Cuida tu piel y aprende a protegerte contra el sol

Contenido del artículo

Ir a la playa en el verano y verse bronceado es uno de los mayores objetivos de muchas personas durante las vacaciones. Sin embargo, muchos no saben realmente las graves consecuencias que puede tener una prolongada exposición a la luz solar sin protegerte contra el sol.

No tienes que dejar de disfrutar tus veranos con tus amigos y familia aprovechando del sol, el calor, y la arena, sólo debes aprender a cuidarte y evitar las consecuencias peligrosas del sol. A continuación, te daremos algunos consejos para que puedas cuidar de tu piel, la mantengas sana durante toda tu vida y aprendas a protegerte del sol.

¿Cómo funciona la radiación solar?

Además de luz y calor, el sol emite radiación UV, la cual no se ve ni se siente, y es la que puede hacernos daño al estar expuestos a ella. La radiación UV está compuesta por tres tipos de rayos, los UVA, los UVB y los UVC:

  • Los UVA son capaces de alcanzar hasta la dermis y son aquellos los que más predisponen a la aparición de cáncer de piel envejecimiento prematuro de la piel.
  • Los UVB a penas y alcanzan la epidermis, causando quemaduras superficiales de la piel, también colaborando con la aparición de cáncer.
  • Los UVC son absorbidos por la capa de ozono y no alcanzan la tierra.
Radiación UV

Todos sabemos que, para prevenir el cáncer de piel, se debe usar protector solar, sin embargo, muchos no conocen realmente cómo funciona y cómo usarlo de manera adecuada. Habrás escuchado varias veces que debes comprar el protector que tenga 50 o más FPS, pero, ¿qué significa FPS? ¿realmente este protector es el mejor para protegerte del sol?.

¿Qué es el factor de protección solar? ¿Cómo funcionan los protectores solares?

El factor de protección solar (FPS) es una medida que indica cuánta radiación es necesaria para producir una quemadura en la piel protegida, por ejemplo, con protector solar. Muchos tienen una concepción errada del FPS, y creen que el número está relacionado con el tiempo de exposición solar, es decir, que al utilizar un protector solar de FPS 15, podrán estar al sol durante 15 horas más de lo que podrían si no se aplicaran el protector. Esto no es correcto, ya que el número se refiere a la cantidad de luz solar, no al tiempo, ya que no es lo mismo exponerse al sol durante 15 minutos a las 9 am, que a la 1 pm.

Quizá te interese leer:  Embarazo de 14 semanas ¿Cómo conocer el sexo del bebé?

Un bloqueador solar de 15 FPS es capaz de bloquear 93% de la radiación UVB, uno de 30 FPS bloquea aproximadamente el 97%, y el de 50 FPS bloquea el 98%. El nivel protección es mínimo, y algo muy importante es que generalmente el FPS se refiere únicamente a la protección contra UVB, dejando de lado los rayos UVA, que son muy peligrosos. Una persona que utilice un protector con un FPS muy elevado puede que no se queme, sin embargo, al estar expuestos a los rayos UVA, igualmente están recibiendo radiación dañina para la piel.

El peligro de los bloqueadores con FPS muy elevado es principalmente la falsa sensación de protección que sienten los usuarios que utilizan estos protectores. Creen que tienen suficiente protección, por lo que dejan de lado todas las demás medidas de protección como utilizar ropa que los cubra del sol, estar en la sombra, etc. La radiación UVA que recibe la piel no es visible, por lo que la persona después de estar tomando el sol, no sabrá realmente si estuvo muy expuesta o no a estos rayos tan dañinos.

Consejos para protegerte del sol aunque utilices cremas protectoras

Aunque uses protector solar, existen otras muchas maneras de disfrutar tu verano mientras cuidas tu piel. Aquí te dejamos algunos consejos para cuando estés expuesto al sol:

  • Evitar las horas de mayor radiación solar: 10 am – 2 pm.
  • No hay mejor barrera que la física, y la ropa cumple esa función: Dependiendo del material del que esté hecha será más o menos resistente; sin embargo, hay camisetas y pantalones en el mercado que protegen contra los rayos UV.  Utilizar ropa y prendas que te protejan del sol: ropa que te cubra la piel, gafas de sol, etc.
  • Aplícate el protector de manera regular y abundante. Es recomendable utilizar protector todos los días antes de salir de casa, ya que todos los días estas expuesto al sol durante el verano.
  • Protege todas las partes de su cuerpo: La cara, los labios, los ojos y el cuero cabelludo también son susceptibles de quemarse o sufrir los efectos del sol. Nuestro consejo Use un protector facial específico, un bálsamo para los labios con propiedades de protección solar, gafas de sol y un sombrero.
  • Usa un protector solar de amplio espectro que proteja contra rayos UVA y UVA que tenga entre 30-50 FPS.
  • Si vas a la playa o a la piscina, utiliza un bloqueador resistente al agua: éstos pueden ser utilizados durante 40 minutos en el agua, es decir, que después de los 40 minutos, debes re-aplicarlo.
  • Aplica el protector media hora antes de la exposición al sol, y procura no hacerlo con la piel mojada o sudada, ya que se resbalará y no te protegerá.
  • Bebe mucha agua: La exposición al sol puede causar deshidratación en todo el cuerpo, por lo que es esencial consumir muchos líquidos.
Quizá te interese leer:  Magnesio ¿cuáles son sus beneficios y por qué es necesario?

Siguiendo estos consejos, protegerá su piel de la radiación solar y evitará sus efectos nocivos. Te verás bronceado y estarás disfrutando de la playa de manera segura.

Recuerda, proteger tu piel es prevenir problemas como cáncer y envejecimiento prematuro de la piel. ¡Cuídate!

Referencias

1 comentario en «Cuida tu piel y aprende a protegerte contra el sol»

  1. si lleva proteccion UVa lleva y si no no lleva :
    los factores numericos no son ls niveles d proteccion
    sino el t qe protege
    luego ademas esta el qe sea resistente al agua

    lo mas sanos son ls cremas cn oxido d zinc

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!