Recetas dulces saludables: los mejores postres para dieta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Sabemos que los postres son innecesarios desde el punto de vista de la salud, pero pocos podríamos renunciar a comer unas ricas y deliciosas recetas dulces saludables.  No pasa nada si se nos antoja un capricho de vez en cuando, sobre todo si priorizamos opciones más sanas.

Estas recetas dulces para una dieta saludable demuestran que no todos los postres tienen que ser bombas de azúcar y grasas.

Si nuestra alimentación es completamente sana durante todo el año, no deberíamos obsesionarnos cuando, en alguna ocasión especial, nos apetezca un pedazo de tarta de chocolate. Lo importante es saber limitar el consumo de azúcar cada día y comer dulces más saludables siempre que sea posible.

recetas dulces saludables

Es por ello que lo mejor es optar por elaboraciones caseras en las que se controlará la calidad de los ingredientes y así se obtendrían los mejores postres para dieta.

A continuación, se detallan paso a paso algunas recetas dulces saludables que te harán comerte hasta las migajas.

Porridge de avena y fruta

El porridge es una preparación de avena típicamente escocesa de origen celta que se ha popularizado mucho para tomar en el desayuno británico. Su alto contenido en carbohidratos complejos facilita la obtención de energía para hacer frente a la mañana y provocar un efecto saciante. Además, es rica en aminoácidos, vitaminas del grupo B y E y minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc y potasio.

Recetas dulces saludables los mejores postres para dieta

Ingredientes que necesitas para preparar Porridge de avena y fruta

  • 200 a 250 ml de leche de vaca, vegetal o agua
  • 4 cucharadas de copos de avena
  • Opcionales: canela, vainilla, miel, fruta fresca, frutos secos

Receta de porridge con fruta y frutos secos

Pon a calentar la leche o agua en una cacerola, si deseas puedes agregar cáscara de naranja, o una vaina de vainilla.

Cuando empiece a hervir, incorpora los copos de avena, pero antes retira la cáscara de naranja o vaina de vainilla en caso que la hayas puesto. Cocina a fuego muy lento durante 2 minutos, mezclando siempre.

Una vez que esté la papilla algo grumosa, apaga el fuego y deja reposar durante 1 minuto. Agrega canela, frutos secos, un chorrito de miel, fruta fresca al gusto, y sirve. También se puede guardar en la nevera y comer frío.

Recetas dulces saludables los mejores postres para dieta

Otra manera de hacer porridge con fruta y frutos secos es en microondas. ¿Cómo hacerlo? Te explicamos.

Pon la avena y la leche en un cuenco. Cocina en el microondas durante dos minutos a potencia alta o máxima (600 W).

Quizá te interese leer:  Recetas con coliflor para reducir los carbohidratos

Retira del microondas, mezcla y vuelve a poner al microondas durante 1 minuto más. Pasado el tiempo, retira, mezcla y ya está listo para consumir. Pero, si tiene mucho líquido, se lleva de nuevo al microondas durante 1 o 2 minutos más.

Pannacotta al cacao

Para preparar pannacotta al cacao, necesitarás de los siguientes ingredientes:

  • 4.5 gramos de gelatina en láminas
  • 1 vaina de vainilla
  • 375 gramos de nata para montar
  • 1.5 gramos de stevia
  • 50 ml de nata líquida para la salsa
  • 50 gramos de chocolate negro sin azúcar

Preparación

Empezamos por disolver la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Pon la nata en una cacerola con los granos que sacaremos de la vainilla. Agrega la stevia y calienta a fuego suave durante un minuto o hasta que llegue a 40ºC.

Retiramos del fuego y ponemos la gelatina escurrida, mezclando para que se disuelva. Rellenamos la mitad de unos recipientes y guardamos en la nevera durante 30 minutos, reservando el resto pannacotta a temperatura ambiente.

Para la salsa: calentamos 15 segundos en el microondas la nata con el chocolate, se mezcla con una espátula y se vuelve a calentar hasta que los dos ingredientes se hayan integrado y quede una mezcla fluida y brillante.

