¿Cuántas calorías al día hay que quemar para adelgazar?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todos los que buscamos perder peso y llevar una vida saludable hemos oído infinidad de veces que, para poder adelgazar, es necesario comer menos y moverse más. La teoría es fácil, pero lo complicado puede venir a la hora de determinar cuántas calorías al día hay que quemar exactamente para poder conseguirlo, ya que dicha cifra depende de muchos factores: cuál es tu peso objetivo, cuánto estás comiendo, cómo está quemando esas calorías, etc. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo.

Calcula cuántas calorías al día hay que quemar para perder peso

Uno de los principales errores que se cometen al intentar bajar de peso es querer bajar muchos kilos en poco tiempo. La mayoría de la gente no tiene paciencia y quiere ver resultados inmediatos, pero este sistema no solo es poco saludable, sino que a la larga provoca que se vuelva a ganar el peso perdido por el efecto rebote. Por ello, lo ideal es perder como máximo medio kilo a la semana para que el cuerpo se vaya acostumbrando paulatinamente al cambio y podamos lograr resultados permanentes a largo plazo. Para lograrlo basta con hacer ejercicios para adelgazar y seguir una dieta baja en calorías.

Cuántas calorías al día hay que quemar para perder peso

Respecto a cuántas calorías al día hay que quemar para ir eliminando el exceso de peso, el cálculo es sencillo: dado que 500 gramos de grasa equivalen a 3.500 calorías, para perder ese medio kilo por semana necesitamos quemar cada día de 500 a 1.000 calorías más de las que consumimos. Para calcular ese déficit calórico -es decir, para quemar más calorías de las que consumes-, primero debes calcular cuál es tu ingesta media diaria de calorías y cuántas calorías por día quemas en reposo en alguna calculadora online. Una vez que introduzcas tus datos, podrás saber cuántas calorías consume tu cuerpo al día, y solo tendrás que ingerir menos de esa cantidad para lograr un déficit calórico que te permita perder peso.

Quizá te interese leer:  Vientre plano perfecto con estos sencillos ejercicios

La importancia del metabolismo basal

La tasa metabólica basal es la cantidad de energía que necesita el cuerpo humano (en estado de completo reposo y con el estómago vacío) para mantener sus funciones; en particular, su metabolismo básico y su temperatura corporal. El metabolismo basal de una persona está determinado por factores como el género, la edad, la talla, el peso, la proporción de masa muscular del cuerpo, el área de superficie corporal y ciertos factores hormonales.

Si tu ingesta diaria de calorías es mayor que las necesidades energéticas diarias de tu cuerpo, este exceso de energía que no has quemado se almacena en el cuerpo -principalmente en forma de grasa- y aumentas de peso. Por el contrario, si ingieres menos calorías al día de las que necesitas quemar, el cuerpo toma energía de la grasa acumulada y otros depósitos de energía y pierdes peso.

El ejercicio en la pérdida de peso

Finalmente, para determinar cuántas calorías al día hay que quemar para adelgazar debes tener en cuenta también la actividad física que realizas. Si quieres obtener un déficit calórico negativo, tienes que incluir la práctica de ejercicio en tu rutina pero sin aumentar tu ingesta de calorías, ya que si comes más como respuesta al ejercicio, no habrá pérdida de peso.

Quizá te interese leer:  Tipos de cremas para mantener nuestra piel saludable

Por otra parte, también puedes dar a tu cuerpo una ayuda extra en la quema de grasas y calorías a través del ejercicio, ya que existen determinados entrenamientos como los HIIT (High Intensity Interval Training) que ayudan a aumentar el metabolismo basal, es decir, que activan tu metabolismo de manera que sigas quemando grasas cuando estás en reposo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital