Las posturas de yoga y la respiración mejoran algunas enfermedades cardíacas

Contenido del artículo

Se ha demostrado a lo largo de los años y a través de numerosos estudios que el deporte ayuda a ganar en salud mental y física. También se ha comprobado que previene muchísimas enfermedades y, según unos estudios recientes, también puede ayudar a disminuir los síntomas de una enfermedad que ya padezcas, especialmente si tiene que ver con el corazón. Así que hoy vamos a explicarte cómo las posturas de yoga y la respiración mejoran algunas enfermedades cardíacas.

Las posturas de Yoga y la respiración mejoran algunas enfermedades cardíacas

Una de las enfermedades cardíacas más frecuentes es la fibrilación articular, que solo en Europa es la causante del 25% de las muertes por infarto cerebral. Esta enfermedad se desarrolla cuando el corazón tiene una frecuencia cardíaca irregular o acelerada porque a las dos cavidades superiores no les llegan señales eléctricas constantes.

Según la European Society of Cardiology y sus estudios recientes, esta enfermedad del corazón puede mejorar con la práctica de yoga. Según los resultados, las posturas y el control de la respiración, que son la base del yoga, pueden ayudar a que los pacientes tengan más bajo control esta enfermedad.

Conocer beneficios de hacer deporte para la mialgia

El estudio consistió en el seguimiento, a lo largo de 6 años, de 538 pacientes. Estos pacientes tenían que estar 12 semanas sin practicar yoga para, posteriormente, iniciar un entrenamiento de 16 semanas con sesiones, en días alternos, de 30 minutos. Los resultados del estudio fueron muy positivos, los pacientes mejoraron sus episodios de fibrilación articular así como sus síntomas.

También lograron tener más energía durante el día, mejor estado anímico, mayor control de su presión arterial y un menor malestar general en comparación a las 12 semanas que habían estado sin hacer yoga. Esta mejora en salud física y mental se consiguió, claramente, gracias a la combinación de las posturas de yoga y el control de la respiración.

Quizá te interese leer:  Ritmo circadiano: Qué es y cómo adaptarnos para mejorar nuestra salud

Es importante conseguir tanto un control de las posturas como de la respiración. Por este motivo se recomienda empezar con asanas sencillas y habituar al cuerpo hasta tener un control mucho mayor de la respiración.

Ejercicios de yoga para mejorar tu respiración

Te proponemos una serie de ejercicios para iniciarte en la práctica del yoga y empezar a controlar tu respiración.

Savasana o postura del muerto

Savasana o postura del muerto

La savasana es, quizá, una de las posturas de yoga más fáciles pero más útiles para empezar a ser consciente de la respiración y controlarla.

Coloca una esterilla en el suelo, estírate boca arriba y deja todos los músculos del cuerpo relajados. Separa las piernas y los brazos del cuerpo de manera que los pies caigan hacia los lados y las palmas de las manos queden hacia arriba.

Para empezar a controlar la respiración puedes colocar las manos sobre tu pecho o estómago y así empezar a ser consciente de los movimientos que provoca.

Padmasana o posición flor de loto

Posición de yoga flor de loto

La posición flor de loto o padmasana es una de las posturas de yoga más famosas. Siéntate sobre una superficie un poco acolchada con la espalda recta pero sin llegar a cargarla. Debes colocar una pierna sobre la otra, si no puedes, cruza tus piernas o coloca una por delante y otra por detrás, lo importante es que te sientas cómodo y puedas estar atento a tu respiración para así mejorar su control.

Quizá te interese leer:  Homeopatía ¿qué es y por qué no tiene base científica?

Coloca tus hombros hacia atrás y alinea tu cabeza con pelvis y pecho. Debes notar que el tórax se llena de aire.

Salamba Bhujangasana o postura de la esfinge

Yoga y enfermedades cardíacas

Para hacer la salamba bhujangasana, ponte boca abajo y coloca los brazos estirados al lado del cuerpo. Tus codos deben estar a la altura de tus hombros y los antebrazos apoyados en el suelo y paralelos el uno al otro, de manera que tu brazo forme un ángulo de 90 grados. Tira hacia abajo tu espalda y extiende tu pecho mientras presionas con tus codos hacia el suelo. Presiona tu pelvis hacia el suelo y nota cómo el aire entra y sale de tu cuerpo.

Bhujangasana o postura de la cobra

Practicar yoga para ganar en salud física y mental

La postura de la cobra o bhujangasana es similar a la postura de la esfinge, y aunque requiere un poco más de preparación física, es de las mejores para abrir los músculos pectorales y respirar mejor.

Túmbate boca abajo sobre una esterilla y coloca las palmas de tus manos a la misma altura de tus hombros. Haz fuerza hacia el suelo con tus manos y eleva tu cabeza y pecho hacia arriba. Para realizarla correctamente, tu cadera debe quedar apoyada en el suelo.

Como te hemos comentado, el yoga puede ayudarte a prevenir enfermedades cardíacas y a aliviar los síntomas si padeces alguna. Es importante iniciarse en el yoga poco a poco, sobre todo si tienes algún tipo de enfermedad cardíaca. Te aconsejamos que antes de empezar con el yoga o cualquier otro deporte hables con tu médico y te pongas en mano de un profesor. Poco a poco te sentirás mejor a nivel de salud y mejorarás tu calidad de vida.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!