Agregamos unas cucharaditas sobre la pannacotta y se guarda en la nevera durante 10 minutos. Rellenamos los recipientes con el resto de pannacotta y se deja que espese en la nevera durante 30 minutos aproximadamente. Por último, adorna con unas gotas de salsa antes de servir.

Pudding de chia

Esta dulce receta se puede preparar una noche antes: será el desayuno e incluso el postre perfecto. Nutritivo, delicioso, bajo en azúcar e ideal para personas diabéticas, veganas y vegetarianas.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de chía
  • 1 ½ plátanos maduros
  • ½ vasos de leche de coco, almendras, soya o avena

Preparación

Pon la chía dentro de la licuadora: recuerda que de la cantidad que utilices dependerá cómo de gelatinoso o líquido quedará tu pudding. Se recomienda usar 4 cucharadas.

Vierte la leche de tu preferencia, y los plátanos pelados. Licúa hasta lograr una consistencia de papilla. Si quieres, puedes añadir endulzante de stevia o sirope de agave o abeja para obtener un sabor más intenso. Refrigera durante 2 horas antes de servir.

Quizá te interese leer:  Soja texturizada de Mercadona: sácale el máximo partido

Crumble de manzana con copos de avena

Este postre es tan sencillo de hacer, que se convertirá en una de tus recetas de dulces saludables favoritas.

Ingredientes para el relleno

  • 10 manzanas de tus favoritas
  • El zumo de medio limón
  • Canela al gusto
  • Miel o agave al gusto (opcional)

Para el crumble

  • 1/2 taza de harina de avena
  • 1 taza colmada de copos de avena
  • 4 cucharadas de panela molida
  • Azúcar de coco o azúcar mascabado
  • 4 cucharadas de aceite de coco o mantequilla derretida
  • ½ cucharadita de extracto de stevia (sin stevia, agrega 5 cucharadas más de panela)

Preparación

Empieza pelando las manzanas. Quita el centro y córtalas como gustes. Ponlas en un molde adecuado para horno y ahí mismo exprime el zumo de limón. Agrega la canela y, si quieres, ponle un poco de miel o agave.

Para el crumble: mezcla todos los ingredientes secos y agrega el aceite de coco o mantequilla derretida; sigue mezclando hasta obtener una crema grumosa, pero suelta. Vierte el crumble por toda la superficie de las manzanas. Lleva al horno durante 30 o 40 minutos a 180ºCsegún la potencia de tu horno. Pasado este tiempo, retira y deja enfriar. Puedes servirlo caliente y acompañarlo con una cucharada de nata o helado de vainilla.

Macedonia de frutas

Ingredientes para preparar la receta del postre más saludable y sabroso

  • 2 plátanos
  • 1 rodaja de un melón grande
  • 2 peras
  • 2 nectarinas
  • Melocotón en almíbar en mitades
  • 2 kiwis
  • Arándanos 1 bandeja
  • Cerezas 1 manojo
  • 1 Naranja
  • El zumo de ½ limón
  • El zumo de 4 naranja
  • 2 cucharadas de Grand Marnier
  • Hojas de menta fresca

Cómo hacer macedonia casera

En una cazuela amplia, trocea las frutas una vez lavadas y peladas. Luego agrega el zumo de limón para que no se oxiden. Mezcla con cuidado, para que las cerezas no manchen mucho la fruta y el zumo se reparta bien.

Una vez que hayas mezclado todo, agrega el zumo de las cuatro naranjas, el licor, y el almíbar de melocotón. Se tapa la macedonia y se refrigera durante unas horas antes de consumirla. Toma la macedonia bien fría recién sacada de la nevera o, si prefieres más a temperatura ambiente, sácala de la nevera un rato antes de consumirla.

Si te sobra, no te preocupes: puedes mantener estas recetas dulces saludables en la nevera durante 1 o 2 días .

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital