Trucos para evitar la acidez de estómago y tener mejores digestiones

Contenido del artículo

La acidez de estómago es una especie de ardor que se inicia en el estómago y sube hasta la garganta. En un principio no es nada grave ni es motivo para alarmarse, ya que normalmente es a causa de una mala digestión o una comida muy abundante y pesada, pero sí que es una sensación muy molesta. Sin embargo, hay maneras de evitar la acidez de estómago y no sufrir esa desagradable sensación de quemazón.

Cómo evitar la acidez de estómago

Alimentos contra la acidez

Llevar una dieta adecuada puede evitar la acidez de estómago. Se ha comprobado que hay unos alimentos en concreto que tienen una acción antiácido y pueden calmar esa sensación tan molesta de ardor. Uno de ellos es la avena, que tiene un alto contenido en mucílagos y suaviza la mucosa digestiva actuando como antiácido natural. Lo ideal es dejarla en remojo toda la noche y comérsela con manzana por la mañana. También puede consumirse hervida en la sopa. Y la manzana, además de ser una compañera ideal para la avena, también va muy bien contra la acidez de estómago porque es rica en pectina. De hecho, se considera el antiácido natural más eficaz que existe y puede aliviar el ardor en cualquier momento.

La manzana contra la acidez

El calabacín también va muy bien para calmar la acidez porque, al igual que la avena, contiene mucílagos. Sin embargo, hay que evitar comerlo frito o rebozado. Hervido es ideal para digestiones pesadas y otros problemas intestinales. También son muy buenos productos la calabaza, que además de mucílagos tiene betacarotenos y un efecto emoliente y protector de la mucosa digestiva; la patata, que al vapor o asada es muy digestiva; y la papaya, que ayuda a descomponer las proteínas, favorece la digestión y previene el ardor. Esta última, si se combina con plátano, es aún mejor.

Quizá te interese leer:  Entrenamiento en hipoxia intermitente ¿Qué es y cómo puede mejorar tu rendimiento?

Evitar las comidas abundantes

Comer demasiado hace que el estómago se llene mucho y esto, a su vez, hace más lenta la digestión y retarda su vaciado. Esto es lo que aumenta el riesgo de sufrir acidez. Si además no se ha masticado bien la comida y se ha ido con prisas, el riesgo es aún mucho mayor.

A las personas propensas a sufrir acidez se les aconseja reducir al máximo los platos muy condimentados, los alimentos grasos y algunas especias como la pimienta, el pimentón y la mostaza, también es aconsejable reducir los fritos y los rebozados. Es mejor consumir pollo, conejo o pavo, que son carnes magras; y lácteos desnatados, porque contienen menos grasas.

Y aunque no están prohibidos, es mejor no abusar del pepino, los cítricos, el pimiento, el tomate, el chocolate, la cebolla, el ajo o el puerro porque son alimentos que suelen provocar ardores de estómago.

El chocolate provoca ardores

Cambiar el estilo de vida

Además de la dieta, el estilo de vida puede ser un factor clave para combatir la acidez. Padecer estrés, por ejemplo, aumenta considerablemente el riesgo a sufrir acidez de estómago porque suele incitar a comer con prisas y con preocupaciones. El nervio vago conecta el estómago con el cerebro, por lo que las preocupaciones o nervios debilitan y dificultan el trabajo del estómago.

No se aconseja hacer ejercicio o irse a dormir justo después de comer porque la digestión se vuelve más complicada y es cuando pueden aparecer los problemas.

Quizá te interese leer:  Diferencias entre la celiaquía y la intolerancia al gluten

Otras medidas para evitar la acidez de estómago

Aunque a veces no es posible, se aconseja evitar el consumo de medicamentos que agraven o produzcan acidez. También es muy importante eliminar de la dieta las bebidas que contengan cafeína, las bebidas gaseosas y el alcohol.

Cómo calmar la acidez

La acidez de estómago puede ser muy molesta, pero hay unos pequeños trucos para aliviar los síntomas o, incluso, eliminarla.

Cuando el ardor aparece de noche, lo mejor es elevar la cabecera de la cama utilizando tacos de madera en las patas o utilizar una almohada extra para elevar la cabeza si no se dispone de una cama articulada. Si aparece durante el día chupar regaliz o tomarlo en infusión puede ser un buen remedio, también tiene muy buenos resultados el batido de plátano con bebida de arroz. También puede ser muy útil beber agua en pequeñas cantidades o masajear el vientre.

Masajear el vientre para calmar el ardor

En algunos casos se puede recurrir a fármacos antiácidos, aunque es mejor no abusar de ellos e intentar eliminar el problema de forma natural.

¿Y si el problema persiste?

Normalmente la acidez de estómago es algo puntual y es a causa de una mala alimentación. Generalmente viene provocada por una comida muy copiosa. Sin embargo, si el problema no desaparece y los ardores persisten de forma muy continuada, lo mejor es acudir al médico para que valore la situación y haga las pruebas convenientes para descartar hernias, un mal funcionamiento gastrointestinal o cualquier otro problema.

Lo mejor es no alarmarse y detectar el problema rápidamente para poner solución y que no se agrave.

1 comentario en «Trucos para evitar la acidez de estómago y tener mejores digestiones»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!