El ardor estomacal es un padecimiento digestivo bastante común. Es muy frecuente que en casa nos encontremos con medicamentos que sirven para prevenirlo o aliviarlo, en caso de padecerlo. En nuestro artículo de hoy te contamos algunos de los remedios naturales para combatir el ardor de estómago que puedes consumir y que, además, son de fácil preparación.
¿Qué es el ardor de estómago y cuáles son sus causas?
¿Terminas de comer y sientes como si algo te quemara el esófago y el estómago? Es muy posible que sufras de ardor estomacal, un padecimiento relacionado con la función digestiva. Pero, ¿en qué consiste este trastorno tan común en la población? El esófago tiene una válvula que se abre y cierra para que los alimentos puedan pasar al estómago con facilidad. Esta válvula, después de enviar la comida al estómago, debe de cerrarse. La digestión es un proceso ácido por el que se descomponen los alimentos en el estómago, por lo que la acidez es común en este órgano del cuerpo; pero, cuando la válvula del esófago no cierra adecuadamente, el ácido puede subir al esófago y es cuando se produce el ardor.
En ocasiones, la comida es tan pesada que es normal que la digestión tome más tiempo o sea más compleja. Es en estos momentos cuando ese reflujo puede llegar hasta la garganta. El remedio más común para combatirlo son los antiácidos, pues alivian de manera rápida y eficaz. Pero, ¿sabías que existen remedios naturales para combatir el ardor de estómago? Gracias a ellos no tendrás que convertirte en un esclavo de los medicamentos.

Te contamos más. El ardor estomacal no se produce únicamente por el cierre inadecuado de la válvula del esófago, aunque sí es la principal causa. Existen otros factores, como por ejemplo, el abuso de analgésicos, además del consumo de ciertos alimentos como el chocolate, la cafeína, el alcohol y también las frutas muy ácidas, la comida muy condimentada o picante y hasta el vinagre. Por supuesto, como todo, debes de ingerirlos con moderación. También es posible padecer ardor de estómago cuando se tiene mucho estrés, al comer a deshoras, en exceso y de forma rápida. Algo bastante común hoy en día debido a las rutinas laborales.
Remedios naturales para combatir el ardor estomacal
Si no quieres vivir con una caja de pastillas a perpetuidad en el bolso o tener que correr a la farmacia cuando ésta se acaba, puedes desterrarlas por completo y pasarte a algunos remedios naturales que no solo te ayudarán a aliviar los síntomas de los ardores, sino a prevenir su molesta aparición. Lo mejor es que estos remedios no solo sirven para combatir el ardor de estómago, sino que también tienen múltiples beneficios para la salud.
Manzanilla
La manzanilla es la reina de los remedios caseros para combatir el ardor. En general, la manzanilla es buena para ayudar a la digestión, y también es ideal para entrar en calor durante este invierno. ¿Tienes la costumbre de tomar un café para desayunar o después de comer? Te recomendamos que te pases a una buena infusión de manzanilla. Además, es un relajante excelente.

Jengibre
El jengibre es uno de los mejores remedios naturales para combatir el ardor del estómago y ayuda también a la digestión. El jengibre contiene gingeroles, unas sustancias químicas que ayudan a acelerar las contracciones estomacales lo que hace que los alimentos se muevan de forma más rápida en el estómago aliviando la indigestión. Además el jengibre es ayuda a reducir las náuseas, vómitos y la diarrea. Puedes consumirlo de forma natural, añadiéndolo a tus comidas o a través de una infusión.
Aloe vera, uno de los mejores remedios naturales para combatir el ardor
El aloe vera es un remedio bastante recomendado, particularmente para el cuidado de la piel, pero, ¿sabías que también es ideal para ayudar a calmar el ardor estomacal? Lo más recomendable es consumirlo en forma de zumo 15 minutos antes de cada comida. Ayudará a calmar la sensación de ardor del estómago y, además, su frescura sirve al instante como calmante, una sensación similar a cuando lo utilizas en gel después de ir a la playa, por ejemplo.
Te contamos que el zumo de aloe vera reduce el exceso de los ácidos presentes en el estómago, además mejora la movilidad del intestino y sirve para desintoxicar el cuerpo de manera natural. El zumo también es bueno para digerir las proteínas y mantener estable la flora intestinal y, lo mejor de todo, es que reduce la inflamación.
Regaliz
Sorprendentemente el regaliz se encuentra dentro de los remedios naturales para combatir el ardor de estómago. Pero no se consume como lo suelen vender en la tienda de chuches, sino en forma de te de raíz. Las raíces de regaliz contienen sustancias que ayudan a reducir no solo el ardor del estómago, sino también reducen la inflamación y son buenas para combatir la gastritis.
Nosotros recomendamos tomar una taza de infusión de regaliz tantas veces como sea necesario para aliviar los síntomas, pero tampoco te excedas.