10 métodos gratuitos de aumentar tu bienestar mental de forma sencilla

Contenido del artículo

En muchas ocasiones buscamos el bienestar físico sin darnos cuenta de que el cuerpo humano va mucho más allá de eso. Las personas no solo deben preocuparse por su salud física, sino que deben centrarse en otros términos como, por ejemplo, el emocional. Tal es la importancia que debemos dar a lo que somos de forma conjunta, que en este artículo vamos a ofrecer métodos gratuitos de aumentar tu bienestar mental.

Deporte

Sin ninguna duda, el deporte beneficia en niveles muy altos nuestra mente. Nos creemos que practicar alguna actividad deportiva nos ayuda a sentirnos mejor únicamente a nivel físico, pero, sin duda, donde más nos fortalece es a nivel mental.

Nutrición

Por otra parte, la ingesta adecuada de nutrientes conlleva la necesaria producción de neurotransmisores. A este respecto, la dieta mediterránea se ha relacionado con una baja prevalencia de la depresión, mientras que una dieta rica en comida rápida tiene el efecto opuesto.

Hidratación

No beber correctamente conlleva deshidratación, ya sea aguda o crónica, que tiene importantes implicaciones en la salud y en el comportamiento de las personas. Cuando se produce una deshidratación existe un desequilibrio en la función homeostática del cuerpo que afecta negativamente el rendimiento cognitivo. Esto sucede no solo en los grupos más vulnerables a la deshidratación (niños y ancianos), sino también en adultos y jóvenes.

métodos gratuitos de aumentar tu bienestar mental

Recomendaciones alimentarias

Entre los métodos gratuitos de aumentar tu bienestar mental se encuentra una buena alimentación. En primer lugar, se recomienda seguir patrones dietéticos “tradicionales”, como son la dieta mediterránea, la noruega o la japonesa.

Asimismo, es aconsejable aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, nueces y semillas. A lo anterior, se le añade incluir un alto consumo de alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados omega-3.

Quizá te interese leer:  Rutinas y ejercicios para mejorar y trabajar tus abdominales con TRX

Por supuesto, se deben reemplazar alimentos no saludables con alimentos nutritivos sanos. Además, es imprescindible limitar el consumo de alimentos procesados, comidas rápidas y productos comerciales de panadería y dulces.

Hablar con otras personas

Aunque parezca que hablar con otra persona no ayuda en nada, compartir tus problemas con otros y reflexionar sobre ellos es altamente bueno para ti.

No solo te ayuda a desahogarte, sino que también te permite conocerte y entenderte, por lo tanto, si llegasen futuros problemas encontrarías una forma más fácil de hacerles frente.

Música

La música que escuchamos afecta a nuestro sistema nervioso autónomo, que es el responsable de controlar la presión sanguínea y las pulsaciones, así como al sistema límbico, responsable de nuestros sentimientos y emociones.  Se ha comprobado que la audición musical ha ayudado a reducir la presión arterial, las pulsaciones y la ansiedad en pacientes con enfermedades coronarias.

Asimismo, la escucha de determinados tipos de música puede tener efectos positivos y reducir el riesgo de padecer enfermedades mentales.  La música, además, libera dopamina, lo que incide en el buen humor y el optimismo. No hay duda de que la escucha musical tiene un efecto directo en nuestras emociones.

Naturaleza

Para muchas personas, salir de la rutina y pasar tiempo al aire libre es una buena manera de liberar estrés y tensiones acumuladas. Por este motivo, te recomendamos que te hagas un regalo visitando el campo. Ten perspectiva y aprovecha el momento. Podrás disfrutar de la oportunidad de mejorar mentalmente y tomar aire fresco.

métodos gratuitos de aumentar tu bienestar mental

Escribir

Otro de los métodos gratuitos de aumentar tu bienestar emocional es escribir. ¿No te atreves a confesarle a nadie cómo te sientes? No te preocupes. Coge un cuaderno y un boli y déjate llevar por tus sentimientos. Plasma sobre el papel en blanco todo lo que te preocupa, tus miedos, tus sensaciones y esos secretos que, de momento, no te atreves a contarle a nadie.

Quizá te interese leer:  Lo que debes comer antes de ir al gimnasio para ejercitarte bien

Después, puedes releer tus palabras y analizar todo lo que te hace sentir mal, dándole la importancia que tiene a cada tema e intentando resolver cada una de las situaciones que te restan energía.

Organiza tu espacio

La relación entre la armonía y el bienestar personal con el orden y la creación de un espacio agradable ha ido cobrando cada vez más fuerza. Hasta ahora, limpiábamos y ordenábamos nuestra casa por una cuestión de costumbre e higiene. Sin embargo, cada vez son más los expertos que intentan demostrar que existe una relación directa entre la disposición de nuestro entorno y la salud mental de las personas.

Las personas desordenadas presentan más síntomas de fatiga y cansancio.  Esto es debido a que un ambiente caótico y poco confortable nos agota anímicamente y, además, hace que disminuya la concentración. 

Distancia con el teléfono móvil

Usar tu teléfono antes de dormir daña tu ciclo de descanso, y al igual que él, tu salud mental se ve afectada por el constante uso de la tecnología.

Intenta no usar tu teléfono durante unas horas diarias, verás que tu autoestima y ánimo mejoran con el tiempo.

Ten un día de spa en casa

A veces el dinero no te llega para darte todos los lujos que deseas. Por ello, una buena opción es organizar en casa una jornada en la que puedas atenderte como mereces. Además, no se necesitan muchos productos para disfrutarla.

Así, compra una loción que te haga sentir mejor, una vela aromática o simplemente algo que te haga recordar la paz y la relajación. Te reconfortará.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!