A medida que pasa el tiempo y el cuerpo envejece, la cantidad de colágeno tiende a disminuir. Esto provoca que los huesos se deterioren y la piel se ponga flácida. Siendo así, el colágeno es la sustancia encargada de darle forma a los tejidos, manteniéndolos firmes y fuertes. Sin embargo, también es importante que conozcas los efectos secundarios de los suplementos de colágeno.
Los suplementos de colágeno pueden ser bastante útiles para ayudar a revertir la pérdida natural de esta proteína. Sin embargo, es importante saber que el uso de estos puede tener efectos adversos. Es por ello, que a continuación te hablaremos sobre los efectos secundarios de los suplementos de colágeno. Para que así, puedas conocer un poco mejor sobre este tema.
¿Qué son los suplementos de colágeno?
Los suplementos de colágeno, son básicamente todas aquellas alternativas existentes para ayudar a cumplir las funciones que con el tiempo, el colágeno deja de realizar naturalmente. Y es que, al ser el colágeno el responsable de que se pueda lucir una piel joven y saludable, siempre se querrá más de esta proteína.
Es por ésta, y otras razones que pueden estar relacionadas con la salud, que existen los suplementos de esta sustancia. Dichos suplementos pueden encontrarse principalmente en presentaciones tales como:
- Cremas.
- Pastillas.
- Inyecciones.
- Gel.
Efectos secundarios de los suplementos de colágeno
Los efectos adversos de los suplementos de colágeno pueden variar dependiendo del tipo de tratamiento que se use. A continuación, te mencionaremos algunos de estos:
Sabor desagradable en la boca
El suplemento de colágeno ingerido en tabletas, puede llegar a dejar sensaciones poco agradables, tales como malos olores o sabores. Este suele ser un efecto adverso leve, y para disimularlo, se recomienda ingerir algún zumo de fruta.
Problemas en la piel
Uno de los efectos secundarios de los suplementos de colágeno más comunes, son los problemas en la piel. En casos leves, pueden aparecer erupciones en la piel, mientras que en otros casos más severos, podría llegar a causar hasta necrosis. Asimismo, El colágeno también podría migrar al rostro ocasionando hinchazón y deformación.
Hipercalcemia
Otro posible efecto secundario por el uso de suplementos de colágeno, es que los niveles de calcio en el cuerpo puedan elevarse considerablemente, originando hipercalcemia. Esto suele suceder cuando las píldoras de colágeno consumidas proceden de criaturas del mar, como por ejemplo, del cartílago del tiburón.
Los síntomas de este efecto adverso suelen ser numerosos, presentándose principalmente los siguientes:
- Fatiga.
- Náuseas y vómito.
- Estreñimiento.
- Dolor de huesos.
- Ritmos cardíacos anormales.
- Dolor en las articulaciones.
Reacciones alérgicas
Otro efecto secundario de los suplementos de colágeno son las reacciones alérgicas. El 5% de las personas aproximadamente, suelen presentar dichas reacciones alérgicas. Algunas de estas pueden ser:
- Urticaria.
- Dificultad para respirar.
- Vómitos.
- Úlceras en la piel.
- Presión arterial baja.
Malestar estomacal
Algunas personas pueden presentar gases, mareos o sensación de pesadez como efecto secundario de los suplementos de colágeno. Cabe destacar que, la mayoría de estos síntomas, los presentan quienes han consumido gelatina, ya que ésta, es un tipo de colágeno.
Recomendaciones
Aunque en muchos casos, los suplementos de colágeno pueden actuar de manera efectiva sin producir efectos secundarios, no deja de ser importante conocer los efectos adversos que éstos pueden tener. Por lo tanto, al momento de comenzar a ingerir algún tipo de suplemento de colágeno, lo mejor es buscar marcas reconocidas y recomendadas por especialistas de la salud.
Asimismo, antes de probar los suplementos orales, es recomendable consultar cuál es la cantidad de colágeno que se está ingiriendo (lo aconsejable es tomar 10 gramos al día). Ya que, es posible que algunas compañías que no estén reguladas, no muestren la cantidad de colágeno que contienen sus productos.