11 beneficios del jengibre para la salud que han sido revelados

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los beneficios del jengibre son bastante numerosos no solo como especia, sus propiedades terapéuticas han hecho que su uso se haya extendido para tratar cierto tipo de dolencias, por eso hoy vamos a mencionar algunas de las propiedades terapéuticas del jengibre.

Beneficios del jengibre: una raíz curativa

Los beneficios del jengibre para la salud son numerosos, Galeno quien era un reconocido médico de la antigua Grecia lo empleaba como medicina para tratar algunos tumores, de igual forma era empleado en la cultura persa para darle tratamiento a los problemas de impotencia sexual. El efecto terapéutico del jengibre obedece a uno de sus compuestos conocido como gingeroles, a los que se le atribuye poderes antiinflamatorios y antioxidantes. En la actualidad se usa por sus más de 40 acciones terapéuticas, entre las que se encuentran; antibacteriana, antiviral, antiparasitaria, etc. Para conocer que tan milagroso es para la salud el jengibre te vamos a mencionar sus once beneficios.

Ayuda a perder peso

cómo adelgazar con jengibre

Las sustancias que posee el jengibre han demostrado ser muy buenas para acelerar el metabolismo porque incrementan la termogénesis corporal, por eso no es raro ver a el té de jengibre, como una de las infusiones más recomendadas para adelgazar.

Tiene poder antioxidante

El estrés oxidativo y la inflamación crónica son dos de las causas del envejecimiento prematuro. Si a esto le sumamos el incremento de la edad, se convierten en factores de riesgo elevado para desarrollar Alzheimer.

Según estudios realizados en animales acerca de los compuestos bioactivos del jengibre, demostraron que estos son capaces de impedir las respuestas inflamatorias en el cerebro. En las personas se pudo demostrar que el extracto de jengibre es capaz de mejorar la función cerebral, algo que se vio reflejado en la capacidad de la memoria y el tiempo de respuesta. En conclusión se puede afirmar que uno de los beneficios del jengibre es la de servir como protector de las funciones cerebrales frente al envejecimiento.

Ayuda a bajar los niveles del colesterol

El tipo de alimentación es un factor determinante para que se eleven los niveles de colesterol LDL. Estos niveles son los que están relacionados directamente con problemas en la función cardíaca. El jengibre es un alimento que ha demostrado ser un gran aliado para bajar esos niveles, pues según estudios llevados a cabo en personas se pudo comparar que después de haber consumido 3 gramos de polvo de jengibre durante 45 días, las personas obtuvieron una reducción en los niveles de LDL. Un estudio que pretendía demostrar lo mismo, fue realizado en ratas hipotiroideas en ellas el extracto obtuvo una reducción del colesterol LDL, muy similar al obtenido con la toma del medicamento atorvastatina.

Quizá te interese leer:  Fatiga o cansancio ¿Qué es y cuando puede ser un problema real?

Anticancerígeno

Las propiedades anticancerígenas del jengibre corresponden a la sustancia 6- gingerol. Una sustancia que se aprovecha de mejor forma en el tallo crudo. Según algunos hallazgos, el poder antioxidante y antiinflamatorio del jengibre ayuda a prevenir la formación de tumores debido a que contrarresta la inflamación del cuerpo. Aunque todavía faltan más evidencias que lo confirmen como anticancerígeno, ya ha empezado a ser utilizado de forma alterna con los tratamientos para combatir el cáncer.

Esperemos que no esté muy lejos el día en que se diga que uno de los beneficios del jengibre sea curar el cáncer.

Mejora la digestión

cómo mejorar la digestión

El retardo en el vaciamiento gástrico es uno de los factores más relacionados con los problemas de digestión. Afortunadamente a la raíz del jengibre se le asigna el poder de acelerar ese vaciamiento, algo muy beneficioso para las personas con mala digestión o dispepsia. Para disfrutar de este beneficio se recomienda tomar su infusión antes de las comidas.

