3 recetas de pizza saludables que no engordan y puedes comer cuando quieras

Contenido del artículo

La pizza es una de esas comidas que, como las patatas fritas o las croquetas, le gusta prácticamente a todo el mundo. Grandes, pequeñas, de masa fina, con los bordes rellenos, simples con tomate y queso, llenas de toppings hasta la exageración, la pizza nos acompaña desde que somos niños en las ocasiones especiales y, cuando somos adultos, en nuestras noches de placer culpable. Pero el problema de la pizza es que, por los ingredientes que le echamos, es un plato con alto contenido en grasas e hidratos de carbono, por lo que no suele comerse durante las dietas de pérdida de peso… Y vaya si la echamos de menos. Para poder seguir disfrutando de este manjar de dioses cocinados por hombres, en este artículo os dejamos tres recetas de pizza saludables que casi no engordan, y los trucos para comerlas sin sentirnos culpables.

Las claves para comer pizza sin engordar

Lo primero que hay que entender a la hora de preparar recetas de pizza saludables es que la pizza casera no es una comida insana en sí misma, pero la mezcla de ingredientes puede convertirla en una bomba calórica, y el contexto en que las comemos pueden invitarnos a tomar más de la cuenta. Por ello, para poder comer pizza sin engordar es necesario tener en cuenta tres factores: la masa, los ingredientes, y la cantidad.

La masa, el secreto de las recetas de pizza saludables

El problema de las pizzas de restaurantes y cadenas de comida rápida es la harina que utilizan para hacer la masa: suelen ser harinas de trigo refinadas y ultraprocesadas, que son menos saludables y engordan más que otras opciones menos comunes.

masa para recetas de pizza saludables

Por tanto, en nuestras recetas de pizza saludable tendremos que utilizar harinas integrales, más saludables por su contenido nutricional y su alto aporte de fibra, y que además cuentan con un almidón que no se digiere en su totalidad cuya ingesta se ha vinculado a mayor quema de grasas en diversos estudios.

Los ingredientes

Los ingredientes de las pizzas que pedimos a domicilio o en los restaurantes suelen ser tremendamente grasos y contener muchos azúcares, lo que hace que engordemos más. Lo ideal para las recetas de pizza saludable es sustituir todos los ingredientes por versiones que engorden menos (por ejemplo queso rallado 0% materia grasa, tomate sin azúcares añadidos…), o lo que es mejor: apostar por las verduras y el pescado en los toppings.

La cantidad

Este es el error en el que caemos con más facilidad cuando comemos pizza: en lugar de tomar la cantidad adecuada en función de nuestra composición corporal (que vendrían a ser dos porciones finas del tamaño de nuestra mano), nos comemos una pizza entera sin parar hasta que no podemos más… Y esto hace que, en lugar de tomarnos las 300 o 400 kcal correspondientes a una comida de dieta, nos vayamos hasta las 800 e incluso 1000 kcl dependiendo de los ingredientes y el grosor de la pizza.

Quizá te interese leer:  El juego del ajedrez, ¿Es considerado como un deporte?

Por este motivo, lo ideal para preparar las recetas de pizza saludable es hacerlas con la masa lo más fina posible y una circunferencia que no supere el tamaño de un plato llano de dimensiones normales.

3 recetas de pizza saludable que puedes comer durante la dieta

Pizza light de salmón y gambas

pizza de salmón y gambas

Ingredientes

  • 400 gramos de harina integral
  • 200 mililitros de agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • 80 gramos de Salmón ahumado
  • 12 gambas
  • 3 cucharadas de queso rallado light 0% materia grasa
  • 2 cucharadas de tomate triturado sin azúcares añadidos
  • 4 rodajas de tomate natural
  • Medio pimiento amarillo pequeño (cortado a tiras)
  • Eneldo, pimienta y orégano (o las especias que prefieras)

Preparación

Pon la harina y la sal en un bol, y crea un hueco en el centro. Añade el agua y el aceite y ve mezclando todo hasta conseguir una bola de masa homogénea. Deja reposar unos 10 minutos y luego estírala para que quede muy fina. Ve precalentando el horno

A continuación, añade el resto de ingredientes: esparce las dos cucharadas de tomate triturado hasta cubrir toda la base; espolvorea el queso rallado por encima; coloca las rodajas de tomate y las tiras de pimiento; pela las gambas y añádelas; corta el salmón a trocitos y repártelo; y, finalmente, espolvorea las especias.

Una vez añadidos todos los ingredientes, hornea la pizza durante 15 minutos a 180º… ¡Y al ataque!

Pizza vegetal con masa de harina de garbanzo

pizza vegetal

Ingredientes

  • 400 gramos de harina de garbanzo
  • 200 mililitros de agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • 3 cucharadas de queso rallado light 0% materia grasa
  • 2 cucharadas de tomate natural rallado o triturado
  • Media Cebolla
  • Media berenjena
  • Medio pimiento verde
  • Champiñones
  • Aceitunas negras
  • Tomates cherry al gusto
  • Albahaca fresca al gusto
Quizá te interese leer:  4 recetas de snacks saludables para picar entre horas

Preparación

Prepara la masa siguiendo los mismos pasos que en la receta anterior, pero usando harina de garbanzo. Mientras estiras la masa (recuerda, muy fina), ve precalentando el horno a 180º.

Hecho esto, corta la cebolla a tiras, el pimiento a daditos, los tomates cherry por mitades y la berenjena y las aceitunas en rodajas. Cuando la masa esté lista, añade el tomate y el queso a la base, y luego coloca encima todos los ingredientes. Decora con las hojas de albahaca, hornea 15 minutos, y listo.

Pizza barbacoa con base de coliflor

La última de nuestras recetas de pizza saludables es una vieja conocida de quienes practican la dieta cetogénica, una dieta que consiste en ingerir altas cantidades de proteína y grasas saludables y prácticamente nada de hidratos de carbono. Por tanto, la base de esta pizza será sin harina, pero te garantizamos que estará igual de rica.

pizza barbacoa, recetas de pizza saludables

Ingredientes

  • 4 tazas de ramilletes de coliflor
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • 1/4 cucharadita cebolla en polvo
  • 1/4 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 huevo grande
  • Salsa barbacoa light
  • Queso rallado light
  • Cebolla morada a tiras
  • 200 gramos de carne de pollo picada
  • 3 lonchas de bacon de pavo

Preparación

Precalienta el horno a 200 grados. Pon la coliflor en un procesador de alimentos y pícala hasta que quede con una textura parecida a los granos de arroz (también puedes rallarla). A continuación, pásala por la sartén hasta que suelte todo el agua. Cuando esté seca añade el queso y las especias y cocina hasta que el queso se derrita.

Cuando esté listo, reparte la mezcla sobre papel de hornear y dale la forma deseada. Hornea durante unos 8 o 10 minutos hasta que esté crujiente y sácala del horno para añadir el resto de ingredientes cuando se enfríe. Mientras se enfría, pasa la carne picada y la cebolla por la sartén unos 10 minutos. Salpimenta al gusto.

Enfriada la masa, añade la salsa barbacoa y el queso rallado, reparte encima la mezcla de cebolla y carne, y añade el bacon cortado a trocitos. Hornea de 5 a 8 minutos y a disfrutar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!