Así debes entrenar si lo que quieres es perder grasa

Contenido del artículo

Son muchos los que ya saben que perder grasa es algo más que perder peso. Posiblemente hayas comprobado que en ocasiones, perder peso no implica que desaparezca esa capa que cubre nuestros músculos y que tan poco nos gusta.

Así que si deseas eliminar grasa corporal, sin perder masa muscular, te aconsejamos que tengas claros algunos conceptos que te permitan lucir un cuerpo fibrado y saludable.

En la alimentación esta una gran parte de tu éxito

Aunque no solo es cuestion de dejar de ingerir ciertos alimentos, una parte importante radica en lo que comemos. Debes tener bien claro que para eliminar tu grasa, vas a tener que dejar de comer muchas cosas. Olvidarnos del azúcar, las harinas blancas, así como de fritos y rebozados debe ser una labor de mentalización.

Para conseguirlo sin que sea una odisea, es muy aconsejable que nos establezcamos unos horarios de comidas. Tratando de evitar esos momentos en los que recurrimos a cualquier alimento para saciarnos.

En el orden está la clave

Organizar nuestra comida con antelación, nos facilitará llevar un orden en la ingesta de calorías. Así podremos adaptar nuestra dieta en función de nuestra actividad. Recortaremos calorías los días de menor ejercicio, que aumentaremos en los días de actividad o entrenamiento.

Quizá te interese leer:  Cambios de ritmo, útiles en diferentes deportes

Es cuestion de dejar de ingerir alimentos que nos aportan grasa, a la vez que generamos un déficit calórico que elimine sus depósitos. Esto, que parece simple, cuesta mas de lo que parece.

El entrenamiento hará posible que se vaya eso que nos tapa

Una vez tengamos claro que la alimentación es una pieza muy importante, es hora de que pasemos al ejercicio. Si, sin ejercicio, no conseguirás perder grasa. Por lo que debes entrenar o ejercitarte.

Perder grasa

Quemar en el gimnasio

Si eres un asiduo al gimnasio, hay ciertas pautas que podrás introducir en tu rutina diaria para contribuir a la eliminación de esa grasa que queremos quemar.

Aumenta tu calentamiento hasta los 10 minutos sobre una eliptica o cinta de correr. Una vez termines tus ejercicios de fuerza o resistencia, vuelve a una maquina que te permita hacer ejercicio cardiovascular.

Aguanta un poco más de ejercicio

Tras el entrenamiento de pesas, el cuerpo está obligado a recurrir a sus depósitos de grasa para obtener energía. Un par de días por semana, puedes estirar tus sesiones con unos 20-30 minutos de cardio. Para evitar aburrirte, puedes alternar la elíptica, con la máquina de remo (sin peso), o la típica cinta de correr.

Quizá te interese leer:  Sudar quema grasa ¿falso o verdadero?

Si no has probado las sesiones de entrenamiento HIT, estas pueden darte grandes resultados. Gracias a su elevada intensidad en periodos cortos de tiempo, exige al cuerpo gran cantidad de energía. Sin duda una de las mejores opciones si buscas definición y tonificación. Además te permitirá entrenar en un tiempo más reducido, sesiones cortas pero muy efectivas.

Es obligatorio moverse

Lógicamente el ejercicio en el gimnasio ayuda bastante, pero no todos tenemos posibilidad de acudir a uno. Esto no puede ser un impedimento, asi que no te preocupes, sal a la calle. Si prefieres el aire libre, también podrás obtener magníficos resultados.

Para conseguir reducir nuestro volumen graso, está demostrado que practicar ejercicio como correr, andar o montar en bicicleta a ritmos suaves, ayuda.

Se trata de llevar un ritmo de vida saludable, alimentarse bien e introducir algunos cambios. Evita los ascensores, busca las escaleras, sal a pasear a primera hora de la mañana, dedica tiempo a moverte. Esas son sin duda las pautas más correctas, alimentación y movimiento.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!