Consejos para adelgazar si te has cansado de hacer dietas

Contenido del artículo

Si estás leyendo esto, es porque estás cansado de hacer dietas y seguir consejos para adelgazar que no funcionan. Puede que seas de esas personas que han estado a dieta de forma intermitente a lo largo de casi toda su vida porque piensas que un par de kilos o tallas menos te vendrían mejor… Pero, cuando te ponen enfrente un delicioso plato no puedes decir que no, por poco saludable que sea. ¿Cómo negarse a una suculenta lasaña o a una buena ración de queso manchego? Más aún: ¿Cómo podemos decirle que no al chocolate de forma permanente?

Para mucha gente, la felicidad se encuentra en poder disfrutar de una buena comida y les es imposible llevar una vida plena absteniéndose de comer cosas tan ricas. Pero, entonces, ¿Qué se puede hacer para comer sin dejar de estar saludable? En este artículo te desgranamos los consejos para adelgazar sin tener que renunciar a lo mejor de cada comida.

La trampa de las dietas estrictas

La mayoría de personas con un ligero sobrepeso (y una clara pasión por la comida) desean en el fondo poder verse delgadas, y por ello cuando se les va la mano y ganan demasiados kilos extra se someten a una dieta estricta para poder volver a la normalidad. Esos meses de dieta se convierten en una tortura porque se prohíben comer de todo lo que está rico, y terminan siendo infelices. Además, al parar la dieta, vuelven a ganar rápidamente el peso perdido a causa del efecto rebote. De esta forma, entran en un círculo vicioso de dieta-adelgazar-ganar peso-dieta que nunca termina y que se convierte en un martirio psicológico constante, además de tener consecuencias nefastas para el cuerpo.

Por lo tanto, uno de los principales consejos para adelgazar es no realizar una dieta demasiado estricta que pueda provocarnos ansiedad y malestar, sino simplemente reducir las cantidades que se ingieren, comer alimentos de mayor calidad y aumentar las horas de ejercicio semanal.

8 consejos para adelgazar poco a poco y para siempre

1. Cambia tu alimentación, no “hagas dieta”

Si identifcas “comer sano” con “estar a dieta”, nunca vas a ser capaz de llevar un estilo de vida saludable porque automáticamente vas a relacionar la comida sana con la idea de restricción y los alimentos menos saludables (los prohibidos en las dietas) con el placer. Por tanto, si te limitas a comer sano te sentirás permanentemente insatisfecho, y probablemente caerás en el temido “atracón” de alimentos prohibidos en cuanto los tengas a manos. Así que el primero de los consejos para adelgazar es cambiar el chip y empezar a distinguir los alimentos no entre “permitidos” y “prohibidos”, sino entre “alimentos saludables” que es bueno comer a menudo, y “alimentos menos saludables” perjudiciales a la larga para tu cuerpo, de los que no conviene abusar pero que se pueden comer ocasionalmente en pequeñas cantidades.

Quizá te interese leer:  Comer sano no tiene que ser aburrido ¡Haz tu dieta más amena!

2. No te saltes las comidas

Al contrario de lo que mucha gente piensa todavía, uno no adelgaza dejando de comer, puesto que de esta forma el organismo lo interpreta como que hay pocos recursos al alcance y es mejor guardar reservas. De esta forma el metabolismo se vuelve lento, y cada vez tardas más en perder peso. En cambio, si tu organismo “sabe” que comerá tres comidas al día y dos tentempiés, “sabrá” que no debe guardar reservas. También es importante reducir las cantidades si empezamos a comer más veces de las que estamos acostumbrados, especialmente a media mañana y en la merienda. Excelentes meriendas son: frutos secos, frutas, zumos y batidos naturales, o yogurt.

pollo al horno es más saludable para perder peso

3. No pases mucho tiempo en ayunas

Nunca es conveniente comer con mucha hambre porque cuando lo hacemos, siempre ingerimos más comida de la que necesitamos. Esto ocurre porque la sensación de satisfacción tarda en llegar al cerebro unos veinte minutos. Hay que tratar de que no pasen más de cuatro horas entre cada ingesta, para que el cuerpo no entre en estado de alarma y lleguemos a la comida con un hambre atroz. Si por tus circunstancias es inevitable que ocurra, intenta masticar despacio o comenzar con un caldo o crema caliente, ya que eso ayuda a saciar. También sirve ingerir un gran vaso de agua quince minutos antes de las comidas.

