A medida que aumenta la temperatura, es importante no solo mantenerse fresco, sino también beber mucho líquido para evitar la deshidratación. Más del 70 % del cuerpo humano está hecho de agua por lo que los líquidos mantienen nuestros órganos en funcionamiento, protegen nuestras articulaciones y se aseguran de que el oxígeno llegue a las células del cuerpo. La deshidratación sucede cuando el cuerpo no tiene suficiente líquido para realizar esas funciones esenciales. Aunque muchas personas pueden deshidratarse debido a una enfermedad o afección concreta, en este artículo nos centraremos en cómo reacciona el cuerpo ante el clima caluroso y daremos algunos consejos para mantenerse hidratado con calor extremo en verano.
¿Qué sucede cuándo el cuerpo se deshidrata?
Las personas que trabajan o hacen ejercicio al aire libre cuando las temperaturas aumentan son las que tienen mayor riesgo de deshidratarse o de sufrir otra enfermedad relacionada con el calor. Cuando el aire está húmedo, el sudor no puede evaporarse tan fácilmente de la piel. El sudor enfría el cuerpo y cuando no puede sudar, la temperatura aumenta. Esa combinación significa que el cuerpo necesita aún más líquido para funcionar correctamente.
Los signos más comunes de deshidratación son sed extrema, fatiga, mareos y micción menos frecuente. Algunas personas tienen dolores de cabeza o náuseas. Cualquier persona puede deshidratarse, pero los niños pequeños y los adultos mayores tienen un riesgo mayor.
Cuando no se trata, la deshidratación puede provocar agotamiento por calor, calambres y convulsiones, lo que puede hacer perder el conocimiento. La deshidratación leve puede revertirse fácilmente al tomar más líquidos, pero la deshidratación severa requiere tratamiento médico inmediato. Cuando alguien está gravemente deshidratado, lo mejor es que acuda al hospital para que le suministren sales y líquidos por vía intravenosa para recuperarse.

Recomendaciones para mantenerse hidratado con calor extremo
Bebe mucha agua fría
También puedes probar a beber bebidas deportivas con electrolitos si sudas excesivamente.
Establece una alarma
¿Está tu botella de agua siempre vacía? Si tienes problemas para acordarte de beber agua, intenta programar una alarma en tu teléfono para recordarte que llenes tu botella de agua cada pocas horas. El recordatorio te ayudará a darte cuenta de que tienes la botella vacía o que beber más agua si tu botella aún sigue llena.
Toma un descanso
Esta recomendación parece demasiado evidente pero es importante para mantenerse hidratado con calor extremo. Si estás trabajando afuera, asegúrate de tomar un breve descanso cada hora o con más frecuencia si es necesario. Busca la sombra y el aire acondicionado si es posible. ç
Viste apropiadamente
Tres consejos para ayudarte a vestirte más fresco y con la ropa adecuada:
- Opta por la ropa que absorbe el sudor.
- Usa ropa de colores claros que reflejen la luz solar.
- Utiliza ropa holgada que permita que el aire llegue a tu piel y te mantenga más fresco.
Evita estar afuera durante el mediodía
Las temperaturas tienden a ser más altas entre las 10 a.m. a las 2 p.m. así que es un buen momento para quedarse dentro de casa. Si haces ejercicio al aire libre, ve temprano por la mañana o por la noche, cuando el sol es menos intenso y las temperaturas son más frías.
No bebas alcohol ni bebidas con cafeína
El alcohol y la cafeína son diuréticos, lo que significa que te deshidratarás más rápidamente. Si quieres disfrutar de una cerveza u otra bebida alcohólica, asegúrate de beber agua después para disminuir las posibilidades de deshidratarte.
Come alimentos hidratantes
Son varios los alimentos que pueden ayudarte a no deshidratarte gracias a su gran contenido de agua, como, por ejemplo, fresas, manzanas, naranjas, sandía, maíz y brócoli.
1 comentario en «Consejos para mantenerse hidratado con calor extremo en verano»
todos ls cereales integrales son en gran parte agua y ademas son d asimilacion lenta asi qe se esta sin hambre y sin sed mas tiempo
–
hacer gargaras aveces es mejor que beber para quitar el calor y «la sed»
–
el gomasio alcaliniza y la acidificacion de la sangre-etc debido al abuso de cadaver prefabricados etc etc ,
produce sensacion d sed