ejercitan más músculos de los que se piensa. Para nadar al estilo espalda de manera correcta deberemos:

Mantener la cabeza mirando al techo

Si nunca hemos practicado con este estilo es normal encontrarnos incómodos en esta postura, pero en espalda es fundamental la buena postura para conseguir avanzar de una manera veloz y reduciendo la fatiga. La cabeza debe estar ligeramente orientada hacia atrás.

Pecho fuera del agua

El pecho deberá mantenerse encima de la superficie en todo momento.

Evitar bajar las caderas

Si dejamos que nuestras caderas caigan, el esfuerzo de nuestro cuerpo será mayor y no conseguiremos avanzar de la manera correcta.

Quizá te interese leer:  Entrenamiento HIIT para nadadores que puedes hacer en cualquier piscina

Patear de manera constante

En el caso del estilo espalda no solo es necesario el pateo para propulsarnos, sino que también nos sirve para mantenernos a flote, ya que a diferencia del crol, al estar de espaldas la gravedad nos arrastrará hacia abajo porque no dispone de los pulmones como punto de flotación. Evitaremos también flexionar las rodillas.

Respirar de manera correcta

No se valora la respiración en este estilo ya que no debemos meter la cabeza debajo del agua. Pero lo cierto es que es igual de importante respirar de manera acompasada respecto al pateo y el movimiento de los brazos.

¿Que nos aporta nadar al estilo espalda?

Se puede considerar como un «crol invertido» y como cualquier otro estilo tiene unos beneficios que hay que recordar. Nadar al estilo espalda está recomendado para personas que padecen alguna molestia cervical como proceso de rehabilitación, es un buen ejercicio para mejorar la fuerza del tren superior e inferior y el rango de movimiento de los hombros.

Por el contrario, si tenemos alguna lesión en el hombro no sería indicado ya que la rotación de esta articulación es muy pronunciada y podría agravar nuestra lesión.

Quizá te interese leer:  La natación como solución al dolor de espalda

estilo espalda

Como siempre, es muy importante la técnica de nado para evitar posibles lesiones y mejorar de manera progresiva en nuestro entrenamiento.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!