4. Come despacio

Otro de los consejos para adelgazar más importantes es el de comer despacio, ya que la obesidad está estadísticamente está relacionada con el hecho de comer rápido. Cuanto más rápido comes, más comida te da tiempo a ingerir antes de que a tu cerebro le llegue la sensación de saciedad. Así que, dale tiempo a tu estómago. Come lento y verás que no necesitas tanto para satisfacerte.

5. Haz deporte con regularidad

Y no, esos cuarenta minutos que caminas de tu casa al trabajo, no cuentan. Eso se llama “tener una vida activa”, pero no es hacer ejercicio. No es que el hacer esa caminata no te ayude a mantenerte saludable, claro que sí, pero no lo confundamos con actividad física. Salir a correr, montar en bici, ir al gimnasio, bailar, practicar natación o realizar entrenamientos de alta intensidad son el tipo de actividades que debes realizar como mínimo dos o tres veces a la semana si quieres adelgazar.

sushi, consejos para adelgazar comiendo sano

6. Come de todo, pero no consumas alimentos poco saludables con frecuencia

Supongamos que quieres comer pizza o hamburguesas, pero este tipo de alimento están prohibido en cualquier dieta. Lo ideal en estos casos es que la comas de forma ocasional, pero que no hagas de ello un hábito. Además, si quieres perder peso, lo mejor es que distancies este tipo de comidas por lo menos una vez al mes (y, conforme vayas bajando de peso, podrás hacerlo una vez cada quince días).  Otra opción muy conocida son los famosos “cheat days” semanales, es decir: comer sano durante toda la semana (generalmente los días laborables) y dejar un día del fin de semana para comer lo que se quiera. Esta opción está muy bien si eres capaz de ser más estricto durante la semana y no darte caprichos en días sueltos.

Quizá te interese leer:  Adelgaza pronto con esta dieta para perder 20 kilos rápido

En cualquier caso, una vez establecido que puedes comer este tipo de comida de forma puntual, otro de los mejores consejos para adelgazar es comer alimentos poco saludables de forma inteligente. Es decir, si puedes pedirte una hamburguesa con queso simple y unas patatas pequeñas acompañadas de agua o refresco sin azucar, siempre va a ser mejor que una doble cheeseburguer con extra de bacon, patatas fritas grandes y refresco normal. No es lo mismo la Coca-Cola regular que contiene 35 gramos de azúcar, a la zero que no contiene nada, ni tampoco tiene la misma grasa una hamburguesa simple que una doble completa. De esta forma, puedes darte el capricho sin que afecte tanto a tus objetivos.

7. Utiliza platos y cubiertos pequeños

Aunque pueda parecer una tontería, es un buen engaño visual que además impedirá que te sirvas raciones demasiado grandes. Al final te acabarás acostumbrando a comer menos casi sin darte cuenta.

8. Disfruta de la comida y no te obsesiones con el peso

El último de los consejos para adelgazar es no pesarte todos los días y no vivir continuamente obsesionado con los kilos de más. El mejor indicador de que estás alcanzando tus metas son tus pantalones, la forma cómo te ves en el espejo y los cumplidos de las personas que te quieren. Si llevas una dieta permisiva pero saludable y haces ejercicio con regularidad, conseguirás perder peso poco a poco y mantenerte en un peso estable de forma permanente casi sin esfuerzo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!