Esta es una pregunta frecuente para todas aquellas personas que comienzan a realizar ejercicio físico: ¿Pesa más el músculo que la grasa? Como sabemos la grasa es la gran temida para los deportistas y el músculo es el objetivo a seguir. Pero ¿qué sucede cuando vamos adquiriendo una mayor musculatura y nos vamos quitando la grasa de encima? Lo veremos a continuación.
Esto es algo habitual que está en boca de todos los deportistas. ya que por un lado se hace lo posible por evitar las grasas y por otro, dependiendo del deporte y la actividad física, se hace lo necesario para obtener definición y aumentar la musculatura. Muchas personas que se inician en el deporte y comienzan a entrenar se dan cuenta que van perdiendo grasa, pero sorprendentemente van aumentando de peso. ¿Quiere decir esto que pesa más el músculo que la grasa?
¿Realmente pesa más el músculo que la grasa?
Cuando sucede esto, que comprobamos que al hacer más ejercicio y ganar en masa muscular vamos cogiendo un mayor peso, es normal que caigamos en el extendido mito de que pesa más el músculo que la grasa. Sin embargo la realidad es otra. No es que el músculo peses más, y por eso nos hace coger peso. Según la National Academy of Sports Medicine (NASM), en realidad un kilo de músculo pesa lo mismo que un kilo de grasa (¿es evidente no?), la diferencia que tenemos que tener en cuenta no está en el peso, sino en la densidad de cada sustancia.
La grasa es más liviana y menos densa que el músculo, por eso ocupa más espacio pesando lo mismo que una cantidad de músculo similar en peso.Esto nos hace entender y hacernos una idea de cómo personas que parecen más delgadas pero están musculadas, tienen el mismo peso que otras personas bastante menos musculadas y con una apariencia de tener más peso.
También les ocurre a muchas personas que cuando están haciendo ejercicio son más propensas a querer comer. Si la comida no es equilibrada y está compuesta por un bajo valor nutritivo. Nuestro cuerpo pedirá aún más. Es así como se produce una descompensación; consumiendo en un día más kilocalorías de las que gastamos. Esta es una razón por la que se frena el proceso de pérdida de peso.
Depende de nuestra constitución
Sabemos que cada persona tenemos una constitución corporal diferente, por lo que tenemos más ciertos tipos de tendencias. Ya sea a engordar, adelgazar o mantenernos en nuestro peso. Ganar peso con el ejercicio físico dependerá mucho de la constitución física de cada persona. Ya que una persona puede tener una mayor predisposición a perder grasa y ganar músculo rápidamente, o perder grasa en un menor tiempo de ejercicio físico. Es cuestión de constitución y metabolismo. Por eso en cada persona estos procesos serán diferentes, de nada sirve que nos vayamos comparando con los demás.
Con esta información, cuando alguien te venga con la habitual duda de: ¿pesa más el músculo que la grasa? ya sabrás que lo que hace que la balanza se decline en favor del músculo en igualdad de volumen con la grasa es debido a su densidad.