Jengibre: un alimento excelente para deportistas y no deportistas

Contenido del artículo

El jengibre es un tuberculo milenario que por años ha sido protagonista de múltiples estudios para poder conocer sus innumerables beneficios. Entre los que destaca las mejoras en los dolores musculares para los atletas,  es antiinflamatorio y aumenta el metabolismo, sumado a que es un gran aliado para perder peso.

China y Perú son los principales productores de esta planta, que con el tiempo ha tomado mucho auge en el mundo, llegando a producirse diferentes alimentos con este ingrediente, cremas, suplementos deportivos y nutricionales, entre otros.

Entre sus características están su alto contenido de fibra, aminoácidos, antioxidantes y omega 3, entre otros muchos componentes, ayudando a estimular la circulación, lo que lo hace un potente anticoagulante, disminuye el colesterol,  las náuseas, quita los vómitos y mantiene la lozanía de la piel, del mismo modo reduce el dolor de cabeza y hasta es afrodisíaco.

jengibre

Jengibre para los músculos

Hay estudios que demuestran que tomar un poquito de jengibre todas las mañanas y acompañarlo con miel cuando comienzas a ejercitarte, reduce hasta un 25% los dolores musculares, todo gracias a sus antioxidantes, los gingeroles, que trabajan como antiinflamatorio, por lo que se recomienda tomarlo de manera natural para aprovechar sus nutrientes.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes cómo ordenar la nevera para preservar tu dieta?

Por sus beneficios con la circulación, aquellos deportistas que se les baja la tensión y se sienten desanimados, un poco de jengibre al día acelera el metabolismo y te devuelve la vitalidad, te llena de energía y te sentirás más activo para poder desarrollar tus actividades diarias.  Si lo que buscas es perder unos kilitos, éste tuberculo ayuda a eliminar la grasa del área del abdomen, siendo un excelente reductor de medidas, en especial si es tomado en infusión.

¿Cómo consumirlo?

Hay diferentes formas de consumir el jengibre, la mejor manera es fresco, si lo rallas y lo unes con un poco de zanahoria y manzanas, es ideal para regular tu apetito y así bajar de peso, además de controlar el azúcar en sangre y reducir el colesterol.

Si lo comes puro, solo un poco, es un potente acelerador del organismo, te dará mucha energía para destacarte en tu actividad deportiva o tener más condiciones fìsicas en una competencia. Otra manera de obtener sus beneficios es hacer licuados que le devolverán al cuerpo los nutrientes perdidos durante el ejercicio, es especial si lo unes con  pera, plátano y limón.

Ahora si lo quieres usar de manera externa, te recomendamos hacer un cataplasma con jengibre, ajo, sal y un poquito de agua, luego lo envuelves en una venda y lo colocas sobre la zona del cuerpo que tenga dolor, dejalo por un rato y verás que en pocos días el dolor y la inflamación desaparecerán.

Quizá te interese leer:  Beneficios de comer legumbres para cuidar tu salud

Recuerda que cualquier alimento tomado en exceso no es bueno para la salud, en el caso del jengibre para quienes sufren de cálculos biliares pueden padecer de cólicos, además de ser irritante para la boca y en algunos casos ocasionarte aftas en esta zona.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!