Alivio de dolores menstruales

Para algunas mujeres la llegada de la menstruación pude ser muy dolorosa, estos dolores pueden ser tan fuertes que incluso deben recurrir a la medicación con ibuprofeno para aliviar el dolor, lo que a veces ellas desconocen es que el jengibre es el tratamiento natural para estos dolores, que incluso puede llegar a ser tan efectivo como el uso del medicamento. Lo que se aconseja es tomar el extracto durante los primeros días del periodo.

Tratamiento para las náuseas

El uso del jengibre está vinculado popularmente con el tratamiento de las náuseas; por movimiento, quimioterapia y embarazo, aunque para este último se aconseja tener precaución con la cantidad porque puede resultar abortivo, aunque todavía no existe evidencia de que sea así. También está recomendado para las náuseas por indigestión por que como mencionamos anteriormente, permite acelerar el vaciamiento gástrico y ayuda a relajar los intestinos.

Reduce el dolor

aliviar el dolor

El jengibre ha sido señalado como un gran tratamiento para reducir los dolores musculares producidos por el deporte y el ejercicio, esto se debe a su gran acción antiinflamatoria. Para aliviar estos dolores se utiliza su aceite esencial aplicándolo sobre la articulación dolorida. El jengibre también es utilizado para aliviar los dolores de cabeza relacionados con la migraña sus resultados puede ser parecidos con los de la medicación, pero restándole sus efectos secundarios.

El jengibre también está siendo empleado para aliviar el dolor producido por la osteoartritis. Un problema de salud muy común en el cual las articulaciones se van degenerando, produciendo mucho dolor y rigidez. Pruebas llevadas a cabo en personas con esta dolencia demostraron que aquellas que utilizaron el jengibre de forma tópica necesitaron menos medicación para reducir el dolor.

Existen otros estudios que indican que añadir compuestos del jengibre a ciertos medicamentos utilizados para el asma, ayudan a potenciar el efecto broncodilatador.

Potente regulador del azúcar

El uso del jengibre parece tener un efecto preventivo sobre la diabetes. Hay algunas pruebas que demuestran que le consumo de este tallo en personas con diabetes permite mantener los niveles de azúcar bajo control, de igual forma hubo una reducción significativa de los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, algo que se ve muy positivo si se tiene en que cuenta que los pacientes con diabetes tipo II tienen elevados los riesgos de sufrir una enfermedad coronaria.

Quizá te interese leer:  Xiaomi MI Band 3, todo lo nuevo del monitor de actividad de Xiaomi

Estos son estudios muy nuevos que se están haciendo acerca de los beneficios del jengibre, por lo que se esperan más resultados acerca de este beneficio.

Refuerza el sistema inmunológico

El gingerol, es el ingrediente activo del jengibre que ayuda a prevenir las infecciones, este se puede aprovechar de forma más eficiente consumiendo el tallo fresco, pues así potencia su poder antibacterial que ayuda a inhibir el crecimiento de ciertas bacterias que resultan perjudiciales para la salud. Su acción antiviral también es aprovechada para aliviar la gripe y las infecciones respiratorias.

Inhibe el crecimiento de la Helicobacter Pylori

quitar la gastritis

Dentro de las distintas causas que ocasionan la gastritis encontramos la Helicobacter Pylori. Esta es una bacteria que va dañando la mucosa del estómago llegando a ocasionar; úlceras, problemas de gastritis y complicaciones mayores como es el cáncer de estómago. Para ayudar a eliminar la bacteria se puede emplear el jengibre, pues sus componentes antibacteriales lo convierten en uno de los tratamientos más eficaces para eliminar la bacteria e inhibir el crecimiento de sus cepas.

Como se debe consumir la raíz

Antes de empezar a consumirla para tratar algún problema grave se debe consultar con un profesional para que él lo oriente acerca de la cantidad, así se asegurará de tomar la dosis indicada que lo beneficiará. Como adelgazante se puede tomar como infusión, colocando un pedacito de la raíz rallada dentro de una taza de agua caliente con unas gotas de limón.

El uso del jengibre es tan amplio que ya se puede encontrar en polvo extracto y aceite, así te queda más fácil elegirlo según el uso que le vayas a dar.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital