Recetas con salvado de avena muy fáciles para tomar más proteína

Contenido del artículo

El salvado de avena te ayudará a enriquecer tus alimentos con su mayor contenido de proteína y fibra, pero con menos carbohidratos. Sus múltiples beneficios nutricionales cubrirán tus necesidades energéticas mientras favorecen a un mejor funcionamiento de tu sistema digestivo. Quizás alguna vez te has preguntado si el salvado de avena y la avena son lo mismo: hoy te explicamos que no es así y te mostramos varias recetas con salvado de avena que te ayudarán a incorporar más proteína vegetal a tu dieta.

Diferencia entre avena y salvado de avena

El salvado de avena es la capa externa del grano de avena que se encuentra justo debajo de la cáscara exterior, la cual es eliminada del grano, ya que no es comestible. Por lo tanto, la avena contiene salvado de avena naturalmente. También es normal encontrar salvado de avena como un producto individual que puede ser usado para enriquecer nuestros alimentos y beneficiarnos con su aporte nutricional.

Además de las diferencias a simple vista, ya que el salvado de avena está molido, existen diferencias en cuanto a su contenido nutricional.

Salvado de Avena

  • Contiene carbohidratos complejos de absorción lenta.
  • Una taza aporta 18 gramos de fibra y 20 gramos de proteína.
  • La cantidad de fibra es mayor a la cantidad de carbohidratos.
  • Rico en vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas insaturadas.

Avena

  • Tiene más carbohidratos complejos de absorción lenta que el salvado de avena.
  • Una taza aporta 8 gramos de fibra y 12 gramos de proteína.
  • Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.

Beneficios del salvado de avena

Uno de los grandes beneficios del salvado de avena es su contenido en fibra soluble, pues ayuda a mejorar el tránsito intestinal sin dañar la mucosa. Es perfecta para personas con problema de estreñimiento, pero es importante tomar abundante agua para facilitar su digestión, de lo contrario, puede ocasionar estreñimiento.

El alto contenido en carbohidratos de absorción lenta lo hacen un ingrediente imprescindible en una dieta para reducción de peso, ya que proporciona una sensación de mayor saciedad; además, te da energía a lo largo del día, la cual es liberada poco a poco en el organismo.

Quizá te interese leer:  Nutrición saludable: recetas para deportistas

Recomendaciones para incorporar el salvado de avena a tu dieta

El salvado de avena tiene grandes beneficios para nuestro organismo al estar presente en nuestra dieta, pero es importante seguir las siguientes recomendaciones para obtenerlos:

  • Mantente hidratado. Por su alto contenido en fibra, debemos tomar abundantes líquidos para digerirla mejor y evitar el estreñimiento. Bebe mínimo 2 litros de agua al día.
  • Mide la cantidad que consumes. Sabemos que cada organismo es diferente; por lo tanto, es importante que observes cómo reacciona tu cuerpo a la cantidad de salvado de avena que estés consumiendo. Una ingesta excesiva puede ocasionar vientre inflamado, flatulencias, incluso oclusiones intestinales.

¿Cuándo es mejor consumir el salvado de avena?

Puedes consumir salvado de avena en cualquier momento del día, en el desayuno o como snack entre comidas. Recuerda que su contenido de carbohidratos de lenta absorción te dan esa sensación de saciedad y evitan que llegues a sentarte a la mesa con gran apetito y comas más de lo necesario.

No olvides integrarlo poco a poco a tu alimentación, ya que por su alto contenido en fibra, puede no ser bien aceptado inicialmente por el organismo.

Recetas con salvado de avena

Por la textura del salvado de avena, es fácil de incorporar a nuestra alimentación diaria. Basta con agregar una o dos cucharadas para enriquecer zumos de frutas, yogures, batidos, leche, crema de verduras, bebidas vegetales, ensaladas, panes, postres, etc. No importa si son dulces o salados.

Si no tienes idea de cómo incluir el salvado de avena en tu alimentación, te damos cuatro recetas con salvado de avena sencillas para lograrlo. Además, al final encontrarás un vídeo con una receta de pan de salvado de avena fácil de preparar.

el salvado de avena se puede tomar con leche

Leche con salvado de avena

Tan sencillo como se lee. Agrega una o dos cucharadas de salvado de avena al vaso con tu leche de preferencia. Si quieres aumentar el contenido de proteína, añade un poco de crema de cacahuate o de almendras. ¡Delicioso y perfecto para un pre-entrenamiento!

yogurt griego con salvado de avena

Yogur griego con salvado de avena

En 200 gramos de yogur griego puedes obtener hasta 20 gramos de proteína, pero si quieres convertirlo en una bomba proteica, agrega una cucharada de crema de cacahuate. También añade granola, nueces, arándanos, fresas, hasta coco rallado o chocolate negro y una o dos cucharadas de salvado de avena. ¡Tan delicioso que no podrás resistirte!

smoothie con salvado de avena

Batido de frutos rojos con salvado de avena

Ingredientes

  • 500 ml de leche de almendras, de coco o la de tu preferencia.
  • Medio plátano.
  • 5 fresas.
  • Arándanos frescos.
  • 1 cucharada de chía.
  • 1 o 2 cucharadas de salvado de avena.
  • 5 nueces.
  • 5 almendras.
  • Hielo al gusto.
Quizá te interese leer:  Recetas para diabéticos con yema de huevo

Preparación

  • Licúa el plátano, las fresas, los arándanos, las nueces y las almendras con la leche.
  • Agrega chía y salvado de avena.
  • Añade hielo al gusto y licúa.
  • Sirve en un vaso y adorna con algo de fruta.
galletas de salvado de avena

Galletas de salvado de avena

La textura del salvado de avena es perfecta para añadir a cualquier tipo de galleta y en 30 minutos puedes hornear un par de docenas.

Ingredientes

  • 2 tazas de salvado de avena
  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharada de cacao amargo en polvo
  • Canela en polvo al gusto
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Un cuarto de taza de agua
  • Chispas de chocolate
  • Stevia u otro edulcorante de tu preferencia

Preparación

  • Precalentar el horno a 100º C.
  • En un recipiente, mezclar el salvado de avena con el cacao en polvo.
  • Batir la clara, añadir a la mezcla anterior y revolver.
  • Agregar agua, Stevia, esencia de vainilla y mezclar bien. Si la masa está demasiado seca, añadir un poco más de agua.
  • Incorporar las chispas de chocolate y dejar algunas para decorar. Mezclar.
  • Dar forma a las galletas; para ello, vamos a hacer pequeñas bolitas y aplastarlas con las manos.
  • Colocar las galletas en un refractario para horno cubierto con papel para hornear.
  • Decorar con las chispas de chocolate restantes y hornear durante 15 minutos a 100º C.
  • Sacar del horno y dejarlas enfriar antes de comerlas.

Finalmente, concluimos las recetas de salvado de avena con este pan proteico que te puede servir para el desayuno o para acompañar el resto de comidas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!